domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
CON EL MISTERIO ENTRE LOS DIENTES

Asomarse detrás del decorado

Por Nicolás Jozami

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de septiembre de 2021
Asomarse detrás del decorado

Uno de los mayores aciertos estéticos del escritor norteamericano H. P. Lovecraft fue colocar el origen del terror en zonas inmemoriales, escondidas y aparienciales, pero con la particularidad de que esas fuerzas actúan de manera precisa, jerarquizada y sin equívocos en el presente, tras ser despertadas o molestadas -a veces sin conciencia- por algunos elegidos y cuyos actos o descubrimientos hacen nacer la ira de esos seres. Muchos protagonistas lovecraftianos son exploradores, aventureros, científicos o profesores sin cátedra, que se introducen infaustamente a hurgar en esos secretos. Ello puede verse en la serie de los llamados Mitos de Cthulhu”, donde destacan El horror de Dunwich”, El color que cayó del cielo” y En las montañas de la locura”.

Ese trabajo con la apariencia es fácil apreciarlo mejor en cine: Alien, el octavo pasajero”. El monstruo se puede ver cerca del final del film, y cuando se muestra, es de a fragmentos, la cámara muestra zonas sin que pueda distinguirse por completo, lo que genera más angustia al espectador. La ausencia y demora de totalidad en el paneo del monstruo en el film de Ridley Scott es el equivalente de lo inmemorial lovecraftiano, en esos seres escondidos y antiguos que dominaron -y dominan dormidos- la Tierra y a los que vivimos en ella.

Fabián García ha escrito un libro de cuentos (con hábiles y congruentes ilustraciones de Pablo Castillo) que transita por esos carriles. En No juegues con eso” hay una traslación indirecta y sanamente espuria en el tratamiento temático de Lovecraft, en cruce con Cuentos de la cripta” y hasta con reflexiones del narrador, en una prosa cuidada y cadenciosa, donde el zarpazo está a la vuelta de la página.

Hay tres relatos que entiendo superiores: Porque este es mi cuerpo” juega con la idea de completitud y separación, con el rechazo que genera la posibilidad de formaciones totales heterogéneas hechas con una única parte de esa totalidad, como si hubiera la silueta de un hombre conformado solamente por pies. Bien, en este relato de García asistimos a la vida grisácea de Lidia, una gorda y hosca mujer que vive en una pieza de hotel viejo, junto a otros habitantes, pero a quien solamente parece infundirle vida su atención, relación y cercanía con los gatos, a los que alimenta en la plaza cercana. Lo escondido y develado mantiene la tensión hasta el final, donde la sonrisa femenina está hecha con el movimiento de la cola del gato.

La torre del agua” nos sumerge en la relación de unos adolescentes que deciden aventurarse en un secreto y leyenda escondido debajo de una construcción olvidada, pero que sin embargo le otorga un sentido casi mítico al lugar. El narrador, uno de los niños, lo afirma: Yo, el mayor entre ellos y el más débil, no creía en cualquier leyenda pero quería, casi necesitaba traspasar la cerca”, uniendo y actualizando eso olvidado y yerto en el pasado. A su vez, como decía que sucede en Lovecraft, este protagonista tiene la particularidad del sesgo intelectual: es el lector, el que conoce y motiva a los demás para adentrarse en los misterios ocultos: No entendían muy bien de qué trataban los libros que llevaba conmigo, pero intuían su complejidad, su condición de libros extraños incluso entre adultos, y que yo los leyera, creo, les parecía una variante silenciosa e inmóvil de la osadía corporal que les sobraba a ellos. No iban a considerarme su líder, pero sí podía aspirar, de haber tiempo, a ser su pálido y trémulo consejero. Fue por eso que conseguí influirlos, que me aceptaron en su excursión a la torre”. El narrador experimentará una especie de ritual singular junto a sus amigos, (puede pensarse en influencias aquí de El culto del maíz”, de Stephen King), con un final para él y otro para sus amistades, en un juego literario donde su propia narración será parte y exterioridad de lo que vivirá en el fondo de la Torre del Agua.

El cuento que da título al libro dirige su atención en torno a un frasco, precisamente a una especie de gusano de tierra que está (o estará) en el frasco, pero más a las elucubraciones del narrador, buen padre de familia pero con cierta hipocondría hacia a ese tipo de anélidos indefinidos. No juegues con eso” es el apotegma que el personaje va construyendo (como una torre) en su cabeza, con lo que ha vivido en su infancia, con lo que le dijeron, con lo que quiere transmitir a su hija y esposa. Porque el terror está escondido también en esa subjetividad capilar hecha de miedos irracionales que impiden superarlos ni siquiera voluntariamente. Y nuevamente eso, inmemorial, que puede dormitar en la subjetividad, como en el suelo, o en las cañerías de la casa, se levantará.

El caos de cuerpos, fluidos, la maquinaria humana unida y abroquelada está -aunque de formas diferentes- en Somos lo que comemos” y Reír a oscuras”. Éste último, aunque con visos de espanto, y de sexo múltiple, no deja de ser una historia de amor: me hacía reír de manera tan aniñada como ella y me estremecía como un epiléptico, los brazos revueltos a los lados como las alas de un insecto recién traspasado por un alfiler”, reflexiona el personaje que buscará de noche una invisible sonrisa en una cara. Hacia el final del relato encontramos: A veces la escena está montada para que solo la entienda quien se atreva a ignorarla, a asomarse detrás del decorado”. Este libro de Fabián García, el segundo en su trayectoria como cuentista, nos invita a asomarnos detrás del decorado, pero pagando las consecuencias que otorga el despertar a seres y fuerzas inmemoriales, cuyo destino creemos está en nuestras manos, aunque en verdad sea al revés.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La primera animación de Gardel realizada por la UBA triunfa en Japón
Cultura

El día que te quiero. La primera animación de Gardel realizada por la UBA triunfa en Japón

13 de noviembre de 2025
Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»
Cultura

Reflexiones. Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

12 de noviembre de 2025
De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?
Cultura

Córdoba colonial. De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?

10 de noviembre de 2025
Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC
Cultura

Literatura. Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

3 horas atrás
Hoy Córdoba

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires durante el fin de semana

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

4 horas atrás
Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.