miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

“La Chancha”, una historia comprometida

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de junio de 2020
“La Chancha”, una historia comprometida

La película La Chancha”, escrita y dirigida por el varillense Franco Verdoia, refleja una problemática grave que ocurre y que, en la mayoría de las ocasiones, la sociedad toda, calla. En este sentido, la trama gira en torno a Pablo (Esteban Meloni), quien reproduce un hecho ocurrido en su niñez, aunque esta vez las secuelas serán más fuertes que los silencios.

En este thriller psicológico, -disponible hace unos días en la plataforma Cine.ar Play- el protagonista junto a su pareja, Kelly (Raquel Karro) y Joâo (Rodrigo Silveira), el pequeño hijo de ésta, deciden pasar el fin de semana largo de Semana Santa en la localidad de La Cumbre, provincia de Córdoba. Hasta aquí todo sucede en un clima ideal de familia tipo: viajan en auto, ríen, cantan y todo es armonía.

Sin embargo, al instalarse en el hotel, Pablo se reencuentra con Miguel (Gabriel Goity), quien también está alojado allí junto a su pareja Alicia (Gladys Fiorimonti). Miguel conoce a Pablo desde chico, porque ambos son originarios del mismo pueblo. Luego de este cruce entre ellos, un pasado, hasta el momento reprimido, retorna y ensombrece el contexto.

A partir de aquí, Pablo ya no será ese personaje distendido del principio y deberá lidiar con los recuerdos tumultuosos y escalofriantes de un hecho sucedido en la infancia.
Es que a diferencia de sus parejas, Pablo y Miguel comparten una vivencia que los une. Han pasado más de una tarde juntos, aunque las miradas entre ellos dan cuenta de un suceso que encierra un secreto más oscuro y que el primero lo vive con desesperación. Aun sin saber qué es lo que ha pasado, el espectador puede intuir y adivinar la raíz del problema.

La historia, entonces, desmantela la representación social de una niñez ideal, porque lejos de relatarse aquellos días eternos de barrio en los cuales pareciera no existir peligro alguno, afloran, en un presente adulto, sucesos traumáticos vivenciados de aquella época.

Otro de los detalles en los que acierta esta coproducción argentina-brasileña tiene que ver con la analogía entre las particularidades del chancho, y el título de la película. El chancho (o La Chancha”), interpretando la intención del director, dialogaría con una práctica brutal, monstruosa y desagradable, todos estos atributos propios del animal. En suma, los ruidos que emite al alimentarse, la forma que mastica y su aspecto sucio e impune ilustrarían el hábitat donde sucedió todo.

Esta película que mezcla recursos de suspenso, visibiliza el lado oscuro de una etapa que muchas veces tiende a romantizarse. En ella se evidencia cuán importante es para la vida de un niño o niña contar con un espacio que lo rescate de un calvario que vive y no comprende. De lo contrario, tal como plantea la psicóloga y psicoanalista, Beatriz Janin, el niño sufrirá un arrasamiento de la subjetividad y se anulará ante el deseo del otro.

Cabe señalar que este tipo de relato, con todos sus componentes, logra concientizar e instalar en la agenda política debates serios que atañen a la salud mental. De esta forma, las palabras vencen a un silencio que muchos prefieren mantener bajo cuerda porque, sin lugar a dudas, hechos como los que trata esta historia incomodan a gran parte de las instituciones que tienen la responsabilidad de tomar cartas en el asunto.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Museo San Alberto
Cultura

Visita guiada. Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

26 de noviembre de 2025
Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares
Cultura

En Nueva York. Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares

26 de noviembre de 2025
Francisco Moulia
Cultura

Reseña. Francisco Moulia y la geografía del desamor

25 de noviembre de 2025
Una obra que cruza música y danza para interpelar a la tiranía
Cultura

Teatro. Una obra que cruza música y danza para interpelar a la tiranía

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

1 hora atrás
Economía y Negocios

El Tesoro logró refinanciar casi todo el vencimiento y el mercado ahora mira qué pasará con las tasas

2 horas atrás
Política

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

2 horas atrás
Espectáculos

Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.