domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
HISTORIAS DE VIAJES

La mujer que dio vuelta el mundo

Por Roy Rodríguez

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de agosto de 2021
La mujer que dio vuelta el mundo

La mujer cambió el apellido de su esposo por el nombre de una marca de agua y partió. Con él quedaron tres hijos pequeños. Ya no sería Anna Cohen, que así la habían nombrado al nacer. Mucho menos Annie Kopchovsky, el apellido de su marido. Vendedora de publicidad, Annie, encontraría su nuevo nombre en el camino. Sería símbolo de la New Woman”. Se llamaría Annie Londonderry. Las fotos la recuerdan montada en una bicicleta. Fue la primera en dar la vuelta al mundo en dos ruedas. El siglo XIX y sus faldas victorianas agonizaban.

Las bicicletas que vendía Albert Pope estaban hechas del mismo caño con que fabricaba los rifles. Coronel en la guerra civil norteamericana, el hombre, que se había hecho rico especulando con inmuebles, hacia 1894 fabricaba armas y bicicletas.

Pope desafió a Annie a dar la vuelta al mundo en 15 meses. Lo haría en una de sus bicicletas, Columbia. Juntos definieron un supuesto itinerario. Si lograba la hazaña, recibiría 10.000 dólares, unos 300.000 de la actualidad. El aparato pesaba más de 20 kilos. Annie partió en verano. Llevaba entre sus faldas un revolver perlado.

La bicicleta ha hecho más por emancipar a las mujeres que cualquier otra cosa en el mundo. Le da una imagen libre con un sentimiento de autonomía y de feminidad sin límites. (…) Estas mujeres se ven iguales ante los hombres y la bicicleta les ayuda a lograrlo”, escribía Susan Brownell Anthony, una de las primeras mujeres en pelear por los derechos políticos femeninos.

En su libro Cómo aprendí a andar en bicicleta”, publicado en 1895, Frances Williard escribe: Un oficial ingles me dijo ustedes las mujeres no se dan una idea del reino de felicidad que la bicicleta ha abierto para nosotros los hombres”. Intelectual y figura pública, Williard se subió por primera vez a una bici a los 53 años, quizás en el mismo momento en que Annie Londonderry iniciaba su viaje. Quedó encantada. Para ella la bicicleta era un instrumento de poder”, que ponía potencia debajo de los pies” de todas las mujeres. Ampliaba horizontes.

No está claro cuánto tiempo le llevó a Annie Londonderry aprender a sostenerse en dos ruedas. Sin embargo, las crónicas indican que en menos de tres meses unió Boston con Nueva York. En la Gran Manzana la esperaba Henry James. El hombre que había contado en la ficción la idea de la New Woman (Mujer Nueva), parecía reencontrar a uno de sus personajes montado en bicicleta. Durante el viaje, Annie había cambiado su Columbia por una Sterling para hombres, que pesaba la mitad. Y sus faldas y vestidos largos por una especie de bombachón, que le permitía pedalear con comodidad. Su nueva bicicleta no tenía frenos.

Los cambios de la New Woman no serían solo estéticos. En el camino terminaría por usar pantalones de hombres. Debía lograr, para saldar su apuesta, ganar otros 5.000 dólares que le servirían de sustento.

Así llegó su primer patrocinador: Londonderry Lithia Spring Water” le pagó 100 dólares para exhibir una publicidad sobre el guardabarros trasero. Como estrategia de marketing, desde ese momento, Annie Cohen pasó a ser Annie Londonderry. La marca de agua decía tener todo tipo de propiedades curativas, alimentadas en supuestas opiniones médicas publicadas regularmente en los periódicos. Según la publicidad, esas propiedades tenían que ver con un alto contenido de litio.

Es posible que el New York World, de Joseph Pulitzer, definiera al viaje de Annie como el más extraordinario hecho por una mujer”. Después de un par de meses, ella dejó atrás la bahía de Hudson en el camarote de un barco rumbo a Marsella. Más tarde recorrió algunas ciudades de Francia en su bicicleta. Siguió -también en barco- hacia Sri Lanka, India, Japón, China y Hong Kong. Y regresó a los EEUU por el Pacífico un año después.

Durante los meses siguientes, recorrió en bicicleta el suroeste norteamericano, las grandes llanuras.

Su viaje culminó en Chicago. Era setiembre de 1895. Fotos y notas periodísticas atestiguan su paso por diferentes ciudades del globo.

Peter Zheutlin es periodista. Un día recibió una carta. Alguien le contaba que era bisnieto de Londonderry. Desde entonces recorrió archivos desempolvando a su paso la historia escondida. Annie vivió en Nueva York donde colaboró en el New York World. En 1913 la empresa productora del agua Londonderry Lithia quebró, un juez descubrió que las propiedades publicitadas no existían.
Es muy difícil saber cuánto del recorrido de Annie fue en bicicleta. Menos aún la veracidad de muchas de sus aventuras, escribe Zheutlin.

Los diarios no se enteraron de su muerte en 1947. El New York Times publicó el obituario en 2019. Formó parte de una serie de notas referidas a personalidades que pasaron desapercibidas al partir. Si alguna vez hubo un avatar de tendencias sociales que combinara la feminidad libre y sin trabas», esa fue Annie Cohen Kopchovsky, una inmigrante letona que, en junio de 1894, aproximadamente a los 23 años, se fue en bicicleta de su casa de Boston, dejando un marido y tres niños pequeños”, decía.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento
Cultura

Este viernes. Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

20 de noviembre de 2025
Roberto Videla: vivir en duelo
Cultura

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

19 de noviembre de 2025
Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”
Cultura

En Acic. Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

19 de noviembre de 2025
Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
Cultura

De oro. Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres cae ante Boca por 2-0 en La Bombonera

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

3 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

5 horas atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.