viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Jóvenes afro de Santiago del Estero rescatan su historia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de agosto de 2020
Jóvenes afro de Santiago del Estero rescatan su historia

En Santiago del Estero el auto reconocimiento de las personas afro comenzó hace pocos años, lo que implicó ir valorizando el rol de las mujeres que aún «no tienen tantas posibilidades» porque «están marcadas por el patriarcado» y en procesos que las «animen a crecer».

A 150 kilómetros de la Capital santiagueña, en el departamento Jiménez, hay poblados como San Andrés, San Félix y San Ramón, en donde los pobladores en su mayoría son afrodescendientes.

El proceso de reivindicación de lo que es ser afrodescendiente ha comenzado hace algunos años cuando llegaron unos investigadores a nuestro pueblo y ahí es donde empezamos a conocer lo que significaba ser afro», contó Lourdes Melián, de 23 años, nacida en San Andrés y estudiante de Obstetricia en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

Y así supo que es afrodescendiente porque su tatarabuela «era mulata y su madre era una negra esclava que se había fugado y se casó con un rubio español, no sé si él la tomó de esposa o se casaron por voluntad”. Antes, como campesinos, no sabíamos qué significaba, ni siquiera conocíamos la importancia de la historia que un anciano nos contaba y tampoco le dábamos importancia”, reconoció la joven.

Recordó que don Titilau, un anciano del pueblo, contaba que en San Félix había un terrateniente de apellido Frías, que tenía varios hijos y que había comprado una pareja de esclavos que eran Julián y Felipa.

«Cuando una de las hijas de Frías cumple 15 años ésta le pide a su padre que como regalo les de la libertad a la pareja que la había ayudado a criarse, entonces el padre no solo accede a petición de la hija sino que también le regala unas tierras”, relató. A partir de esas investigaciones e indagaciones sobre sus orígenes se inició un cambio para esas localidades santiagueñas, que comienzan a reivindicar el papel de las mujeres.

Hasta hoy tenemos la lucha, porque somos pocas las mujeres que hemos podido salir de la adversidad, ahora tenemos un colegio secundario en donde hombres y mujeres tienen la posibilidad de estudiar”, valoró Melián.

Si bien las autoridades de San Félix y San Andrés son hombres eso no implica que no seamos capaces, sino que antes, al ser mujer, los padres tenían una postura patriarcal, ya que las mujeres solo podían quedarse en sus casas”, analizó.

Hoy en día, esa situación va cambiando: Las mujeres trabajan en donde consideran necesario, incluso armaron colmenas y cosechan miel que luego las venden, ese emprendimiento lo llevan adelante Marta y María Alderete y dos más que se sumaron y próximamente tienen planeado elaborar productos a base de miel”, detalló la futura obstetra. Ella vive con la menor de sus ocho hermanos, que está estudiando el profesorado de Historia. Gracias al acceso a la educación pública, porque si no hubiera educación pública, yo como muchos no hubiésemos podido tener la posibilidad de seguir una carrera”, valoró.

De su comunidad también resaltó que ahora las mujeres van a jugar al fútbol, organizan torneos gritan, hablan, cosas que parecen normal, pero antes las mujeres no podían imponer su voz y ahora sí”.

El proceso de cambio también lo destacó Irma Alderete, de 50 años, oriunda de San Félix, madre de siete mujeres.

Mis dos hijas más chicas están estudiando, las mayores ya están casadas y todas trabajamos no solo como amas de casa, sino que criamos animales, salimos a buscar leña, todo lo que sea necesario”. compartió.

Silvia Melián es otra joven de San Andrés, que cursa el cuarto año de Sociología en la UNSE, que también hace pocos años que conoció sus raíces. Mis abuelos, Pedro Melián y Antonia, siempre me contaban la historia de la abuela Antonia, que es descendiente de Felipa, que es la primera esclava que ellos reconocen en la zona”, relata. Y analizó que en Argentina los pueblos afrodescendientes necesitan políticas públicas que respondan a las necesidades, que se haga una reparación histórica de estas comunidades que están en todo el país y que sus ancestros han sido esclavizados”.

Llegamos a un momento en que la coyuntura está dada para una concientización social colectiva de la necesidad de gestión de políticas que contemplen la paridad y equidad desde una perspectiva de género conjuntamente con las perspectiva de ética-racial, porque las necesidades que tienen las mujeres afrodescendientes no es la misma que otras mujeres”, concluye la futura socióloga.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”
Cultura

Festival. De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”

7 de noviembre de 2025
Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos
Cultura

Mes del orgullo. Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

6 de noviembre de 2025
“Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia
Cultura

Literatura. “Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia

5 de noviembre de 2025
Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Cultura

Jugar, crear y descubrir. Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

42 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

2 horas atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.