En el marco del estreno de Belén, la ópera prima de Dolores Fonzi, el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49) será sede este lunes a las 20:30 de “Otra Belén”, una actividad especial que propone profundizar la conversación que el film instala sobre los derechos de las mujeres y la criminalización de emergencias obstétricas en Argentina.
El encuentro tendrá lugar después de la función y será abierto al público. Contará con la participación de Julia Luna, abogada e integrante de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD); Pate Palero, directora ejecutiva de la organización; Gloria Kreiman, crítica de cine y subdirectora de Cooperación Cultural de la Municipalidad de Córdoba; y Gabriela San Martín, trabajadora e integrante de la Asociación de Amigos del Cineclub. Además, el Coro Feminista Luna Verde realizará una intervención artística especialmente preparada para la fecha.
Un diálogo necesario a partir de un caso real
“Otra Belén” pondrá el foco en el expediente de Paola Verónica Ortiz, cuyo proceso judicial presenta numerosos puntos de contacto con la historia narrada en la película. Su situación volvió a cobrar relevancia pública a partir del Recurso de Revisión presentado por CDD en 2024 ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, que aún no se expidió.
En dialogo con Hoy Día Córdoba, Julia Luna, una de las abogadas que impulsa la revisión, indica que el caso expone fallas estructurales: “Lo que hay en el expediente es una falta total de pruebas y una violación de principios constitucionales como el ‘in dubio pro reo’. Tampoco se respetó el debido proceso”. La defensora señala que la investigación se basó en estereotipos de género y en una pericia cuestionada por la comunidad médica, una línea que será abordada durante la charla.
A la par del análisis jurídico, la actividad buscará abrir un diálogo más amplio sobre cómo las violencias estructurales y la ausencia de perspectiva de género impactan en los procesos judiciales. “Desde el principio se recurre a una única línea de investigación, que es la culpabilización”, sostuvo Luna en relación al tratamiento del caso de Ortiz.
Tal vez te interese leer la nota con Julia Luna: Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz
Debate, arte y una invitación a la reflexión
La propuesta de este lunes articula cine, derechos humanos y participación comunitaria. La intervención del Coro Feminista Luna Verde sumará una dimensión expresiva que acompaña el espíritu de la actividad: revisar, discutir y reconocer las historias que quedan relegadas en los expedientes judiciales y en la conversación pública.
“Otra Belén” se plantea como un espacio para pensar colectivamente, con una consigna que atraviesa la película y el caso real: la necesidad de procesos judiciales con perspectiva de género y la urgencia de revisar situaciones donde el sistema penal recae sobre mujeres en contextos de vulnerabilidad.
Las nuevas series y películas que se suman al streaming este fin de semana









