jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
El transeúnte insomne

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

Sin debate sobre la importancia del cine nacional, vamos a lo urticante: ¿Cuáles son nuestras 10 películas claves?

Francisco Marchiaro - Especial Por Francisco Marchiaro - Especial
20 de mayo de 2025
Relatos salvajes (2014), de Damián Szifrón.

Relatos salvajes (2014), de Damián Szifrón.

El 23 de mayo es el día del cine nacional con motivo del estreno de La Revolución de Mayo (1909), primera película argentina. Conducida y actuada por Mario Gallo, representaba, casi cien años después, la Semana de Mayo de 1810. Este día es una celebración para destacar el aporte de la industria cinematográfica a nuestra cultura, identidad y economía. La contribución del cine al país es enorme: miles de puestos de trabajo, millones en entradas, turismo, y una suerte de posición de liderazgo en Latinoamérica. Seguramente el empuje de los productores y el importante rol del estado a través del INCAA (no libre de controversias políticas) han sido un diferencial que todos los argentinos acordamos.

Una lista para polemizar

Sin debate sobre la importancia del cine nacional, vamos a lo urticante: ¿cuáles son nuestras 10 películas claves?

Desde Hoy Día Córdoba queremos incitar a que cada lector haga su propia lista, seleccione sus candidatas y las contraste con el diario o sus redes sociales. Naturalmente cada persona, cada época que le tocó vivir y cada sensibilidad serán una representación. Y acá va la nuestra:

1. La historia oficial (1985), de Luis Puenzo, ganó el primer premio Oscar del país y es un ícono cultural. Comprometida con los setentas, es el buque insignia del cine político que caracterizaría a un tramo de la producción local. Una extraña coincidencia hizo que ese premio fuera entregado un 24 de marzo, pero de 1986, exactamente diez años después del golpe militar.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

2. Esperando la carroza (1985), de Alejandro Doria, es la comedia nacional por antonomasia y en 2025 cumple 40 años de estrenada. La familia Musicardi transita la muerte Mamá Cora -momento emblemático de Antonio Gasalla- mientras nos asomamos a un momento de nuestra historia, incluyendo las tensiones familiares y turbulencias sociales.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

3. Nueve reinas (2000) es una obra de Fabián Bielinsky que cierra la década de los noventa en nuestro país, con foco en el buscavidas nacional, muy condimentado con la porteñidad delictiva que interpretan sólidamente Darín y Pauls. Un thriller que retrata una sociedad atravesada por el encanto, la viveza criolla y el engaño.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

4. Un lugar en el mundo (1992), por Adolfo Aristarain. Es una antorcha que ilumina los debates sociales de la Argentina rural y sus habitantes. Tan emotiva como dramática, tiene un final singular: fue candidateada al oscar aunque luego retirada en una circunstancia que llegó a la justicia. José Sacristán, Federico Luppi, Cecilia Roth y Leonor Benedetto son lo que siempre se presentó como “un gran elenco”.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

5. La Patagonia rebelde (1974), de Héctor Olivera es una pieza clásica cuyo derrotero posterior agiganta un mito maldito. Basada en Los vengadores de la Patagonia trágica, de Osvaldo Bayer, no conseguía ser aprobada para exhibición hasta que el propio presidente Perón intervino con su firma. La controversia continuó pocos meses después cuando el gobierno de Isabel Perón la prohibió y, seguidamente gran parte del staff debió exiliarse por su participación. Ya en 1976, el gobernador de Santa Cruz Jorge Cepernic, fue encarcelado como castigo por haber permitido la filmación en su provincia.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

6. Hombre mirando al sudeste (1986), de Eliseo Subiela, es una obra que se aproxima al surrealismo abordando temas inusuales con recursos oníricos. Las sensibilidades de la región son vistas desde un cine que incorpora la psicología del espectador. Toma el legado neorrealista europeo y hace un ejercicio situado que refrescó la pantalla nacional.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

7. Zama (2017), de Lucrecia Martel. Esta película es una verdadera obra maestra con grandes atributos, empezando por el libro original, uno de los más grandes de la literatura nacional. Por otro lado, la directora -que venía haciendo escuela con obras como la Ciénaga- toca su punto más alto en este trabajo denso e hipnótico.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

8. El hombre de al lado (2009), de la dupla Cohn / Duprat es una puerta de entrada a una línea cinematográfica que ambos directores abrieron rumbo a productos con cierto nivel e interés para plataformas. Este trabajo violentamente delicado y estéticamente bizarro se sostendría en su producción posterior, muchas veces criticadas por contraprogresista.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

9. Relatos salvajes (2014), de Damián Szifrón es -sin lugar a dudas- uno de nuestros films más “tarantinianos” que tenemos. Este material recurre a diversas historias unidas por la pasión argenta del relato exagerado. Brutalidad bien contada, atemperada con humor negro. Más nacional no viene.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

10. Historias extraordinarias (2008), de Mariano Llinás. Misteriosa, poética e identitaria, con giros y una narrativa que no pierde fuerza a pesar de su voz inusual, se da el lujo de señalar el legado de Francesco Salamone, uno de los grandes personajes malditos de la historia nacional. Paisajes y apocalipsis latentes que, para el autor de esta columna, la ubican como la obra cumbre del cine nacional.

Cine nacional: 10 películas para ser argentino

Escenas postcréditos

Quedan fuera películas geniales como El secreto de sus ojos (de Campanella), Argentina, 1985 (Mitre), Camila (Bemberg), Pizza, Birra, Faso (Stagnaro y Caetano), o alguna de Torre Nilsson ¡o de Leonardo Favio! pero esta columna es una provocación, una invitación a ampliar el debate, que sólo tiene sentido en su continuación durante un café, o una acalorada crítica en las redes de los lectores-espectadores.

 

Temas: Cine argentinoDistracciónFrancisco Marchiaro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ignacio Copani
Cultura

Entrevista. Ignacio Copani: “No le puedo fallar a los que me han sostenido”

20 de agosto de 2025
Charly García, doctor honoris causa de la UBA
Cultura

Rock nacional. Charly García, doctor honoris causa de la UBA

19 de agosto de 2025
El Centro Cultural España presenta un taller gratuito de humor gráfico
Cultura

Actividades. El Centro Cultural España presenta un taller gratuito de humor gráfico

19 de agosto de 2025
Fernanda Pérez presenta su nueva novela en el Museo de las Mujeres
Cultura

Literatura. Fernanda Pérez presenta su nueva novela en el Museo de las Mujeres

19 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Suspenden Independiente – U de Chile, por graves incidentes en las tribunas

2 horas atrás
Hoy País

Se entregó a la justicia Ariel García Furfaro

2 horas atrás
Nacional

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

2 horas atrás
Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.