jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Presentación Libro

Permiso para desenmascarar

Hoy a las 20 en Radio Nacional Córdoba se presenta el libro Manual del economista serio”, de Sebastián Fernández y Mario Kestelboim, una novedosa propuesta literaria que coquetea con la ironía y desvela a un particular personaje

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de noviembre de 2021
Permiso para desenmascarar

Por Francesca Bottaro Castilla De nuestra Redacción

Imitando la simpleza que tiene un maestro a la hora de explicar temas complejos a sus alumnos, Sebastián Fernández ilustra, con la misma dosis de ironía que de precisión profesional, al economista serio” y lo compara con un técnico, un plomero, un gurú o un mago.

Fernández, arquitecto, y Mariano Kestelboim, economista, escribieron un libro a cuatro manos llamado Manual del economista serio”, custodiado por la frase No es el modelo que se equivoca es la realidad que falla”, que aparece en su propia tapa. El texto será presentado por Fernández hoy a las 20 en el auditorio Néstor Kirchner de Radio Nacional (Santa Rosa 241), junto con Gabriela Estévez, Carolina Rusca y Emanuel Rodríguez.

El personaje central del manual, como lo dice el título, es el economista serio. Un economista serio es una figura central del debate en la política económica desde hace varias décadas, sobre todo a partir de los ‘90, es un personaje que se presenta como un analista independiente, apolítico, apartidario, casi un técnico… Desprovisto de todo prejuicio y de toda intencionalidad política”, cuenta Fernández.

El libro, formado por 160 páginas y 11 capítulos, tiene dos orígenes pasionales: la escritura cotidiana que ambos autores compartían haciendo columnas políticas y el instintivo fastidio que les producía ver la manera generalizada en la que actuaban los economistas.

El economista serio actúa sobre las expectativas y el libro nació a partir de eso, en reacción al fastidio que nos causaba escuchar sus mismas letanías, una y otra vez. Constantemente nos preguntábamos ‘¿Cómo puede ser que estos tipos le pifien siempre y los vuelven a llamar?’ Bueno, es que su trabajo es pifiarla. Su trabajo es actuar en la realidad, no analizarla. Los economistas serios venden un modelo económico como si fuera el único modelo.”

Permiso para desenmascararFoto: Fernando Pérez Re 

Buscando desenmascarar a estos personajes, el objetivo del libro es que el lector no se compre más las toxinas” que intentan vender los economistas serios”: Si vos lees el libro, la próxima vez que te traten de vender esa toxina, vas a saber que es una toxina, y eso sería una gran noticia”, dice Fernández y su rostro manifiesta serenidad como quien llega a la meta sin cansancio alguno.

Con la idea de definir lo más claramente posible al economista serio”, Fernández utiliza analogías que permiten un fácil acercamiento al personaje. Primero los presenta como chicos lindos, no dicen malas palabras, son chicaneros pero simpáticos y tiran letanías conservadoras como si fuera algo desprovisto de intencionalidad política”.

Luego explica su accionar otorgándole tres profesiones simultáneas: En general actúan en tres modalidades, una en la que se presenta como un técnico, un tipo que no hace política, solamente da consejos de sentido común. También se presentan como si fuera un plomero que viene y te dice ‘che, tenés problemas con el inodoro te voy a cambiar el flotante’: el flotante no es ni de izquierda ni de derecha, es la solución. Y en último lugar se presenta como un gurú, alguien de un saber esotérico que ni vos ni yo podemos entender porque no tomamos la precaución de hacer una carrera como él”.

Además, el autor sostiene que los personajes en cuestión dicen frases como administrar un país es como administrar una casa”, lo que instantáneamente define como un delirio (…) a menos que consideremos que en una casa se imprime moneda, cosa que yo no te aconsejaría porque es un delito federal. Entonces si en una casa no se puede imprimir moneda, la verdad es difícil compararla con la administración de un país”, explica.

Lejos de ser narrado con los términos técnicos que los economistas utilizan, el libro se presenta con un estilo literario llano” que toda persona es capaz de comprender a primera lectura. Los autores quiebran la rigidez característica que naturalmente sostienen los discursos económicos utilizando la elasticidad que permite la ironía y el humor, generando de esta manera la identidad particular del libro: Nos gusta mucho el humor para comunicar”, confiesa Sebastián, quien en su cuenta personal de Instagram @rinconetok” da a conocer el libro por medio de diseños particulares en blanco y negro que invocan a la risa.

Permiso para desenmascarar

En cuanto a la portada (foto), los autores se inspiraron en el capítulo 7 del libro, titulado El siempre esquivo factor climático”. El dibujo representa a los economistas serios cuando gobierna la derecha. Te dicen que están bien, pero en realidad se están hundiendo. Estos personajes siempre en el arranque apoyan a los gobiernos de derecha. Como los gobiernos de derecha estadísticamente incendian el país, hacia el final los economistas serios se despegan y o bien te dicen ‘bueno hubo sequía o hubo frío o llovió mucho’ o bien te dicen que en realidad no fueron a fondo. El movimiento es ese: apoyo inicial y al final no se hacen cargo del resultado. Utilizan el factor climático para esquivar lo errores”, cuenta Fernández y fundamenta su opinión con ejemplos:

En la dictadura cívico-militar era porque eran militares, después (el ex presidente Carlos) Menem porque era corrupto, después de (el ex mandatario Fernando) De la Rúa porque era un bobo, ahora (Mauricio) Macri porque es un holgazán… Siempre tienen una respuesta y muchas veces tiene que ver con el clima”.

Para finalizar, y con la agilidad comparativa que Fernández demostró, el autor condensa la imagen del economista serio” en una frase atravesada por el sentimiento nacional: No son un invento argentino, no son ni como la birome ni como el dulce de leche, sino que están en todos lados. Salvo que hay países que le dan más o menos pelota. Por ejemplo, en Europa no escuchan a sus economistas serios como nosotros sí los escuchamos. Por eso nuestro objetivo es desenmascararlos para que todos conozcan acerca de su actuar”.

El libro estará en las librerías a partir de la semana que viene. Mientras tanto se venderá en la presentación de hoy y también se lo puede conseguir por Mercado Libre a un valor de 1.390 pesos.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia
Cultura

Literatura. “Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia

5 de noviembre de 2025
Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Cultura

Jugar, crear y descubrir. Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

5 de noviembre de 2025
Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos
Cultura

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

4 de noviembre de 2025
Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

4 minutos atrás
Hoy País

Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

34 minutos atrás
Fútbol

Argentina venció a Túnez y se clasificó a los 16avos del Mundial Sub 17

1 hora atrás
Espectáculos

Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.