martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Santiago Craig, nadie se salva de ser raro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de octubre de 2020
Santiago Craig, nadie se salva de ser raro

En «Castillos», su primera novela después de varios libros de cuentos, Santiago Craig presenta la historia de una familia ante la construcción de una rutina durante sus vacaciones en la costa uruguaya y que, a partir de lo incierto y lo impredecible, comienza a habitar un peligro que se instala como una nueva forma de relacionarse con sus vecinos y el lugar. En un momento, el hijo más chico de este matrimonio le pregunta al padre qué son los detalles, y éste le responde que «son lo que hace que una cosa sea distinta de otra. O no.» Y eso es lo que insiste en esta trama: la posibilidad de que esos días en la playa, lejos de la rutina laboral y familiar, se conviertan, a partir de detalles, en un punto de fuga que lo cambie todo. Julián y Elvira viajan con sus dos hijos a Uruguay, habitan un modo de estar en familia en el que los momentos de soledad del otro son tan fundamentales como los propios, por eso los cuidan y se los marcan a sus hijos y con sus gestos, lecturas y desplazamientos dan forma a una novela que permite indagar en el misterio de los vínculos que nos constituyen.

Craig (Buenos Aires, 1978) es autor del poemario «Los juegos», y de los libros de cuentos «El enemigo», «Las tormentas» y «27 maneras de enamorarse», y en esta incursión en el género novela consolida su capacidad para construir universos ficcionales en los que los detalles crecen con la fuerza de lo irremediable para modificar la percepción de sus protagonistas. «Me interesa mucho escribir acerca de eso que no termino de entender del todo -dice-. Lo que es a pesar de mi entendimiento, lo que está ahí, veo, quisiera decir, nombrar y no puedo. Darle vueltas a eso».

Las primeras ideas y apuntes para lo que iba a terminar siendo «Castillos» las anoté en la playa. Hay cosas que nos pasaron en unas vacaciones, hay otras que no. Anoté de las dos: lo que era, lo que podría haber sido. Y con esas notas fui empezando lo que creía que era un cuento. El cuento se hizo largo, se demoró en preguntas que se abrían y asumí que estaba escribiendo una novela. La idea inicial y «Castillos» tienen poco que ver. La novela está más armada con las cosas que no había anotado que con las que sí. Pasar del cuento a la novela fue algo que se dio así. A mí me gusta escribir cuentos, ahora también novelas. Yo escribo más bien lo que me sale y lo que me gusta. No siento que sea ni mejor, ni peor, ni más simple, ni más complejo escribir una novela. Lleva más tiempo y hay que tener la paciencia, el interés, las ganas de estar más ahí, en eso que vas contando. Pero el mecanismo con el que escribo los cuentos y las novelas es muy parecido.”

– La novela se divide en dos partes y en la primera, en la que comienza el viaje, hay una tensión entre cómo vivir en familia y estar solo.

– Sí, yo no creo que haya una forma de explicar ni cómo ni por qué la gente se ensambla, se relaciona, se mezcla, se une, se quiere o se detesta. Las relaciones entre las personas, en este caso dentro de una familia, me parecen algo muy brumoso, muy difícil de agarrar. Lo que es a pesar de mi entendimiento, lo que está ahí, veo, quisiera decir, nombrar y no puedo. Darle vueltas a eso. Esta familia se formó con las distintas ideas incompletas que tengo acerca de lo que puede ser un hijo, una hija, una esposa, un padre. Pero más que nada, pensando en el hecho de que, una vez que esa unidad se da, hay un momento, a lo mejor, un rato, en el que esa unidad se coagula y es algo: esa gente que se juntó y se sentó a desayunar en una casa se vuelve, de repente, una cosa necesaria. Yo veo lo siniestro, si se quiere, en todos lados. Lo extraño. Si uno mira mucho tiempo algo, casi nadie se salva de ser raro. Y la rutina desarmada ayuda a ese gesto de poder mirarnos un rato largo los pies en la arena, ver que la arena tiene una determinada textura, que los pies tienen una forma arbitraria y particular, que estamos quietos, pero podemos, si queremos movernos, zambullirnos en el mar, levantar una piedra y partirnos la cabeza. Vuelvo bastante a las vacaciones como contexto, porque ayudan a que lo cotidiano pase más naturalmente a estar entre paréntesis. 

– La diferencia de clases atraviesa la historia: están en los veraneantes hasta en lo que se dice sobre «Castillos» y sus habitantes.

– Sí, no pensé tanto en una cuestión de clases sociales, sino más bien en modos de estar en el mismo espacio, de percibirlo, de pensarlo. Los personajes eran lo que eran, no meditaba acerca de su condición que, sí, en algunos casos se acerca más al estereotipo, como los vecinos de las cabañas próximas o los policías. Las costumbres y los trabajos, en cambio, a lo mejor sí, fueron elecciones más conscientes. Pensaba en ritos, sobre todo, rituales más chicos: estirar una lona en la arena, clavar una sombrilla, abrir una novela liviana y otros más grandes: salir a cazar con escopetas, disfrazarse y emborracharse para el Carnaval.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Villa Allende
Cultura

Historias de Córdoba. La Estancia de las Ocampo en Villa Allende

12 de mayo de 2025
Llega La Noche de Las Ideas con charlas y debates
Cultura

Para agendar. Llega La Noche de Las Ideas con charlas y debates

11 de mayo de 2025
No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Cementerio
Cultura

Sábados de Mayo. Visitas guiadas para descubrir la historia de Córdoba desde los cementerios

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

1000 becas Google Cursos

Capacitación. Abrieron las inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos de Google

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Vuelos internacionales

Hub aéreo. Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

SEP

Paritarias en Córdoba. El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Presentaron el Desafío UTU 2025: la gran cita del trail cordobés

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

Apross vuelve a solicitar el token para retirar medicamentos en farmacias

23 minutos atrás
Fútbol

Torneo Apertura 2025: fechas y horarios confirmados para los cuartos de final del Fútbol Argentino

1 hora atrás
Economía y Negocios

Córdoba protagonista en el arranque récord del Hot Sale 2025

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.