viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Poesía cordobesa

A propósito de «Carmen», de Silvia Barei

Por Livia Hidalgo

Opinión Por Opinión
1 de agosto de 2024
A propósito de "Carmen", de Silvia Barei

Silvia Barei nació en San Francisco, Provincia de Córdoba. Vive en Cerro Azul; es doctora en letras y escritora. Ha publicado libros de poemas, entre los que se encuentran “De humana condición”, “Cuerpos de Agua”, “Mujeres, artes y oficios” (con María Teresa Andruetto), “La casa en el desierto”, “Animal ciego”, “Nosotras (poemas en diálogo)”, “Sangre Acompasada”, “Fauna (con Nelson Specchia y Rosalba Campra) y, de reciente aparición “Aqua”.

En 2021 publicó, junto con Elena Bossi, “Los años del frío”, libro de poemas, relatos y ensayos en los que se reflexiona sobre las condiciones subjetivas, sociales y políticas de la Argentina de los últimos años.

Metamorfosis del ser 

¿Los poetas somos los verdaderos autores de los poemas que firmamos con nuestro nombre, o somos aquellos sujetos que nos escindimos de nosotros mismos y –como dice Edmond Jabès (que Barei retoma en su “Coda”)– nos inventamos “una vida más verdadera y nos convertimos en aquello que escribimos”? Por tanto –dice Jabès– “el escritor no se ha hecho singular escribiendo. ¿Se ha vuelto anónimo?”

¿Somos canales/ mediadores/ interlocutores de los otros/ y esas otredades que nombramos/ son simples escaramuzas de la ocultación/ o batallas/ combates/ encuentros con aquello que nos define: el lenguaje?

¿Esa nueva identidad que construimos los poetas es un invento para convertirnos en aquello que escribimos –como piensa Jabès– o es una metamorfosis del Ser?

Creo en lo segundo.

Barei, a través de sus poemas/ va metamorfoseándose/ en viajes/ libros/ cuadros/ esculturas/ música/ cine/ en los multimedios que la invaden: –diario, radio, TV y sus cablecanales, redes y sitios online– en el esplendor de la naturaleza/ que siempre está allí/ rodeándola/ asombrándola./

En las experiencias vividas –en las de ella y en la de otros–/ En la historia de nuestro país/ y en la del mundo de nos circunda/ siempre enfocada/ en esa incomprensible condición humana/ que la interpela/ y la sigue interpelando como un tábano/ que roe/ y roe en los estados inauditos del alma/ y la azoran. Alimentos que ingiere/ –y que a veces vomita–/ porque la poesía come de todo –dice un poeta–/ y todo ingresa en el poema/ “porque es el lenguaje/ y sólo él/ lo que da existencia” –según Jabès.

No siempre lo que da existencia/ es el lenguaje/ pero sí lo es en este poemario “Carmen”.

Porque existir/ y existir por el lenguaje/ es el caso de Carmen P y Carmen B/ los dos personajes/ en parte reales/ en parte inventados por la poeta y que conforman este Carmen/ canto/ música/ poema/ conjuro.

Dos mundos paralelos/ que parecieran no tocarse.

La una/ madre de su amiga Beatriz.

La otra/ tía paterna.

La una/ pintora/ que ya anciana y enferma ha dejado sus pinceles/ y ahora intenta escribir poesía como si pintara/ inspirada en lo que lee/ y en lo que ve y quisiera pintar/ ayudada en sus trazos finos por Barei/ que está allí/ detrás de ella/ para cumplirle el deseo.

La otra/ costurera/ de alta costura/ que se deleita midiendo un traje de novia/ pero que entre puntada y puntada/ va escribiendo un diario imaginario/ en el que perviven sus recuerdos felices/ y aquellas heridas que quisiera suturar/ ayudada también por Barei/ que está allí/ con los manuscritos mentales de su tía/ y tantas veces oídos por su boca/ para cumplirle el deseo.

La una/ habitante de una ciudad serrana.

La otra/ habitante de un pueblo de llanura.

Unidas las dos/ por el abrazo de la poesía/ de la escritura/ del lenguaje/. Las dos salvadas por el amor de Silvia/ que ha querido eternizarlas en el poema –conjuro de la muerte.

Es anónimo el nombre/ pero no lo es el Ser.

Y este Ser es absolutamente singular –enorme su corazón/ su generosidad/ su humildad/

su sensibilidad humana– encarnado en la anonimia de un nombre: Silvia Barei.

Nada nos dice el nombre/ todo nos dice el Ser.

Por tanto, digo:

No es necesario el lenguaje/ para la existencia del Ser/ lo es para su trascendencia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos
Cultura

Mes del orgullo. Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

6 de noviembre de 2025
“Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia
Cultura

Literatura. “Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia

5 de noviembre de 2025
Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Cultura

Jugar, crear y descubrir. Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

5 de noviembre de 2025
Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos
Cultura

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

Por Priscila Perez
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

7 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

10 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

11 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.