El Auditorio de la Facultad de Lenguas, en Ciudad Universitaria, se convertirá en el escenario de “De mis pagos”, un espectáculo que busca revitalizar el legado de los Hermanos Ábalos. Mañana, jueves 7 de agosto, a partir de las 20:30, la propuesta rendirá homenaje a este grupo, reconocido con el Premio Konex de Platino en 1985, por ser el mejor conjunto folklórico de la historia argentina.
El concierto, en formato de música de cámara, contará con la participación del Cuarteto de Cuerdas Númen, integrado por Hernán Testa y Carolina Lorenzo en violines, Gustavo Raspo en viola y Eugenia Menta en violonchelo. Junto a ellos, se suman el pianista Sebastián Tello, el percusionista Sergio Suárez en bombo y el arreglista cordobés Marco Cordero, quien también participará con la guitarra. Esta fusión de instrumentos permitirá una reinterpretación de canciones emblemáticas como «Nostalgias santiagueñas» y «Chacarera del rancho».
Los Hermanos Ábalos, conjunto de música folklórica creado en 1939 en Santiago del Estero, mantuvieron una trayectoria de más de 60 años, lo que los convierte en uno de los grupos más antiguos de América Latina en su género. Su formación original, que incluía a Napoleón Benjamín “Machingo” Ábalos, Adolfo Armando Ábalos, Roberto Wilson Ábalos, Víctor Manuel “Vitillo” Ábalos y Marcelo Raúl “Machaco” Ábalos, se caracterizó por su innovadora mezcla de voces, guitarras, piano y bombo legüero, incorporando más tarde charangos y quenas.
Las entradas anticipadas para el evento pueden ser adquiridas a través de alpogo.com.