domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Las confesiones de Fleabag

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de abril de 2020
Las confesiones de Fleabag

0. La serie se llama Fleabag y tiene solo dos temporadas. Al comienzo parece ser sobre una muchacha inglesa que tiene varias citas y que fornica con orgullo y sin prejuicios, etcétera. Entonces aparece el gran desfile de personajes secundarios y uno de los puntos más fuertes de la serie: cada vez que el capítulo transcurre en un espacio acotado (restaurante, iglesia, exposición de arte) el guión se lucirá. Hay un elemento aún más importante que atraviesa a Fleabag: cuando Phoebe Waller Bridge (creadora, guionista y protagonista) le habla a la cámara.

(Aclaración a los lectores: hola, esta nota contiene SPOILER de alto contenido nocivo, les arruinará completamente la serie si no la vieron ENTERA. Gracias, espero que la cuarentena vaya bien).

1. El recurso de hablarle a cámara durante una ficción y romper la cuarta pared” ya ha sido explorado con bastantes buenos resultados: ahí tenemos a House of Cards, Alta Fidelidad, The Office y Malcom in the middle. Fleabag se suma a esa tradición audiovisual que, curiosamente, tiene un fuerte ascendente inglés. Hay una diferencia clave en el modo en que Waller Bridge le habla a cámara: difícilmente el público de House of Cards tenga en su mayoría un interés en la carrera política (el personaje le habla al espectador como se le habla a un observador inexperto); difícilmente el espectador de The Office mire a esos personajes como iguales”. En Fleabag el espectador funciona como un confidente (generacional), como alguien que está a la misma altura que Waller Bridge. Es quien mira en el diario íntimo de la vida espectacularizada del personaje, es quien puede escuchar lo que ella piensa realmente”. Así, a los cinco segundos de comenzada la serie, la protagonista nos involucrará en su situación. Desde ese momento, las confesiones de la protagonista estarán teñidas por la soberbia y la ironía: cada vez que el personaje le habla al espectador es para marcar una distancia respecto a otros personajes, para que esa altivez sentimental nos permita caminar sobre los restos de las sensibilidades que no nos interpelan. Afortunadamente en esa primera temporada, el recurso comienza a servir, también, para mostrar el modo en que la vida de la protagonista se fue agujereando, para que confiese” y haga su catarsis sentimental. Problema: de ahí a caer en el popular mensaje aleccionador hay un solo paso, y Waller Bridge lo dará.

2. Pero entonces llega lo mejor. El recurso de hablarle a cámara se transforma, en la segunda temporada de la serie, en algo mucho más interesante: el giro ya no es solo desde el cinismo a la empatía a la inglesa; de pronto que el personaje le hable a cámara es parte de la trama: ¡aleluya! Esto ocurre gracias a la aparición de un cura. Después de un capítulo que explota el subgénero de conversaciones en la mesa”, la protagonista se acercará a este particular sujeto que insulta y que es medio fan del alcohol. En una charla íntima, dios mediando, Waller Bridge mirará a cámara para confesarle algo al espectador. Entonces el cura llamará su atención, destruirá la destrucción de la cuarta pared y le preguntará a ella qué demonios acaba de ocurrirle. Léase: el cura puede notar que algo extraño pasa en esos momentos en que la protagonista nos habla. ¿Esto ocurre porque ella realmente encontró el amor”? ¿Esto tiene que ver con que se trata justamente de un cura, que puede ver cosas que los otros no? La respuesta es parte de tu religión.

3. Ese momento marca la diferencia en la tradición audiovisual pop de hablarle al espectador. Unos capítulos más tarde, Fleabag y el cura se acostarán juntos y en ese momento de amor total ella bajará (¡tocará!) la cámara, buscando privacidad. El mensaje parece ser claro y hablarle al corazón de la época con palabras sanas”: hice todo esto porque estaba sin amor, porque no podía comprometerme, porque era adicta al espectador, ustedes eran parte de mi trauma, pero acá está el amor, acá está el autoconocimiento, y he comenzado a superar esta particular adicción, adiós. Ese es el camino de redención hacia el que Waller Bridge desea llevar su serie para darle un final. Antes que ese cierre con moraleja de distanciamiento espectacular, interesa aquello que Fleabag dijo al darle un vuelco al recurso de hablarle a cámara”. Primero: que una serie difícilmente pueda pensarse sin hablarle al espectador epocal (y por tanto, está presa de él); segundo, que el espectador que empatiza” es el sostén económico promedio de una serie (y por tanto es su rehén financiero y temporal); tercero, que el vínculo con la cámara y las tecnologías web es cercano a la confesión y a la fe que duda solo para reafirmarse (ese es el lugar del cura en la serie). El camino de la heroína Fleabag va así desde las confesiones, al lugar donde se caen las máscaras, a la victoria de algún amor, a la conquista, final, de la soledad satisfecha. Termino este texto diciendo lo que parece obvio: toda la segunda temporada tiene como motor a ese giro brillante que se le da a un recurso estilístico. Parecía que la cosa se había acabado ahí; ahora, cuarentenas de por medio, es difícil no imaginarse una tercera parte de Fleabag: de mucho calor humano, sin dudas, con la cámara y el espectador en un nuevo lugar, quizás nosotros podamos decir dónde.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Partirá desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30), este domingo 14 de septiembre a las 10:00 horas.
Cultura

Este domingo. Visita guiada: El paso del Cura Brochero por la ciudad de Córdoba

12 de septiembre de 2025
Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ
Cultura

Literatura. Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ

11 de septiembre de 2025
La UNC entregará el título de Doctor Honoris Causa a León Gieco
Cultura

Aporte Cultural. La UNC entregará el título de Doctor Honoris Causa a León Gieco

11 de septiembre de 2025
La sangrienta historia de la medialuna
Cultura

El transeúnte insomne. La sangrienta historia de la medialuna

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Club Atlético San Lorenzo de Las Flores.

Barrio Las Flores. Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

14 horas atrás
Ambiente

Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

14 horas atrás
Tenis

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.