La obra de Charly García, pilar fundamental del rock argentino, será el eje de un encuentro artístico programado para el viernes 3 de octubre a las 21. Bajo el nombre de «Un Abrazazo al Dr. Charly García», el evento reunirá en la sala Platz (Av. Maipú 350) a un conjunto de músicos y poetas de la escena local y nacional para reinterpretar y celebrar el legado del artista. La propuesta busca conectar con el público a través de un formato que fusiona la música en vivo y la recitación poética, ofreciendo una perspectiva sobre la influencia de García más allá de su catálogo musical.
Charly García ha sido una figura determinante en la cultura musical de Argentina y América Latina durante más de cinco décadas. Desde su rol en bandas emblemáticas como Sui Generis y Serú Girán, hasta su prolífica carrera como solista, su trabajo ha sido reconocido por su innovación y su capacidad para capturar las complejidades de la sociedad y la política de su tiempo. Su apodo, “El Doctor del Rock”, no solo alude a su dominio musical y compositivo, sino también a su rol como una voz que ha diagnosticado y narrado las transformaciones sociales a través de sus canciones. La permanencia de su obra en el imaginario colectivo argentino se manifiesta en la continua reinterpretación de su repertorio por parte de nuevas generaciones de artistas, así como en la vigencia de sus letras, que resuenan en diferentes contextos históricos.
El evento, se distingue por su enfoque multidisciplinario. En el escenario, la música de García será abordada por un amplio abanico de talentos. Entre los músicos confirmados se encuentran figuras de trayectoria como Pachi Herrera y Silvia Lallana, reconocidos por su trabajo en el folklore y sus voces distintivas y Fulgura Dúo, que aporta una sonoridad particular a la propuesta. A ellos se suman otros artistas locales como Enrico Barbizi, Esteban Gutiérrez, y el trío de Noel Acosta, entre otros, que interpretarán sus versiones de los temas del compositor. Esta diversidad de estilos sugiere un repaso por la obra de García desde diferentes géneros musicales, reflejando la universalidad de sus composiciones.
Además de las interpretaciones musicales, la poesía ocupará un espacio central en el encuentro. En esta línea, Luciano Debanne y Pablo Carrizo participarán del evento para ofrecer lecturas en sintonía con la temática de la noche. La inclusión de la poesía como parte de la programación busca destacar la dimensión lírica de la obra de Charly y establecer un diálogo entre la musicalidad de sus letras y la estructura de la palabra hablada. La conducción del evento estará a cargo de Gaby Estofán, quien guiará al público a través de las distintas presentaciones, enlazando las transiciones entre música y poesía.
La organización del evento subraya que «Un Abrazazo al Dr. Charly García» es concebido como un acto de construcción de comunidad. Lejos de ser un simple tributo, la noche propone un espacio compartido donde la música y la poesía actúan como un “refugio” para los asistentes. Este concepto se alinea con la idea de que la obra de García ha servido a muchos como un punto de encuentro y una fuente de identidad compartida. El encuentro no solo celebra al artista, sino que también reivindica el papel del arte como catalizador de cohesión social y de expresión colectiva.
Las entradas están disponibles a través de la plataforma web de Antesala.