viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
CON EL MISTERIO ENTRE LOS DIENTES

La aritmética de la espera

Por Nicolás Jozami | Sobre Un corazón gorila, de Leticia Ressia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de julio de 2021
La aritmética de la espera

En uno de sus stands up el periodista y escritor Emanuel Rodríguez recrea una estadía y espera en el banco. Al hablar de las pantallas con los turnos alfanuméricos, resalta que esas inscripciones digitales -que cambian tras un sonido monocorde- rara vez coinciden con el papel que tiene el cliente en la mano; Rodríguez jocosamente dice que la numeración parece una batalla naval indescifrable” para cada cliente. Esperar el B13 y que aparezca luego el G9 no tiene ninguna lógica o explicación.

El último libro de Leticia Ressia contesta a ese gag de Rodríguez: en Un corazón gorila” asistimos a la descripción del modo en que se ejerce el control y el cosmos dentro de las instituciones bancarias, donde los simios” aguardan con su papelito como si de idolatrar a un dios detrás de una ventanilla se tratara. La clara alusión del título (a clara” se la llevaron presa en esta época de absolutos relativismos y posverdades) es una puerta de ingreso, aunque las hay variadas. Asistimos en el poemario a títulos que son letras con números, y algunos otros marcan una hora. En el inicio del libro, en E136, leemos lo siguiente: Cuando un poeta entra al banco/ su astral se desprende/ y espera afuera”, donde economía y hermetismo se dan cita, una demasiado extraña y sin embargo obligada.

Acudimos en el poemario -como señala en el prólogo la escritora Claudia Huergo- a una obra de teatro: hay escenario, personajes-clientes, didascalias y voz en off tras bambalinas de la poeta que escruta y dimensiona la espera y lo que sucede en una de las sucursales bancarias locales más conocidas. Hay silencio en lo que se derrumba” leemos en E222, macerando el odio que la espera en este tipo de instituciones propina a sus incondicionales acólitos, es decir a cada uno de nosotros. A diferencia del registro de sus volúmenes anteriores, la poeta aquí mixtura irónicamente una semántica del Dios dinero (no olvidar el In god we trust” de los billetes verdes) con el tono de sermón y diatriba religiosa: Soy esta oveja que pasta en yuyos radioactivos/ obedezco a una oscuridad más grande/ Dios es mi pastor/ nadie me puede embargar”.

Si bien hay un intento de provocación con ese corazón gorila” (slogan que Córdoba ha refrendado y refrenda muchas veces en los guarismos de las elecciones presidenciales), se cuela también una escenificación a la manera de los frescos de Daniel Santoro, hasta del Quinquela Martín del movimiento social, aquí claro que alrededor de la institución bancaria: los albañiles, este edificio/ ángeles mestizos traídos de las márgenes/ erigieron con su alegría la ironía de la felicidad/ y pintaron sus paredes con la sangre de los toros/ escudo taurino contra el enemigo/ nadie atacará este templo ni violará sus puertas”. El hombre se convierte en un engranaje de esos numeritos para que luego un aletargado animal se prosterne en la ventanilla. Pero todavía no ha entrado a este banco/ el Santísimo capaz de predicar/ la dignidad del hombre por encima de las cosas”, en una reversión irónica de la griega sentencia el hombre es la medida de todas las cosas”.

La idea de la inminencia, del cambio por insurrección sobrevuela el poemario, aunque Ressia no deja de inocularle el virus de la ironía: ¡Ah!, pero la espera es la esperanza/ el fin del mundo tiene cinco minutos de demora” aunque más adelante diga, en el poema A128 que El sueño es una posibilidad feroz”. En la sección final los títulos están marcados por horas, que van desde las 22 a las 3 de la madrugada, horario en que los bancos no funcionan al público. Ressia plasma una ensoñación reconcentrada que se erige desde la Plaza San Martín, cambiando la perspectiva espacial, ahora frente al banco donde se ha desarrollado la trama anterior: De día, la jaula de los monos/ simula una campana. Capricho/ de la arquitectura bancaria/ artesanía abstracta de la herrería”. La poeta conjura lo sucedido en la mañana y lo transmuta: ¿Es redención esperar?/ ¿Escuchas crujir nuestros errores?”; a las 1:13 de la madrugada encontramos sea mono/ haga lenguaje con poco/ acaricie sus rejas/ pida un crédito/ vote a su herrero/ póngale un dueño a su hambre”.

¿No es este el tono ni la temática que más me gusta leer de Ressia (La selva oscura”, El hielo de la guerra” captan mejor su voz, en mi opinión), aunque hay un evidente trabajo de composición para forjar el latido propio y teatral del volumen. Una muestra más de ello, en un mandamiento de estas instituciones monetarias: Ninguna escritura o documento sale del suelo santo/ si la luz lo alcanza se convertirá en cenizas/ nada que hayan planificado los vampiros sobrevive al día/ La mujer jadea hasta la puerta, le piden disculpas los querubines/ el banco es así, la vida es así, el cáncer también/ Dios está en todos lados y solo atiende con número”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Cementerio
Cultura

Sábados de Mayo. Visitas guiadas para descubrir la historia de Córdoba desde los cementerios

8 de mayo de 2025
Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
Cultura

Desde hoy. Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín

7 de mayo de 2025
El día del taller
Cultura

Apuntes de Clase. El día del taller

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.