viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
CINE

El prófugo

Por Manuel Sánchez Adam

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de noviembre de 2021
El prófugo

Sigmund Freud, en Más allá del principio del placer”, publicado en 1920, introduce conceptos nuevos, revisando por completo los constructos teóricos que venía desarrollando hasta el momento.

Este vuelco, que se denominó el giro del 20”, se produjo, en gran parte, luego de atender a pacientes que habían sido combatientes en la Primera Guerra Mundial y manifestaban, en los sueños, vivencias traumáticas ocurridas allí.

Al parecer, en las sesiones con Freud, comentaban que se despertaban aterrorizados luego de repetir una y otra vez hechos relacionados a aquel acontecimiento. En este punto, la práctica clínica resultó fundamental para el fundador del psicoanálisis porque, a partir de ella, modificó la teoría de las pulsiones, introduciendo la noción de la pulsión de muerte, que iba en detrimento de sus postulados anteriores, basados en que el acto de soñar se debía al cumplimiento de un deseo reprimido.

La película El Prófugo”, recientemente estrenada en todas las salas del país, narra la historia de una cantante lírica y artista de doblaje llamada Inés (Érica Rivas), quien tras el suicidio de su pareja comienza a tener pesadillas que la perjudican en su trabajo.

El film envuelve al espectador en un manto de misterio y suspenso, entrecruzando escenas que se articulan entre la vigilia y la actividad onírica de la protagonista.

Inés, en un intento desesperado por entender los fenómenos que le ocurren, acude a Adela, una actriz que afirma que sus problemas se deben a la presencia de un prófugo”, una especie de figura siniestra que ronda la vida de la joven, y que debe echarlo de inmediato si quiere retomar las riendas de su vida.

La idea de pulsión de muerte de Freud, acuñada hace más de cien años, se corresponde con los sueños tormentosos que, una y otra vez, experimenta la artista, ya sea reviviendo el suicidio de su novio a partir de condensaciones y desplazamientos propios del sueño, o también mediante episodios que la han marcado en la infancia, y que se presentan como personajes monstruosos que la acechan.

Por su parte, Mark Fisher, en su libro denominado Lo raro y lo espeluznante” afirma que lo espeluznante está ligado, fundamentalmente, a la naturaleza que provocó la acción. El autor se cuestiona sobre un argumento vital, que también atraviesa el filme, y se sustenta en la siguiente premisa: Si no somos lo que creemos que ser, ¿qué somos en realidad?

Al parecer, Inés comienza a vivenciar los sueños como una manifestación de la realidad, que trascienden la emergencia del inconsciente. Tras las pesadillas, comienza a sufrir alucinaciones e ingresa en un estado de confusión que irá padeciendo sin alternativa.

Bajo la dirección de Natalia Meta, y basado en la novela El mal menor”, de C. E. Feiling, el guion escarba las profundidades del psiquismo, entretejiendo realidades contrapuestas con la ficción.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos
Cultura

Mes del orgullo. Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

6 de noviembre de 2025
“Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia
Cultura

Literatura. “Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia

5 de noviembre de 2025
Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Cultura

Jugar, crear y descubrir. Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

5 de noviembre de 2025
Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos
Cultura

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

7 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

10 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

10 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.