martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

Algo para otro

Por Cezary Novek

Opinión Por Opinión
5 de julio de 2022
Algo para otro

Una lectura sobre Veintisiete noches (Galerna, 2022), novela de no ficción de Natalia Zito.

Una anciana viuda de casi noventa años es internada abruptamente y en contra de su voluntad en un hospital psiquiátrico. No es una jubilada más de barrio, sino una conocida mecenas, artista plástica y escritora, conocida en los círculos culturales tanto por ser habitual anfitriona de reuniones, como por su enorme fortuna. Además, en contra de la superstición popular que niega la sexualidad en la tercera edad, Sarah Katz estaba viviendo un segundo despertar del deseo, cuando su tranquilidad cotidiana se vio invadida por la aparición de seis camilleros.

Sin tener idea de lo que estaba sucediendo, la señora Katz había sido diagnosticada –en ausencia y con el aval de sus hijas– de demencia frontotemporal. El certificado lo firma un neurólogo que luego sería conocido en otro ámbito, el de la política, y que en ningún momento se había entrevistado con su paciente. La disputa judicial, junto con el chisme mediático, se entrecruzan con la batalla cotidiana de esta mujer por escapar de un confinamiento impuesto por su propia descendencia.

La fortuna en juego, el apellido aristocrático y la cobertura de los medios en su momento –mediados de los 2000– le dieron a esta mujer la oportunidad que muchas otras personas en su situación no tuvieron: la de reivindicar su derecho a la libertad, y a disponer de sus recursos de la forma en que se le antoje.

La historia real volvió a las primeras planas este año, debido a la candidatura política del ya no tan joven pero aún ambicioso neurólogo, y a los procesos legales llevados a cabo por la mujer protagonista, quien, a los 103 años de edad, ha recompuesto sus vínculos familiares, pero no olvida el atropello.

Pero “Veintisiete noches” no es un libro de crónica –por más que abreve de técnicas de investigación periodística– sino una novela de no-ficción. De esta manera, la autora hace abstracción de la anécdota, las identidades reales (los nombres están cambiados) y el conventillo mediático para destacar los elementos universales que contiene la historia, las preguntas que nos deja respecto a la relación entre salud mental y jurisprudencia, al derecho al libre albedrío en cualquier etapa de la vida, a la posibilidad de hacer lo que uno quiera con su dinero o sus relaciones amorosas. Y, al final de todo, la pregunta esencial, quizás motor del trabajo de investigación: ¿Qué hace que decidamos contar una historia?

La pregunta parece sobrevolar todo el libro y es uno de los ejes principales, de dónde viene la pulsión por reconstruir en detalle algún hecho del pasado, tal vez ajeno, y comunicarlo por escrito a la posteridad, dejarlo sentado. Una de las posibles respuestas que se da la autora es: “Lo que hace que una historia sea escrita es el hallazgo de que ahí pueda haber algo para otro. Algo para otro. Una dimensión pequeña pero incalculable porque la literatura no habla de un nombre propio, sino de todos nosotros, no para demostrar nada al mundo sino, como diría Carlos Fuentes, para añadir algo”.

A esa pregunta original le siguen otras, como, por ejemplo, qué hubiera pasado si el personaje protagonista de la historia hubiera sido un anciano, en lugar de una anciana, si se hubieran cuestionado de la misma manera sus acciones, si se hubiera realizado el mismo tipo de intervención.

Las relaciones familiares y la tensión de estas con el dinero es otro de los disparadores de preguntas. “La ficción, basada en hechos reales o no, construye una verdad nueva que dialoga con la realidad (…) si conociera la verdad no tendría sentido escribir”, dice la autora. “Entonces, qué importa si es realidad o ficción, si lo que cuenta es el hallazgo del lector de algo cierto sobre sí mismo. Ahí, tal vez, resida la verdadera magia”.

Además de ser un notable ejercicio de la narrativa de no-ficción, “Veintisiete noches” dialoga intensamente con la novela anterior –de ficción– de Natalia Zito.

En el caso de “Rara”, la primera persona narradora vuelve sobre sus pasos para examinar con distancia casi científica –aunque no despojada de cierto rencor– las razones del fracaso de una pareja, de una familia que no fue. Ambos libros dialogan desde la ficción y la no-ficción, sobre la construcción de la identidad a través de los vínculos, la disolución de los mismos, la manera en que nos paramos ante lo efímero de nuestra existencia y los conflictos y mezquindades que nacen del deseo.

Natalia Zito

(Buenos Aires, 1977) Escritora y psicoanalista. En 2019 publicó la novela “Rara” (Emecé); en 2014, el libro de relatos “Agua del mismo caño”, que adaptó luego para teatro en la obra “El momento desnudo”, estrenada en 2019. En 2011 obtuvo el primer premio del Concurso de Microrrelato de la Editorial Outsider, en 2012 la mención especial del Concurso Itaú Digital, en 2013 el primer premio del concurso de crónica de la Revista Anfibia, y en 2018 fue finalista del concurso del Festival Basado en Hechos Reales. Publicó en numerosas antologías, así como también ha colaborado en medios como Clarín, Anfibia, Lamujerdemivida, Socompa, Paco, Hoy Día Córdoba y otros. Dirigió una escuela para jóvenes graduados en psicología durante dieciséis años. Tiene formación actoral y participó de la película “El cielo del centauro” (2015), dirigida por Hugo Santiago.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

10 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

10 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.