jueves 23 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El ojo de Horus
El ojo de Horus

¿Quién arregla el tejido roto?

El ojo de Horus

Redacción Por Redacción
27 de octubre de 2022
¿Quién arregla el tejido roto?

¿Quién arregla el tejido roto?

En el Ojo de Horus venimos alertando sobre una peligrosa tendencia que se empina cada día más, ante el estupor de una sociedad que también hace lo propio para favorecer lo que termina padeciendo. Los aumentos de casos de maltrato infantil, de violencia familiar y de violencia urbana saltan a simple vista, y no hay política represiva que pueda ocultarlos ni evitarlos.

Sólo por mencionar algunos entre tantos, en los últimos días, una joven de 23 años decidió terminar con su vida luego de una dura pelea con su padre, con un muy posible maltrato que la llevó a tomar una decisión desesperada: «No quiero vivir más», y se arrojó al vacío desde un piso de gran altura. Ni hablar de lo que fue el fin de semana del Día de la Madre, cuando se suponía que los ánimos iban a estar más enternecidos, y sin embargo hubo más de treinta detenidos por conflictos familiares «pesados». Hace algunos días, en el barrio Las Flores Dos, y después de una fiesta de jóvenes, tres de ellos armados y en motos como si fueran caballos, salieron a «cazar» a otros, a quienes habían marcado como enemigos vaya a saber uno porqué. La balacera terminó con dos muchachos de 18 y 21 años muertos por tiros en sus cabezas. Pocas horas antes, pero en barrio San Felipe, dos ladrones balearon y mataron a Julio Padro, de 56 años, y quien estaba festejando con amigos el compromiso con su pareja, a quien le había ofrecido casamiento.

Las discusiones sobre las distintas estrategias contra la inseguridad y las conductas violentas casi siempre nos llevan a dos caminos que si bien se pueden cruzar y complementar, son diferentes en su esencia. Uno, el represivo, que suele ser el más cómodo y flashero, con más policías, móviles y alarmas vecinales, y remendando a los ponchazos las miserias de la calle y la marginalidad que crujen desde abajo. El otro, el preventivo y más incómodo, que consiste en fortalecer los vínculos familiares y sociales, en ocuparse que no falten la comida en las mesas y la esperanza en los corazones; un camino más solidario y más inclusivo. No hay patrulleros ni armas ni cárceles que puedan contener a tantos jóvenes -y no tanto- que eligen vivir al día, caiga quien caiga. Tal vez, esto suceda en nuestra Córdoba, hoy mismo. Nuestro tejido social pareciera tener varios huecos… y entonces, ¿quién lo arregla?

Es una cuestión de plata

La discusión del Presupuesto Nacional 2023 también incluye el pago del impuesto a las Ganancias por parte de jueces, fiscales y de todos los trabajadores que superen el mínimo establecido. El malestar por esta medida que impulsaba el Frente de Todos para el Presupuesto 2023 y que finalmente fue rechaza en la madrugada de ayer por las fuerzas opositoras en Diputados generó un malestar casi total desde la Corte Suprema para abajo, incluyendo al gremio judicial, con la única excepción de la agrupación Justicia Legítima. Varias veces se discutió esta misma cuestión, casi siempre abortada por lobbies políticos o eventuales medidas judiciales, aunque vale recordar que quienes ingresaron al Poder Judicial desde el año 2017 si pagan este impuesto.

Ocurre que el argumento principal que las distintas asociaciones de magistrados exponen como principal oposición al tributo es que se busca menoscabar la objetividad y la independencia. Dicen que no pagar este impuesto les sirve a los jueces para resguardar la labor judicial y rechazar presiones de cualquier índole; y que además sería una violación al artículo 110 de la Constitución Nacional no modificada por los constituyentes. Desde el gremio, también argumentan que el salario no es una ganancia.

Ahora bien, si la mayoría de los jueces no pagan Ganancias pero un pequeño grupo que ingresó en los últimos años si lo hace, la pregunta es: ¿Acaso estos pocos jueces no son imparciales e independientes y los otros sí lo son? Desde Justicia Legítima dicen que para asegurar la independencia y la «decencia» de los jueces hay que cumplir y hacer cumplir las leyes sin involucrarse en operaciones políticas y mediáticas, y no visitar la Quinta de Olivos o la Casa Rosada o participar de extraños viajes a la Patagonia o a Estados Unidos. Recalcan que en la Constitución también existe el artículo 14 bis y el Principio de Igualdad.

En momentos en los que la pobreza y la indigencia golpean duro sobre casi la mitad de la población, que jueces ganen sueldos de casi un millón de pesos mensuales y tal vez más o mucho más, el argumento defensivo de la «independencia» pareciera derrumbarse por su propio peso. En todo caso, sería saludable que digan que el rechazo a pagar es una simple cuestión de plata.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Dos perpetuas / 50 años después
El ojo de Horus

Casos recientes. Dos perpetuas / 50 años después

22 de octubre de 2025
Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Choques

Accidentes viales. Choques en Córdoba dejan dos muertos y un herido

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

2 horas atrás
Fútbol

Belgrano cae 2-1 y por ahora se queda sin final

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto mete primera y define su futuro en el ring azteca

3 horas atrás
Sucesos

Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.