jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Mes del orgullo

Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

Desde la fuerza de la memoria hasta la energía de lo contemporáneo, Javiera Electra y La Virgenxita protagonizan una velada que fusiona tradición, deseo y libertad, ofreciendo un ritual musical que atraviesa emociones y cuerpos.

Redacción Por Redacción
6 de noviembre de 2025
Javiera Electra.

Javiera Electra.

Bajo el cielo de la Noche de los Museos, el patio del Centro Cultural España Córdoba se prepara para encenderse con una constelación de voces, luces y afectos. Desde Chile llega Javiera Electra, una artista que habita el cruce entre mito y pop, entre performance y rito. A las 22 de este viernes, el aire de Entre Ríos 40 se volverá escenario de una noche donde la música será también una forma de invocar memoria y deseo.

“Recibimos desde Chile a la gran Javiera Electra, quien llega para presentar su álbum debut Helíade”, anuncian desde la organización, en el marco del Mes del Orgullo. Y no es casual: Electra es una figura que, con su “pop mítico y queer”, viene tejiendo desde hace años un universo propio y una suerte de geografía sonora que funde mitología, emoción y libertad.

«Helíade», lanzado en octubre, se despliega como un viaje entre la pérdida y el renacer. Inspirado en el mito griego de las hijas del dios solar Helios -convertidas en álamos que lloraban lágrimas de ámbar-, el disco convierte la naturaleza en metáfora de resistencia y transformación. “El duelo se endurece en ámbar, el anhelo echa raíces y la memoria arde con luz propia”, escribió la artista al presentar el álbum.

Su canción “Lágrima del Sol” condensa ese espíritu: una fusión de folk orquestado, cumbia mínima y cuerdas envolventes, donde lo ancestral y lo contemporáneo se abrazan. En vivo, Javiera no sólo canta: encarna una experiencia performática que atraviesa el cuerpo y lo simbólico, una ceremonia que enciende el pulso de lo colectivo.

Antes de que ella suba al escenario, la noche se abrirá con la voz de La Virgenxita, artista nacida en Salta y radicada en Córdoba, que canta “con pena y con gloria” y combina ritmos folklóricos y urbanos. Su EP «Primeros Auxilios» es una carta abierta a la vulnerabilidad y a la potencia de lo íntimo, un manifiesto donde lo popular se reinventa con una sensibilidad contemporánea.

Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

Acompañarán la velada DJ Mantis At3a y Ya.mov en visuales, en una puesta que transformará el espacio en un pequeño cosmos de música, imágenes y cuerpos en movimiento.

Mientras tanto, dentro del CCEC podrá recorrerse la muestra “Mutar la Memoria”, un recorrido por archivos, retratos y gráfica contemporánea que traza la persistencia de identidades trans y travestis en el tiempo. Una exposición que, al igual que la música de Electra y La Virgenxita, habla de resistencia, deseo y comunidad.

La actividad se realiza junto a En Transe Producciones, colectivo que trabaja de manera íntegra con personas trans y promueve proyectos con perspectiva de género y compromiso cultural. Desde la organización destacan que la elección de estas artistas responde a una búsqueda: “ambas representan una escena musical que pone en el centro la diversidad, la experimentación y la construcción de nuevas sensibilidades”.

Así, la noche promete ser más que un concierto: una celebración compartida entre generaciones, géneros y geografías, un espacio donde el arte se vuelve refugio, manifiesto y abrazo. En el corazón del CCEC, la música queer encenderá su rito bajo las estrellas.

Temas: DestacadasDistracciónEspectáculos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia
Cultura

Literatura. “Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia

5 de noviembre de 2025
Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Cultura

Jugar, crear y descubrir. Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

5 de noviembre de 2025
Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos
Cultura

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

4 de noviembre de 2025
Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena

25 segundos atrás
Automovilismo

Comienza el Gran Premio de Brasil: horarios y cronograma para seguir a Colapinto

41 minutos atrás
Espectáculos

Una voz y un sitio familiar: se estrenará el documental “Antártida” narrado por Darín

55 minutos atrás
Nacional

Bullrich presentó el nuevo programa de ingreso a la Policía Federal

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.