lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
DISIDENCIAS

Afirmaciones LGBTI en el mundo árabe

En contextos enormemente difíciles, desde sus propios países y desde el exilio, una escena animada por gays, lesbianas y trans se hace espacio en algunos países del Magreb y Medio Oriente. Para ello buscan sacar a la luz un patrimonio árabe-musulmán, sobre todo literario, que lleva mucho tiempo enterrado

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de septiembre de 2021
Afirmaciones LGBTI en el mundo árabe

Por Jean Stern

Desde hace algunos años, a pesar de las infinitas dificultades, el ostracismo social, las detenciones masivas e incluso los asesinatos, cometidos particularmente por el Estado Islámico (EI) en Siria contra supuestos homosexuales arrojados desde lo alto de edificios, un verdadero escenario queer” impulsado por homosexuales, lesbianas y transgéneros se está abriendo camino en el Magreb y en los países del Levante. Mediante la reapropiación de una memoria literaria, pictórica y musical, el trabajo militante y la acción cultural, estos recién llegados buscan afirmar libremente su identidad de género en las sociedades árabes contemporáneas. Gracias a las nuevas herramientas de comunicación, crean plataformas de internet de una extraordinaria diversidad, lugares de discusión y expresión.

Lejos de un orientalismo gay simplista proveniente de Occidente, y alimentado generalmente por la explotación sexual de jóvenes arabo-musulmanes, esta escena naciente ubica la afirmación individual y colectiva y la memoria plural como ejes centrales de este proceso de identificación, según varios de estos militantes LGBTI+ que ya no temen expresarse a cara descubierta. Una serie de mesas redondas realizadas en el Instituto del Mundo Árabe (IMA) de París en junio de 2021 permitió escuchar a actores de este movimiento emergente de Egipto, Túnez, Yemen, el Líbano, Jordania y Palestina, en medio de magníficas performances de las drag Queens” La Kahena y Anya Kneez.

Algunos debieron partir a un exilio forzado, pero otros continúan militando y trabajando en sus países, especialmente en el Líbano y Jordania. Y como todo movimiento emergente, los homosexuales, lesbianas y trans que se movilizan intentan primero aunar fuerzas, principalmente en torno de la memoria cultural, el anclaje en un patrimonio árabe-musulmán especialmente literario que durante mucho tiempo estuvo sepultado, con poetas como Abu Nuwas, por ejemplo, y la toma de la palabra colectiva que permite a cada uno encontrarse. Para la afirmación individual, resulta particularmente conmovedor recorrer por ejemplo sitios de expresión anónimos bajo la forma de foros que reúnen testimonios de LGBTI+ de Oriente Medio conmovidos por la trágica muerte de la egipcia Sarah Hegazy.

Mohamad Abdouni, fundador del sitio Cold Cuts en el Líbano, y Maha Mohamed, fundadora del sitio Transat, en Egipto, van en búsqueda de la memoria de los travestis de El Cairo y Beirut a través de los textos, las fotografías, las presentaciones de lugares desaparecidos y olvidados. «Nuestro objetivo es crear fuentes en lengua árabe para hablar de nuestra historia», explica Mohamad Abdouni, quien encontró por ejemplo numerosos documentos sobre bailes trans en el Líbano en los años 1970-1980. «Cada encuentro, cada testimonio encontrado es como una historia de amor», señala.

Del mismo modo, en Jordania, Khalid Abdel-Habi muestra desde hace más de 14 años un rico panorama de los artistas queer de toda la región en su revista My.Kali”. Con ironía y talento, su revista, que puede visitarse parcialmente en línea, pone en escena a íconos queer occidentales como Jane Fonda en Barbarella”, en 1968, o árabe-musulmanes como el artista canadiense-marroquí Mehdi Bahmad, sublime músico y bailarín. Pero estos mascarones de proa de la cultura conviven en My.Kali con artículos sobre la solidaridad de los LGBTI+ de la región con los palestinos, y no solamente con los homosexuales palestinos. «Quise construir nuestra voz queer sin imitar a los occidentales», resume Khalid Abdel-Habi, a cargo de la dirección artística de la revista jordana.

La tunecina Rania Arfaoui, directora del colectivo Mawjoudin [Existimos”], y el palestino Omar Khatid, director de promoción de la organización alQaws, por su parte, colocarán la convergencia de las luchas por la identidad, los derechos, contra el colonialismo, el capitalismo y las desigualdades en el centro de sus discursos militantes. «Nuestro combate es el de Palestina», explica Omar Khatid. «La violencia capitalista y la violencia colonial son la misma cosa; no existe una línea de demarcación entre una violencia y otra. Todas las luchas son legítimas». Posición que comparte la tunecina Rania Arfaoui, quien «busca combatir la herencia del colonialismo, especialmente de los artículos punitivos, como el 230 del Código Penal tunecino, sin por ello entrar en los esquemas homonacionalistas de los países occidentales que agravan la situación de los queer del Sur instrumentalizando el combate por sus derechos». Omar Khatid completa: «Ser queer es nuestra identidad, y debemos tener nuestro lugar en Oriente Medio y el Magreb. Se puede ser musulmán y queer; tenemos nuestra cultura, nuestra historia, aun cuando exista mucha estigmatización. Pero tampoco existe un código queer universal, uno no está obligado a identificarse con la cultura queer blanca, nuestra intención es primero llegar a nuestra comunidad».

«Se deben crear espacios para las personas queer», agrega, por su parte, la militante yemenita Hind Al-Eryani, «la lucha por los derechos y el cambio debe venir de los cimientos que deben construir sus propias comunidades». De todos modos, el objetivo para estos militantes y actores culturales es difícil: «seguir con vida para tener el derecho de existir», resume Hind Al-Eryani, quien vive en el exilio, pero sigue luchando en favor de los LGBTI+ de su país, en un contexto de guerra particularmente trágico.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025
Partirá desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30), este domingo 14 de septiembre a las 10:00 horas.
Cultura

Este domingo. Visita guiada: El paso del Cura Brochero por la ciudad de Córdoba

12 de septiembre de 2025
Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ
Cultura

Literatura. Homenaje a Gustavo Roldán en el CEDILIJ

11 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Los CPC de Monseñor Pablo Cabrera y San Vicente tendrán charlas ambientales abiertas

21 minutos atrás
Sociedad

Más de 540 personas bajo tratamiento por salud mental y adicciones accedieron al circuito de cuidado integral

30 minutos atrás
Sucesos

Identificaron a los dos hombres que murieron al estrellarse su avioneta

36 minutos atrás
Salud

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.