sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Feria del Libro 2024

Capítulo 38

Por Laureano Cantarutti

Opinión Por Opinión
31 de octubre de 2024
Capítulo 38

Desde hace algunos años decidí dejar de tener expectativas; acepté que cuando uno hace algo imaginando cómo se desarrollará, no transcurre así y se hace presente la desilusión. Lo que debería ser solamente es, entonces la respuesta es hacer con un objetivo pero evitando dar lugar a la imaginación de cómo va a ser el proceso. De esta manera descubrí que se disfrutan mucho más las cosas y de sus procesos, ya que uno está presente siendo y experimentando cada momento, en vez de estar comparando con lo que la mente imaginó.

Gracias a esa decisión sostenida de hacer sin pensar qué ocurrirá, fue como llegué a este lugar donde había madera, agua, plástico, naturaleza, vidrio. Olor a repelente, ladridos de perros, motores que rugían, melodías que por momentos atravesaban el lugar. En una pantalla que insistía en hacerse notar, un número cuatro de color verde.

Se forma una ronda, ella se presenta y pone a nuestra disposición materiales para que descubramos. Circulan de mano en mano. Uno llama mi atención: tiene púas de colores en gran parte de su cuerpo, no son rígidas, no pinchan ni hacen daño. Algunas de esas púas contienen inscripciones que no logro desencriptar, las demás están en blanco. Otro de los materiales contiene el perfume de una planta que pertenece a la familia de las malváceas.

Llega el momento de presentarnos; en sentido antihorario cada quien comparte el motivo por el cual decidió entrar en el círculo. Hay personas con una marcada profesión, otras dedicadas a los viajes, a la docencia y a las artes. Un grupo en particular pertenece a una orden; les acompaña su Gran Maestre. Durante esta presentación, llega un ser cuyo nombre hace referencia a la palabra que se usa para indicar el halo de energía que emite una persona, y su apellido nos remite a la segunda parte de la primera estrofa del Himno a San Juan Bautista.

Nuestra guía nos presenta a su animal de poder: la tortuga. Para el Chamanismo el animal de poder simboliza el espíritu guardián, lleno de sabiduría, medicina y poder. Me pregunto: ¿cómo llegó a conocer a su animal de poder? ¿Tendrá o habrá tenido tortugas de mascota? ¿Habrá escuchado el tema Tortuga de Wini Wini que está compuesto utilizando los sonidos que traía un juguete chino que tenía la misma forma del animal mencionado en el nombre del tema? ¿Conocerá las dos tortugas que sostienen los pilares que se encuentran en el ingreso a La Sagrada Familia en Barcelona? ¿Sabrá sobre la Plastromancia?

Introspección es el acto de retraerse dentro del caparazón. Aguantar la respiración para sumergirse en las aguas más profundas del ser, dejar de escuchar el afuera, escarbar en nuestro interior para encontrar aquello que estamos buscando; volver a la superficie, renovar el oxígeno y volver a repetir la operación.

Recordé que mi padre una vez trajo una tortuga a la casa para que viviera en nuestro patio. Los hexágonos que conformaban su caparazón despertaban mi curiosidad de saber si, dentro de su composición, contenían información sobre el período Triásico desde el cual vienen sobreviviendo. Lo mismo pensaba (y pienso aún) sobre su mirada, llena de profundidad y sabiduría.

Cada vez que nos visitaban personas ajenas a la familia, se asombraban de verla, y si alguna de ellas volvía a visitar la casa, encontraba a la tortuga en otros lugares del patio: entre las plantas, cerca de la puerta de entrada al living, camuflada entre unas macetas.

Su movimiento era obra de mi padre, quien cada tanto la cambiaba de lugar.

Un día esferas gélidas cayeron desde el cielo y decidieron con mucha determinación, perforar su caparazón. Su cuerpo era de resina, pintada con un color verde oscuro de realismo hipnotizante. Fue reconstruida pero nunca volvió a ser la misma. Hasta el día de hoy se encuentra en terapia intensiva, dentro de una bolsa sobre un estante. “Se puede arreglar”, dijo mi madre.

Vuelvo de ese recuerdo con la voz de nuestra guía que nos invita a realizar una actividad: tomamos un papel y una lapicera, para entregarnos a la escritura catártica, esa en la que se escribe de corrido, sin realizar pausas, escribiendo lo que sentimos, oímos, recordamos, imaginamos y pensamos, sin buscar una trama o un objetivo, solamente escribiendo, así, sin pausas, dejando asentado en el papel lo que, no sé, no se me ocurre nada, ahora sí, tal vez no, esto no me parece relevante, pero alguien lo leerá, o no, o sí, o hará lo mismo, cuando vendrá la pausa, no lo sé…ella hace preguntas disparadoras, algunas me resuenan otras me hacen ruido pero no me ponen incómodo sino que me hacen pensar en qué responder pero viene otra y otra y otra pregunta, no queda otra cosa más que hacer que lo que hay que hacer, escribir sin pensar, escribir lo que se piensa, escribir por el solo acto de escribir.

Una pausa para volver al exterior, tomar oxígeno y a continuación, otra guía comparte la historia de una mujer que decidió escribir sin juzgar para centrarse únicamente en escuchar la voz del otro y la polifonía de relatos que acompañan su trayecto, observar sus gestos y su alrededor pero sin juzgar, para transmitir eso, lo que está, lo que está ahí.

¿Dónde está usted?

Usted está aquí. En el presente de su existir. Tu pasado llena de sabiduría los hexágonos de tu caparazón y el futuro se escribe con cada paso que das. De a momentos esos pasos parecen lentos, son lentos. La velocidad no es importante, si el ritmo que permite sostenerlos en el tiempo.

Mientras tanto, vivir es un desafío que se renueva cada día.

 

Dedicado a Marianela Jiménez, Daniela Spósito y a todas las personas que asistieron a las actividades guiadas por ellas en la Feria del Libro 2024.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025
Cementerio San Jerónimo
Cultura

Este sábado. Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

31 de octubre de 2025
Un placard de recuerdos
Cultura

El transeúnte insomne. Un placard de recuerdos

30 de octubre de 2025
Día de los Muertos: habrá celebración gratuita en el Parque Pueblo La Toma
Cultura

Conmemoración. Día de los Muertos: habrá celebración gratuita en el Parque Pueblo La Toma

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Rosario Central y complicó sus chances de playoffs

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana variable en Córdoba: sábado con tormentas y domingo con calor y nubes

2 horas atrás
Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.