martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Historias de Córdoba

La colonia cordobesa para hacerse millonario

¿Habrá sido, Pibelandia, aquella colonia de vacaciones cordobesa pero exclusiva para niños y niñas millonarias, la clave del éxito? Pibelandia, el lugar de los veranos de la niñez triste de tantos dólares, en las sierras de Córdoba, ¿habrá forjado a los millonarios del futuro?

Juan Cruz Taborda Varela - Especial Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
27 de octubre de 2025
La colonia cordobesa para hacerse millonario

Pibelandia, en La Granja, sierras chicas de la Córdoba secreta, fue el lugar de encuentro, cada verano, de la niñez porteña y acaudalada. Durante casi 30 años fue el paraíso de quienes tenían mucho mucho (dinero). Los hermanitos Bulgheroni, Doris Capurro -ex asesora de Cristina Fernandez-, Thomas Hess -el número 1 de Exxon- y hasta el Les Luthier Carlos López Puccio, entre muchísimos otros niñas y niños con bolsillos portentosos, se encontraban en La Granja para pasar los veranos mientras los papás hacían crecer sus fortunas.

Pibelandia fue creada por el alemán Hans Claren en 1939. El hombre de origen judío había huido de la Alemania nazi tras 4 años de cautiverio. Ya en las sierras de Córdoba, de la mano de su carácter germano, implacable y riguroso, fundó la colonia de vacaciones -bueno, la idea de vacaciones para un alemán tan rígido no existe- que sólo funcionaba en época estival y a la que accedían muchos de la comunidad hebrea y también los niños y niñas cuyos papás/mamás podían pagar la estadía.

Hasta fines de la década del ‘60, Pibelandia fue la meca veraniega para los pequeños millonarios, que eran depositados en este lugar para que el alemán Claren los formara derechos para la vida. Mezcla de boy scout, servicio militar y un poco de escuela de verano, el jefe conducía con mano firme e imponía desafíos en la naturaleza poco habituales para crianzas que vivían en departamentos de Recoleta y barrio Norte.

Los hermanitos Carlos y Alejandro Bulgheroni, hoy la familia más acaudalada de la Argentina, eran llevados a inicio de temporada en el Mercedes Benz de papá, que una vez fue a conocer al alemán Claren para felicitarlo por su camino recto y sin dobleces. ¿Le habrá servido al niño Carlos Bulgheroni aquella crianza cordobesa, salvaje y extrema en La Granja, para negociar con los talibanes?

_ Muchachos, dejenme pasar por acá con el ducto, que tengo que llevar gas a la India. Les pago el asado.

La escena es real (el ofrecimiento final, producto de la imaginación de este escriba). Bulgheroni les hizo el planteo en forma personal a los talibanes que impedían el paso del ducto. El diálogo fue con todos sentados en las cálidas arenas de Afganistán. Y los talibanes, que te tiran abajo las Torres Gemelas sin problemas, se dejaron convencer por el hombre criado bajo los talas y molles de La Granja.

Pibelandia, lejos de ser un encuentro festivo de cada verano como si fuera una serie de Cris Morena, era fundamentalmente un espacio de auto superación, exigencias extremas y reconocimiento del éxito individual como el camino de la salvación. El alemán Claren les imponía pruebas físicas y psicológicas difíciles de superar para chicos y chicas de 12 años, convencido de que así se forjaban las almas puras que salvarían al mundo. Científicos, artistas, músicos, hombres y mujeres de negocios y asesores de gobiernos, algunos cercanos a Macri, otros a CFK, pasaron sus veranos de infancia en La Granja, sometidos a juegos de exigencia física y ética ideados por el germano escapado de la Alemania nazi.

El sueño estival duró hasta 1966. Una creciente del río de La Granja se llevó para siempre a una de las niñas integrantes de la colonia y Claren debió bajar las persianas de su paraíso, después de casi 30 años.

Hoy, de Pibelandia, la colonia de vacaciones en La Granja, no quedan registros. Tan sólo algunos lugareños que indican: estaba allá. Pero en cada encuentro de millonarios por el mundo, son muchos los que recuerdan a la tierra cordobesa que los marcó a fuego y hierro para siempre.

Temas: AprendizajeCulturaHistorias de CórdobaJuan Cruz Taborda Varela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuando las cadenas suenan: la historia del Dientudo
Cultura

Frente a Halloween. Cuando las cadenas suenan: la historia del Dientudo

27 de octubre de 2025
El misterio también acecha nuestra tierra: Caso Enrique Marchesini
Cultura

Frente a Halloween. El misterio también acecha nuestra tierra: Caso Enrique Marchesini

26 de octubre de 2025
Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.
Cultura

Memoria y fútbol. Copa Argentina en el Kempes y una historia para descubrir en el museo

23 de octubre de 2025
El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina
Cultura

Muestra fotográfica. El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura

15 minutos atrás
Hoy Mundo

Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

33 minutos atrás
Hoy País

Audiencia clave en Nueva York por el juicio a la Argentina por causa YPF

39 minutos atrás
Salud

Cada minuto cuenta: Córdoba promueve la detección temprana del ACV con una acción en la vía pública.

57 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.