sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

“Jardín salvaje”, de Leonor Mauvecin

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de septiembre de 2020
“Jardín salvaje”, de Leonor Mauvecin

En este año tan particular debido a la emergencia sanitaria, la poesía ha decidido permanecer en su habitual combate. Detrás de ese combate están los escritores, los lectores y, fundamentalmente, los editores, que tienen que redoblar apuestas en estos duros tiempos económicos. El mensú ediciones”, acaba de publicar dos hermosos libros de la poeta cordobesa Leonor Mauvecin: Jardín salvaje”, y Postales de otoño”.

Leonor, de reconocida y larga trayectoria en nuestra ciudad como poeta y como tallerista, sigue construyendo a lo largo de estos años una obra concisa y madura. Nos detendremos en Jardín salvaje”, libro que, si bien fue editado este año, lleva ya bastante tiempo de maduración en manos de la autora.

El título es casi oximorónico”, quiero decir, que pareciera indicarnos esa figura literaria que, reuniendo los opuestos, crea un concepto nuevo. Un jardín, aparte de ser una metáfora de la belleza creada, es también domesticación de la naturaleza. Un jardín concibe de algún modo un orden, un cosmos trabajado sobre el caos natural del mundo, más allá de que todo caos tiene por supuesto su orden y el poeta lo sabe. Jardín salvaje” manifiesta entonces dos aspectos de la belleza: la belleza de la creación humana (el jardín) y la belleza que nos ofrece la naturaleza (lo salvaje). Un jardín es algo que se debe cuidar. Lo salvaje siempre acecha, está ahí a la orden del día, con sus yuyos, sus hormigas y pequeñas especies que atentan contra el ordenado mundo de la belleza humana. Lo salvaje en manos del ser humano muchas veces se convierte en paraíso, edén, ensoñación.

La tensión entre naturaleza y creación humana, entre belleza natural y belleza humana es la que genera una tercera composición: el jardín. Y de algún modo todo jardín es salvaje en su latencia. Me atrevería a decir que el poema, es un jardín salvaje.

El libro se encuentra atravesado por el factor tiempo. Hay una conciencia resignada ante la contingencia humana. Es entonces el momento en el que el pasado vuelve y los recuerdos se amalgaman con el olvido. El futuro está presente, pero sobrevolando siempre la interrupción de la existencia. Por eso, la presencia actual del poema, el hoy, se convierte en momento sustancial: Hoy, que nunca fue ayer/ busco algún septiembre./ Aunque sé que es abril/ y el otoño inevitable/ deshoja toda primavera./ Hoy/ que nunca más será mañana/ y acaso sea invierno/ guardo entre los libros/ algún pétalo.”

Ese otoño inevitable” aparece más de una vez y se conecta al mismo tiempo con el libro Postales de otoño”. No es un lamento. Es la constatación serena del paso del tiempo, la aceptación. Leonor teje una atmósfera poética con la calidad a la que ya nos tiene acostumbrados. Uno pasea por este jardín y se maravilla ante cada resultado. Sin embargo, en cada rincón acecha lo salvaje con su porción de muerte.

La poeta sabe manejarse en estas lides. Por eso nos advierte y en la perfecta geometría que domestica lo salvaje deja entrever una fisura, una grieta por donde todo cobra sentido: en el poema Mantra” hacia el final del libro: El sonido que recorre mi cuerpo/ y envejezco”. Todos envejecemos y cuanto más pasa el tiempo, el verso de Darío se hace cada vez más luminoso: Juventud, divino tesoro…”.

Lo cierto es el paso del tiempo; pero también es real la poesía y el acierto de esta tensión entre el jardín y lo salvaje. Dice el poeta griego Yorgos Seferis: el fresco jardincito que cambiaba de forma, crecía y decrecía; / cambiando como nosotros mientras mirábamos la forma de nuestro deseo y de nuestro corazón…” (Traducción del poeta platense Horacio Castillo).

Recorrer el jardín salvaje que es este libro nos vuelve dichosos. Alcanzamos a distinguir el jardín de la infancia, el del amor, de la familia, aquel del pensamiento meditativo, también el posible de la muerte.

La segunda sección es la que da título al libro, y probablemente haya sido el núcleo primero en la génesis del poemario. Esa segunda parte, manifiesta un erotismo sublime desde el primer poema:

Crecen langostas voraces

debajo de mi piel.

Y una serpiente oscura

se enredó en el pelo.

En el jardín

el pasto crece en matorrales

y las hormigas devoran los geranios.

Mientras la noche

abraza el sonido de los grillos

y miles de chicharras perforan el oído

una araña

desova entre mis piernas

hermosos huevos azules”.

Jardín salvaje es el poema. Leonor, que allí trabaja la poesía (esa salvaje) desde hace mucho tiempo, conoce la tensión que produce la belleza. Este libro es fruto no de haber domesticado a la salvaje poesía, sino, tal vez, de haberse dejado empapar de su misterio.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento
Cultura

Este viernes. Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

20 de noviembre de 2025
Roberto Videla: vivir en duelo
Cultura

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

19 de noviembre de 2025
Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”
Cultura

En Acic. Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

19 de noviembre de 2025
Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
Cultura

De oro. Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

56 segundos atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

11 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.