sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Colegio en cuarentena

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de abril de 2020
Colegio en cuarentena

Suena el celular.

-Profe, disculpe que le escriba por el Instagram pero cada vez que termino una actividad se me cae el usuario del aula virtual. Le mando el texto por acá.

-Hola… (Escribiendo…)

-Ahí fue, muchas gracias.

-(Escribiendo…) 

-Y ya le dije a los chicos del curso que usted responde por acá y tiene Twitter.

– (Escribiendo…)

-Le vamos a mandar todo por ahí. Chau.

No conozco al chico que me escribe y, cuando por fin termino de redactar la respuesta, ya se desconectó. Voy a buscarlo entre las planillas de estudiantes que recibí por mail, pero entonces vuelve a sonar el celular y, ahora, quienes se ponen en contacto ni siquiera se toman el trabajo de iniciar la conversación: solo adjuntan un trabajo práctico.

Un trabajo práctico… ¿En qué momento pedí un trabajo práctico? ¿Y a quiénes?  

Trabajo en cuatro colegios, tengo abiertas tres plataformas digitales, seis cursos y casi doscientos alumnos con situaciones de vida y trayectorias educativas muy diferentes. Como si fuera poco, el único colegio que por el momento no habilitó el aula virtual, está en un contexto vulnerable y los chicos no tienen acceso a internet ni cuentan con una computadora que soporte los programas necesarios para un aprendizaje significativo. Sin embargo, ahí también hay que mandar actividades y propuestas que las vicedirectoras descargan en el correo, imprimen (si es que queda tinta en la impresora porque los fondos del gobierno para fotocopias no alcanzan) y les entregan a las familias de los estudiantes en el horario de entrega de las cajas de Paicor. 

Gran parte de los docentes, en especial los que trabajamos en la escuela secundaria, compartimos esta realidad. Muchos cursos, contenidos diversos, estrategias diferentes. Si ya cuesta organizarse en condiciones normales, la cuarentena obligatoria nos enfrenta a problemáticas inéditas. 

En primer lugar está nuestra mínima alfabetización tecnológica, ya que no manejamos muy bien las redes sociales, y menos aún las herramientas creadas con fines pedagógicos. Aprendemos sobre la marcha. ¿Los chicos tienen mail? ¿Armamos un grupo de WhatsApp? ¿Alguien sabe editar el Aula virtual de Moodle? ¿Y el Google classroom? ¿Cómo se crea un foro de consulta? 

Por otra parte, encarar un proceso de enseñanza virtual nos obliga a replantearnos la forma en que nos vinculamos con nuestras materias. Porque siempre estuvimos en el aula, tanto como estudiantes como en todos nuestros años de docencia. Quizás hayamos hecho algún curso virtual, tal vez hasta hayamos sido profesores en alguna plataforma, pero lo cierto es que no es nuestra práctica cotidiana ni la de los alumnos. Entonces, ¿cómo enseñamos? ¿Mandamos apuntes y guías? ¿A eso se reduce la enseñanza en la virtualidad? ¿Opodemos hacer algo más?

Que se hayan suspendido las clases (en la escuela) genera tensiones al interior de los docentes y las familias. Como catarsis, pululan memes en los que los padres enloquecen mientras los profesores ríen, otros en los que aparece un grupo de dinosaurios en una sala de computación (y lleva por título Los maestros en el aula virtual), y todos recibimos audios con planteos ridículos en los que la gente se queja o se niega a aceptar la nueva (e inédita) forma de educación. Y como el humor esconde una verdad, seguramente seguirán apareciendo comentarios ingeniosos al respecto. 

Es curioso que en casi ninguno de los chistes aparezcan los niños ni los adolescentes como protagonista. Como si la situación solo afectara a los adultos.

Sin embargo, los propios estudiantes nos proponen distintas formas de encuentro. Si se trata de la plataforma que dispone tal o cual colegio, incluso alguna del Ministerio, fenómeno. Si es otro canal, al menos por ahora, ¿sirve?

En el cuento Cuánto se divertían”, escrito por Isaac Asimov en 1951, se presenta un futuro distópico en el que todos estudian en su propia casa, con un robot personalizado. Ahí, dos niños encuentran un libro, un libro de verdad, con hojas de papel y no esas letras impresas en las telepantallas futuristas. Entones descubren que, en otra época, las personas asistían a un edificio llamado escuela donde tenían clases y unas personas, llamadas maestros, que se encargaban de la educación. A los chicos les llama la atención que un ser humano pudiera enseñar y que todos fueran juntos. Con nostalgia, piensan que debió hacer sido una época mejor, donde aprender también era algo divertido. 

El relato de Asimov muestra que, en esencia, la escuela es estar y aprender con otros. Ese encuentro hoy es virtual ¿podemos hacerlo real?, es lo que necesitamos que ocurra. 

Suena el celular. 

-Hola profe ahora que estamos sin hacer nada leí 1984. Está bueno me dejó pensando.

 -¡Hola Gero!

-Cuando se termine la cuarentena nos juntemos a charlar sobre el libro y lo que está pasando

-¡Ese libro lo tenías que leer el año pasado!

-Ya sé profe. 

– (Escribiendo…)

-Tarda mucho en responder. No use los dos signos de exclamación en el chat. ni los de pregunta. Entiende?

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.
Cultura

Memoria y fútbol. Copa Argentina en el Kempes y una historia para descubrir en el museo

23 de octubre de 2025
El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina
Cultura

Muestra fotográfica. El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina

23 de octubre de 2025
Junot.
Cultura

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

23 de octubre de 2025
¡Mucho Cuidado con los Estafadores!
Cultura

El Transeúnte Insomne. Antiguas gestiones del futuro: A 100 años de la Gran Exposición de París

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

6 horas atrás
Nacional

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

6 horas atrás
Economía y Negocios

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.