lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Sobre niños y números

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de octubre de 2019
Sobre niños y números

Esta nota cuenta con 775 palabras para abordar un lugar común del que se habla de muchas formas distintas. Aquí optaremos por denominarlo como “la planificación del descuido de la infancia” ¡Qué monstruos! ¿Quién podría desear tamaña atrocidad? La verdad es que ocurre más por omisión, por falta de criterio, por brutos. Nadie dice “durante los próximos cuatro años vamos a arruinarle la vida a los niños más pobres”. Quizás el error sea ver a los niños como futuros adultos, obviando su presente y la importancia de la implementación de políticas urgentes para mejorar su condición actual y venidera.

Como todos esos escritos que pretenden ser serios, aquí mostraremos un montón de porcentajes y resultados de encuestas para hacer referencia al tema del descuido planificado de la infancia. Ocurre algo curioso con los porcentajes en nuestro tiempo: basta con que alguien diga que “un 70,8% de los extraterrestres viven en Capilla del Monte” para que automáticamente creamos ciegamente en esa verdad. Sin embargo, nos cuesta entender que derrapamos como sociedad hace mucho cuando un nene se acerca a la mesa donde comemos para pedirnos una moneda. En ese momento se cruzan por nuestra cabeza excusas, la irresponsabilidad de los padres, hasta hay gente muy bien intencionada que le dice “vos deberías estar jugando, no pidiendo”. Chocolate por la noticia.

Palabras clave: niños, números, pobreza

Si la pobreza se distribuyera igualitariamente por todo el territorio argentino, tu hijo se encontraría, en un aula de 30 alumnos, con 16 niños pobres y tres indigentes. Y si fuera cuestión de azar, tu hijo tendría 52,6% de probabilidades de tener problemas para cubrir sus necesidades básicas (vestimenta, salud, transporte, etcétera) y 13,1% de probabilidades de no llegar a comprar lo mínimo que necesita para comer. Pero como la pobreza no es equitativa ni es cuestión de suerte, probablemente quien lea esta nota no tenga un hijo con muchos compañeritos pobres y quien no la lea, sí. Vivimos en un mundo que gusta de agrupar a sus pobres en los márgenes de las ciudades para que no molesten ni se vean tan fácilmente.

Asimismo, si nuestra aula imaginaria perteneciera a un colegio público, sólo el 32% de los estudiantes terminaría el secundario en tiempo y forma, mientras que, si el aula perteneciera a una escuela privada, el número de egresados ascendería a 62%, según un estudio del año 2017 realizado por la Universidad de Belgrano.

Al volver a sus casas, tres de los niños de nuestra aula imaginaria recibirían el abrazo de sólo uno de sus padres y, oh sorpresa, en el 85% de estos casos, sería su madre quien lo abrazaría al volver, no su padre. “La pobreza infantil es mucho más elevada en los hogares monoparentales, que cuentan con una única proveedora de ingresos que además debe asumir las tareas domésticas y de cuidado”, indica Unicef al respecto en un informe del año pasado, y agrega que los padres de los niños más pobres presentan niveles educativos bajos y trabajos informales. Frente a esto, la Asignación Universal por Hijo reduce, en promedio, un 31% la pobreza monetaria extrema en niñas y niños.

Este mundillo imaginario que propusimos ignora muchas otras dimensiones, tales como los 1.417.567 niños trabajadores que realizan tareas laborales a la par de los adultos, sin descansos. El relevamiento lo llevó a cabo la Universidad Católica Argentina.

Tampoco tenemos en cuenta a los niños y adolescentes en conflicto con la ley penal privados de libertad que, en 2010 ascendían a 1.508, según datos oficiales. “En su mayoría las personas privadas de libertad eran jóvenes varones, argentinos, con bajo nivel de escolarización (…) imputados principalmente por la comisión de delitos contra la propiedad”.

Y ni que hablar de los 301 niños que trabajaron, durmieron o estuvieron en las calles, plazas o espacios públicos de la ciudad de Córdoba censados desde el año pasado por el Gobierno de Córdoba. El sondeo muestra que el 20% de ellos no asiste a la escuela, un 15% está indocumentado, y un 10% no tiene acceso a la salud.

Conclusión

Y ahora que ya nos hemos indignado, luego yo de escribir la nota y usted de leerla, podemos ir en paz, habiendo cumplido con nuestro rol de clase más o menos media. Pero antes de pasar a leer la próxima nota, piense qué hizo usted con sus manitos para que esto no ocurra. Sí, ya sabemos que rezó mucho y que votó bien. Sí, ya sabemos que compró la tarjetita del osito al niño vendedor. Sí, ya sabemos que usted ayuda a su familia y amigos. El problema es que eso no estaría alcanzando. Bueno, que tenga un lindo día.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025
Partirá desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30), este domingo 14 de septiembre a las 10:00 horas.
Cultura

Este domingo. Visita guiada: El paso del Cura Brochero por la ciudad de Córdoba

12 de septiembre de 2025
Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ
Cultura

Literatura. Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ

11 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

8 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

9 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.