miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
JÓVENES ETERNOS

João Gilberto, 90 años

Por Franco Gatica

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de junio de 2021
João Gilberto, 90 años

1

Un minuto cincuentinueve segundos. Eso le bastó a João Gilberto para revolucionar, no solo la música, sino la cultura brasileña toda. 1:59, y sin levantar la voz. Incrédulos, algunos críticos de la industria preguntaron con veneno desafinado cómo era posible que alguien que ni siquiera sabía cantar pudiera haber grabado. 

El samba-canción Chega de saudade” fue grabado en 1958: proponía abandonar la nostalgia de un amor contrario, al tiempo que se ilusionaba con su regreso. La ambigüedad, toda una audacia para la época y para Brasil.

El pasado 10 de junio, mientras continúan abiertos los litigios entre hijos, ex parejas, discográficas y abogados difusos, João Gilberto hubiera completado 90 años. Basta de nostalgias.

2 

Se puede ver en YouTube al guitarrista, de pijama cuadriculado, pocos años antes de su partida, junto a su pequeña hija Lulú. Rústicamente, aunque conservando el sello distintivo, Gilberto rasga los acordes de Garota de Ipanema” que la niña canta. Es emocionante ver la sonrisa final del hombre de 85 años. El registro tiene todos los defectos que puede tener un video casero”, y la guitarra está desafinada.

3

Cuando canto pienso en un espacio muy claro y abierto donde colocar mis sonidos, como si escribiera en una hoja en blanco”.

Lo cierto es que el espacio claro no era otro que el baño, que propiciaba, según João Gilberto, la acústica perfecta. ¿Serán los azulejos, los materiales con que están fabricados los artefactos sanitarios? Un misterio.

 João pasó unos días en las montañas de Diamantina, en casa de su hermana mayor, que padecía tuberculosis. Se pasaba el día en pijama, tocando durante horas, encerrado en el baño. A la semana, la hermana creyó enloquecer y le consiguió otro alojamiento.

4

La experiencia norteamericana fue traumática. El disco que grabó junto a Stan Getz, en 1963, lo transformó en estrella internacional y, al mismo tiempo, turbó su espíritu por completo. El saxofonista se quedó con su mujer y con su dinero. El brasileño quedó desnudo, herido su orgullo de macho, extranjero negado al inglés.

Getz/Gilberto” vendió un millón de copias durante el primer año. Verve le pagó a Getz el dinero suficiente para comprar una mansión de 23 (¡veintitrés!) habitaciones. Nuestro antihéroe João Gilberto recibió 23.000 dólares. El disco ganó en 1964 seis Grammy. Los dos que consiguió João fueron extraviados, quizá con displicencia, en el caos de alguna mudanza.

5

¿Dónde estás, João Gilberto? La pregunta también la hace el documental de Georges Gachot, una especie de crónica de viajero que canjea millas. El film rodea la obsesión y el sentido de toda búsqueda. 

El recorrido del cineasta europeo por Rio (con algunos clichés y un paisaje turístico un poco desgastado) devela de a poco la intuición de un fantasma en una ciudad que no puede dar pruebas de su existencia, la sombra del verdadero ermitaño encerrado en una torre de apartamentos en Leblon. 

Qué incomodidad más grande buscar a alguien que no quiere ser encontrado.

6

Miles Davis sobre João Gilberto: «Podía leer un periódico y sonar bien”. Solo agregar: en pijamas y pantuflas. 

7

Tom Zé ha dicho que la batida de João es para la música lo mismo que la Teoría de la relatividad de Albert Einstein es para la ciencia moderna. «Ambas cambiaron el mundo con los mismos elementos: gravedad, fuerzas de atracción, perspectiva, espacio, tiempo y contratiempo”. 

En la contratapa de su disco «Estudando a bossa”, Tom Zé sintetiza en un diseño lo que él cree que João Gilberto significa para Brasil: la línea de tiempo que propone parte de Juazeiro y termina en Río de Janeiro. En los extremos de la biografía está el nacimiento y la muerte de la bossa nova.

8

Radio Batuta recopiló 38 canciones no publicadas hasta este momento. Las grabaciones van de 1959 a 1960. Hay 20 interpretaciones inéditas. Pueden escucharse gratis en la web de la emisora.

El material conserva el sonido analógico de los plásticos y bobinas que saltan, los ruidos y «scratch» típicos de las cintas antiguas.

Dentro de estas grabaciones se encuentra una tertulia entre amigos, disfrazada de concierto, con diálogos únicos entre el poeta Vinicius de Moraes y João Gilberto. En la introducción a este mini recital, De Moraes se refiere a la bossa nova como el movimiento que rompió los esquemas al surgir «de un grupo de hombres que no se conformaron con una serie de formas tradicionales».

9

Caetano Veloso, discípulo eterno de João Gilberto, cierra su disco Livro” con Para ninguém”. La canción enumera las interpretaciones más geniales de la música popular brasileira” (MPB), un recorrido por más de 50 años con artistas como Chico Buarque, Paulinho da Viola, Elis Regina, y otro par de docenas de genios. El disco termina abruptamente con los versos: Melhor do que isso só mesmo o silêncio/ Melhor do que o silêncio só João”. El mecanismo es eficaz: solo queda una alternativa al silencio que se abre después de semejante homenaje.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?
Cultura

Córdoba colonial. De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?

10 de noviembre de 2025
Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC
Cultura

Literatura. Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Cultura

Historias de Córdoba. Estimado Agustín

9 de noviembre de 2025
Falleció Roberto Videla, referente del arte y la interdisciplina en Córdoba
Cultura

A los 77 años. Falleció Roberto Videla, referente del arte y la interdisciplina en Córdoba

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Realismo cordobés. El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Alerta por tormentas y granizo en ocho provincias del país

7 minutos atrás
Sociedad

Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró y reiteró su inocencia

16 minutos atrás
Hoy País

Prevén una caída del ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026

27 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron en San Francisco a un hombre investigado por un caso de grooming en San Juan

41 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.