martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Impactante obra

Barrio Observatorio se viste de realismo con un mural de Martín Ron

El intendente Martín Llaryora visitó hoy la ya finalizada obra junto a su autor, el artista Martín Ron, considerado uno de los 10 mejores muralistas del mundo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de octubre de 2021
Barrio Observatorio se viste de realismo con un mural de Martín Ron

Desde hoy, barrio Observatorio cuenta con un impactante mural de 30 metros de alto y 8 metros de ancho, que se erige sobre la medianera de un edificio ubicado sobre avenida Pueyrredón 864 como parte del programa municipal Arte de Nuestra Gente”.  

El encargado de plasmar la obra de arte fue Martín Ron, uno de los mejores 10 muralistas del mundo, quien fue convocado por la Municipalidad de Córdoba a instancias de la Subsecretaría de Cultura.  De estilo hiperrealista, las figuras de Ron generan la ilusión de que existen cerca de la pared, a una escala monumental, invitando al espectador a mirar y cuestionarse por el cielo.

Estamos muy comprometidos con el arte urbano, con el arte vivo, que está modificando zonas en toda nuestra ciudad y desarrollando nuevos puntos de interés. Que Martín Ron, un artista reconocido a nivel mundial, se haya sumado para jerarquizar nuestro barrio Observatorio para nosotros es un honor”, dijo esta mañana el intendente Martín Llaryora al visitar el mural.

Barrio Observatorio se viste de realismo con un mural de Martín Ron

La elección de la fecha no fue casual, debido a que el mural que comenzó a plasmarse a principios de septiembre finalizó este martes 19 de octubre, mes en el que el Observatorio Astronómico que da nombre al barrio cumple 150 años. 

El artista explicó que la obra apunta a reflejar ese rasgo identitario del barrio: El personaje, que se llama Olivia y juega con un globo estrella está señalando el cielo como invitándonos a observarlo. En el concepto hay un claro homenaje al barrio y al observatorio”, expresó.  

Martín Ron es especialista en pintar a escala monumental, se destaca por un estilo hiperrealista y por el vínculo que propone con las comunidades donde desarrolla su arte. Desde hace más de diez años forma parte de las grillas de los festivales de arte urbano más importantes del mundo.

En este sentido, hablamos de un artista de proyección internacional, considerado uno de los diez mejores del mundo, ha realizado intervenciones artísticas en países como Inglaterra, España, Estados Unidos, Australia, Turquía, Rusia, Bélgica, entre tantos otros. 

Las manos detrás de la obra

Pintar es, para Martín Ron, una forma de vida que empezó a los diez años como un juego y guiado por un buen gusto por el arte, lo llevaría por el mundo a dejar su arte en las ciudades más importantes del planeta. Siempre buscando nuevas ideas que derroten al arte tradicional, Martin, explora con nuevos colores, estilos y nuevos conceptos que hacen que su arte sea único.

Nacido en la provincia de Buenos Aires, los muros de las calles de Tres de Febrero fueron el punto de partida para pensar y desarrollar su arte. Y luego, diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, otras provincias de Argentina, y países como Inglaterra, España, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Turquía, Rusia, Bélgica, entre otros, también han formado parte de su obra.

Barrio Observatorio se viste de realismo con un mural de Martín Ron

Martín pinta elementos de la vida real y destaca aspectos de la vida que lo rodea, cambiando los paisajes sucios y grises en mejores lugares. Una vez que su arte está completo en un muro de una ciudad se inicia una un diálogo e interacción, según él, entre las personas y su arte, donde la libertad de interpretarlo es permitida y bienvenida.

Considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo, Martín no se detiene y sigue construyendo su propio nombre, lleno de color y vida. Es invitado frecuentemente por entidades públicas y privadas para pintar murales sobre medianeras, que mejoran los entornos grises y generan nuevos circuitos turísticos en ciudades tan importantes como: Londres, Miami, Moscú, Melbourne, Doha, entre otras.

Barrio Observatorio se viste de realismo con un mural de Martín Ron

Programa Arte de nuestra gente”

En el marco del programa Arte de nuestra gente se han realizado hasta la fecha más de 100 murales de distintos formatos, completando más de 50.000 m2 de arte en la ciudad. El proyecto de arte urbano se propone a la vez «promover identidades locales a través de la participación de vecinas y vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario», detalló la comuna.

Ya se concretaron obras a lo largo del CPC de Monseñor Pablo Cabrera, los barrios Alberdi y San Vicente, los puentes Santa Fe y Sagrada Familia, distintos tramos de la Costanera y la zona del ex el Mercado de Abasto, entre muchos otros puntos. Han participado Diego Arrascaeta, Mica Maqueda, Fede Camm, Wan, Sid Winter, Tecno, Mauricio Navarro, Juan Juárez, Juan Suárez, Paulo Ahumada, Nati Prett, Jael Airasca, Mariquita Quiroga, Imán, el Cape”, Adrián Bertol, Sol Lalá, Pancho Sarria y Juan Semeraro y el colectivo Arte U, entre otras/os artistas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Cultura

Historias de Córdoba. Argentino, el antiliberal

2 de noviembre de 2025
De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo
Cultura

El nombre como mapa. De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo

2 de noviembre de 2025
Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

17 minutos atrás
Hoy País

Anmat prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes

20 minutos atrás
Nacional

Adorni cruzó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

26 minutos atrás
Sociedad

Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

39 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.