miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

La ley que me cambió la vida

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de julio de 2020
La ley que me cambió la vida

Hace un par de años tal vez no me hubiera animado a decirlo, pero hoy entiendo que todo el proceso del que tuve el privilegio de participar como parte y protagonista, que se fue gestando años atrás, porque no está bueno pensar que todo empieza cuando una llega, realmente a muches nos cambió la vida.

Por el 2006, una compañera me invitó a una charla en la Facultad de Derecho. Iban a hablar sobre el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse. Antes ni lo había pensado, ni tenía conciencia que en algún lugar del mundo era posible. Una activista de la FELGBT (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales), Beatriz Gimeno, y la -en aquel entonces- presidenta de la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans), estuvieron en ese panel. Ahí la escuché por primera vez a María Rachid y, después de escucharlas, todo me pareció super claro. Para mí, eran válidas las interpretaciones que hacían del código civil; y la pasión con la que se transmitió la estrategia para avanzar con esa ley me contagió.

Había que ir a ganar esa batalla en la justicia, en el Congreso, en la calle, en la sociedad, en todas partes. Como abogada, me sumé a ese equipo de la Federación. Transmitían confianza, esperanza, de a poco empecé a sentir que se podía cumplir un sueño. Por otro lado, para mí fue un momento de estar entre pares, entre personas LGBT+. La Fede ya tenía el amparo por el matrimonio igualitario escrito, elaborado con aportes de muchas personas, una verdadera construcción colectiva. Y su presidenta, y seguramente su Comisión Directiva también, tuvieron la generosidad de permitirnos litigar ese amparo; uno que fue el puntapié inicial de la estrategia judicial iniciada el 14 de febrero de 2007.

Después fueron decenas, más de cien, pudiéndose celebrar 9 matrimonios igualitarios por autorización judicial antes de lograr la aprobación de la ley. En paralelo se desarrollaron distintas estrategias, parlamentarias, con la cultura, con la religión, con la academia, con los sindicatos, se estaba dando una verdadera batalla social y cultural.
Y se logró. Hace 10 años nuestro país logró convertirse en el décimo en el mundo en alcanzar ese derecho, el derecho a que las parejas del mismo sexo, a que nuestras familias, pudieran ser consideradas iguales. Era el Estado diciendo que tenemos los mismos derechos, con los mismos nombres. Porque también se nos insistió, hasta desde otras organizaciones de diversidad, que fuéramos solo por una unión civil nacional. Pero fuimos contundentes: debían ser los mismos derechos, con los mismos nombres. Lo más importante era la igualdad, esa igualdad que no nos garantizaba ninguna unión civil.

¿Por qué digo que nos cambió la vida? Seguramente cada une tenga su historia, la mía fue la de andar caminando mucho mirando para abajo, con vergüenza, dentro del armario. A partir de la militancia por esta ley y luego por muchas otras, sentí que volví a mirar a los ojos a la gente, siendo visible, con mi novia, siendo mamá, hoy activista y presidenta de la FALGBT. Fueron 10 años en los que la ley y esta federación cambiaron mi vida y la de tantas otras personas que fuimos reconocidas en igualdad de derechos: nuestras familias, nuestres hijes, con una premisa rectora en nuestra organización: nunca menos que la igualdad.

*Presidenta de la Federación Argentina LGBT.

(Fuente: Télam)

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
Cultura

De oro. Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

19 de noviembre de 2025
Entre datos y pantallas, la digitalización de la vida cotidiana
Cultura

Mirada experta. Entre datos y pantallas, la digitalización de la vida cotidiana

18 de noviembre de 2025
Carlos Presman propone pensar la vejez desde la mirada de la creatividad
Cultura

Arte sin edad. Carlos Presman propone pensar la vejez desde la mirada de la creatividad

18 de noviembre de 2025
Sede de la Legislatura Histórica (Rivera Indarte 26).
Cultura

Primer encuentro. Lanzan el Foro de Cultura Democrática: debate sobre justicia y estado de derecho

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

54 minutos atrás
Cultura

Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

55 minutos atrás
Nacional

Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo en Casa Rosada

2 horas atrás
Hoy País

Hallaron muerto a un soldado correntino en un cuartel militar de Misiones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.