viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Samalea, la memoria de las calles

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de diciembre de 2019
Samalea, la memoria de las calles

Buscando, en este tórrido diciembre, excusas para relatar zambullidas por la biblioteca líquida, anticipé probables motivos a colegas -entre ellos, la década de la separación de Oasis, o los 80 pirulos de Tina Turner-, aunque fue una excursión a la cadena dueña del local de venta de libros más bello del mundo la que decidió el rumbo, al poner en mis manos Nunca es demasiado. Una larga historia en el rock”, el tercer volumen de memorias del escritor y músico Fernando Samalea, que, como sus antecesores Qué es un Longplay” (2015) y Mientras otros duermen” (2017), atrapa en sabia mixtura de planos, entre personajes entrañables y un pormenorizado registro de circunstancias.

Prologado por el exquisito Sandro Romero Rey, agregándose en este volumen una nota introductoria bilingüe del galo Benjamín Biolay, Nunca…” narra la historia reciente de Fernando, un artista trascendente desde la percusión o el bandoneón, acompañando a grandes como Calamaro, García, Cerati, Fabi Cantilo o Palito Ortega, e integrando bandas como Metrópoli (no llega a grabar), Clap, Fricción -con ambos sacude el under en 1986-, IKV -apuntala cumbres como Chaco” (1995)- o Man Ray. Fuera del país se destacó junto a Sabina, Calle 13, Draco Cornelius Rosa, Phil Manzanera, Drexler, Supervielle, o el mencionado Biolay. Requerido como sesionista aún fuera del rock -jazz, pop, tango o folklore-, recorrió numerosos países, empapándose de sus culturas por artista y por curioso.

Samalea es un protagonista extraordinario. Desde su prosa vasta y despojada, los acontecimientos singulares que componen su vida parecen casi naturales: la historia le cae como el talle más perfecto. Sus tres tomos enlazan presentes y pasados, pasajes en los que la espontaneidad, ironía, buena leche o el respeto a los códigos, parecen signar el transcurso del motor de tantas formaciones, a la par de una vasta obra solista. Lo descubrimos en Youtube muy joven, ejecutando la batería de Fricción en un festival (Parque Lezama, CABA, 1986) junto a Coleman o Basso entre otros -en la placa debut grabó Cerati, integrando la banda en forma paralela al ya exitoso Soda Stereo-; Fernando, Richard y Cristian serían luego parte de Las Ligas”, la banda con la que García reemplazó ni más ni menos que al combo formado por los GIT y Páez, para encarar su vertiginosa etapa siguiente.

El de bigote bicolor cruza la vida como la obra de Samalea y serán varias las etapas en las que Fernando es uno de los aliados capaces de sostener el azaroso rumbo del Héroe Nacional con mayúsculas, como respetuosamente refiere el autor a García en los tres volúmenes. Y encuentro una toma que particularmente me impresionó cuando la vivencié años ha, en algún concierto en Córdoba: una versión (de 1990) de Piano Bar” en la que, al arremeter el Artista con la introducción al piano, nuestro protagonista se le acerca discretamente y descubre el bandoneón que yace en un taburete para deslumbrar, con filigranas, al sorprendido público.

La participación de Fernando junto a Charly es profusa en nuestro archivo flotante; podrán ser postales de aquel mítico unplugged para MTV, o las fabulosas sesiones que componen 60 x 60”, cuando El emperador del mundo” regresó del mismísimo Averno para formar The Prostitution” y seguir alimentando la inagotable antorcha, con conciertos en el Colón y discos como Random -participando Sama”-. Pero volvamos a los 90, cuando el baterista le brinda lo mejor de su ya reconocida fama y experticia a los muy jóvenes Dante y Emmanuel, para hacer algunas de las mejores placas del dúo, entre ellas un mágico recital para -otra vez- MTV.

Acercándose al tercer milenio, Sama tiende una importante conexión con España y recurrentemente participa, como sesionista o integrante de algunas formaciones -entre tantos, el disco debut de La Oreja de Van Gogh-, llegando a hacer giras mundiales con Joaquín Sabina. Pero antes, es parte de hitos como Big Bombo Mamma (Willy Crook & The Funky Torinos, 1996), los discos solistas de Diego Frenkel (homónimo, 1996 y Silencio, 1997) acotando que colaboró con el creador de Magia Blanca” -antiguo compañero en Clap- en La Portuaria y luego fue parte de Belmondo, (grabando en 1991 y 1998, respectivamente); acompañó el debut en el 2×4 de Daniel Melingo (Tangos Bajos, 1998) y se consolidó como internacional todo terreno -me encantaría decir world music”- apuntalando a figuras como el brasileño Ney van Soria, el israelí David Broza o los Electric Gauchos” de Steve Ball.

Los libros de Samalea son ricos en anécdotas: viajes, descubrimientos, pasiones. Fascina con sus encuentros con figuras como Ernesto Sábato u Horacio Ferrer, divierte con metejones de novela o pícaras andanzas, cuyo cauce es siempre un relato, musicalizado con creaciones merecedoras de un Premio Gardel (por Primicia, 2010), con bajos de Tony Levin (King Crimson, Peter Gabriel), teclados de Calamaro, o tremendas capas de violas aportadas por el Guitar Craft Fernando Kabusacki, con quien explorará una fructífera y larga relación creativa. Todos a tiro de un click, emocionando, cual banda sonora del gran libro que sigo fagocitando.

Sama recupera lo que queda de su historia con Cerati -lo acompañó desde la grabación de Ahí vamos” (2006) hasta el último segundo de su vida artística, en aquel fatídico concierto de Caracas (2010)-. El paso del tiempo será un motivo de permanente reflexión en Fernando, que aborda dramas y partidas de camaradas con una sobriedad digna de su estatura intelectual. Habrá tiempo para recordar simpáticos reencuentros y mostrar su andar reciente, participando en diversos proyectos musicales que están a la altura de su madurez. En paralelo, a lo largo de los 10 capítulos, ocurren aventuras con La idílica”, poderosa máquina de dos ruedas con la que hará magistrales recorridos, entre ellos una suerte de aufhebung hegeliana (música, asfalto, pasiones) denominada Mototour”, recorriendo 11.334 kilómetros con 24 conciertos en cuatro países. Siempre en clave de road movie”, se trate de Sunchales o Nueva York, París u Oruro, Río de Janeiro o Buenos Aires, los trayectos sostienen su visión de la vida como tránsito, que rescata permanentemente al reconocerse desde un punto de inicio: su hogar familiar en Saavedra.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.
Cultura

Memoria y fútbol. Copa Argentina en el Kempes y una historia para descubrir en el museo

23 de octubre de 2025
El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina
Cultura

Muestra fotográfica. El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina

23 de octubre de 2025
Junot.
Cultura

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

23 de octubre de 2025
¡Mucho Cuidado con los Estafadores!
Cultura

El Transeúnte Insomne. Antiguas gestiones del futuro: A 100 años de la Gran Exposición de París

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

37 minutos atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

2 horas atrás
Hoy País

Triple crimen: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal

3 horas atrás
Sucesos

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.