viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
PERSONAJES

Juana Azurduy, una mujer revolucionaria por la libertad contra el colonialismo

Se cumplen 241 años del nacimiento de esta mujer, hija de una indígena y un criollo, que tuvo un rol protagónico y un lugar junto a Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes. Murió en la pobreza, solitaria y olvidada, luego de haber peleado por la patria y haber perdido por ella a cuatro de sus cinco hijos y a su pareja

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de julio de 2021
Juana Azurduy, una mujer revolucionaria por la libertad contra el colonialismo

Por Marta Gordillo

Juana Azurduy, flor del Alto Perú, no hay otro capitán más valiente que tu”, dice aquella canción que empezó a difundirse en 1969 y que, con la voz de Mercedes Sosa, visibiliza a una de las revolucionarias que combatieron por la independencia latinoamericana, revelando, como expresa otro de los párrafos, que en la lucha anticolonialista de principios del siglo XIX el español no pasará, con mujeres tendrá que pelear”. Tierra en armas que se hace mujer”, dice otro de los versos, situando la región del Alto Perú en la que peleó Azurduy, guiada por su fervor revolucionario, su convicción libertaria y su acción guerrillera, instalando y mostrando a la vez la presencia de la figura femenina en el territorio de la lucha.

Allí combatió, en la actual Bolivia, en esa zona que pertenecía al Río de la Plata, donde tuvo un rol protagónico y un lugar junto a jefes militares criollos como Belgrano, Güemes, o su marido, el comandante Manuel Ascencio Padilla; y allí murió, en Jujuy, en 1862, en la pobreza total y en el olvido del nuevo Estado que había ayudado a nacer.

Azurduy nació en la región de Chuquisaca, el 12 de julio de 1780, aprendió a cabalgar con su padre y a hablar en quechua con su madre, a quien perdió siendo niña; años después murió su padre y su familia la envió a un convento de monjas, de donde fue expulsada a los 17 años, porque no soportó el encierro ni la sumisión.

A sus 22 años se casó con Padilla y, en 1809, cuando se produjeron los levantamientos independentistas de Chuquisaca, La Paz y Cochabamba, se sumaron los dos a la lucha revolucionaria.

Organizó junto con su marido el escuadrón Los leales” y se incorporó al Ejército del Norte, liderado en ese momento por Manuel Belgrano, quien frente al valor y la garra de Juana en el campo de batalla, le entregó su sable como símbolo de reconocimiento y admiración.

En 1816 obtuvo el rango de teniente coronel de las milicias criollas que peleaban en el Alto Perú, la región defendida con más decisión por los realistas, que habían levantado con sus fuerzas una barrera infranqueable para los independentistas. Juana Azurduy organizó guerrillas, preparó defensas, incursionó zonas ocupadas por el enemigo y arremetió sin miedo, a la par de sus compañeros de combate.

La larga y permanente lucha en esa zona y el cambio de estrategia que le imprimió San Martín al proyecto independentista -que decidió llegar al punto neurálgico del dominio español, que era Perú, pasando por Chile- dejó a la región altoperuana muy debilitada.

Tras haber perdido a sus cuatro hijos, enfermos y con hambre en medio del trajín de las luchas, continuó combatiendo con el dolor más inmenso, ese dolor que se iba a agudizar poco después, cuando los realistas decapitaron a su marido, momento en el que ella estaba embarazada de su quinto hijo, una niña, que nació en medio de los combates y a la que logró poner a salvo.

Vinieron luego los años en que Juana peleó junto a la guerrilla de Güemes, el hombre que defendió la región de Salta y Jujuy y enfrentó, con escasos recursos, a los españoles, impidiendo su avance hasta que lo mataron en 1821, y sus fuerzas quedaron dispersas y vencidas. Es en ese momento cuando esta revolucionaria, que supo poner a la mujer en la primera fila del combate, se quedó sin rumbo, sin recursos y sin reconocimiento, aunque Simón Bolívar habría dicho en 1825, durante su visita a Bolivia, que ese país debería llamarse Padilla o Azurduy, porque son ellos los que lo hicieron libre”.

Revolucionaria de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de Bolivia, de América Latina, Juana Azurduy fue ascendida a generala 147 años después de su muerte, cuando el 14 de julio de 2009 la presidenta Cristina Kirchner le confirió el grado de Generala del Ejército Argentino”, durante una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional realizada en la ciudad boliviana de Sucre, donde reposan sus restos, junto a su legendario sable belgraniano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Caraffa inaugura la muestra “Argentina–Armenia: Colores que nos hermanan”
Cultura

Entrada libre y gratuita. El Caraffa inaugura la muestra “Argentina–Armenia: Colores que nos hermanan”

18 de septiembre de 2025
Se trata de una propuesta educativa y recreativa desarrollada por el estudio cordobés Sapucai Games.
Cultura

Interactivo. El videojuego “Sendero Naumi” invita a recorrer el Museo de Ciencias Naturales

18 de septiembre de 2025
Asteroide: el festival gráfico con una propuesta multidisciplinaria
Cultura

Actividades. Asteroide: el festival gráfico con una propuesta multidisciplinaria

18 de septiembre de 2025
Se viene la Feria del Libro 2025: todo lo que tenés que saber
Cultura

Del 4 al 19 de octubre. Se viene la Feria del Libro 2025: todo lo que tenés que saber

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

8 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

9 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

9 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.