martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Actividades

Córdoba será sede del mayor encuentro de productores audiovisuales iberoamericanos

Destacadas figuras de Argentina, Chile, Perú, Colombia y España se darán cita para impulsar la coproducción y el desarrollo de negocios en la industria.

Redacción Por Redacción
23 de julio de 2025
Man hands holding movie clapper.Film director concept.camera show viewfinder image catch motion in interview or broadcast wedding ceremony, catch feeling, stopped motion in best memorial day concept.

Man hands holding movie clapper.Film director concept.camera show viewfinder image catch motion in interview or broadcast wedding ceremony, catch feeling, stopped motion in best memorial day concept.

El próximo viernes 25 de julio, la ciudad de Córdoba se convertirá en el punto de encuentro clave para el sector audiovisual iberoamericano con una nueva edición del Coloquio APAC. Este año, el evento suma una propuesta de gran relevancia: la Misión Internacional FIPCA, que congregará a importantes productores y referentes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y España, en una jornada orientada al intercambio profesional, la formación especializada y la generación de alianzas para la coproducción.

La iniciativa, organizada por la Asociación de Productores/as Audiovisuales Cámara Cordobesa (APAC), la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) y la Unión Industrial de Córdoba, cuenta con un amplio respaldo institucional y empresarial, incluyendo el apoyo de ProCórdoba y ADEC. “Nuestra misión en Córdoba refleja la firme convicción de que la cooperación regional es el camino. Un camino que se construye no solo desde los grandes centros internacionales, sino también desde provincias como Córdoba, con centros regionales que albergan talento, industria y voluntad de crecer”, destacó Ignacio Rey, presidente de FIPCA.

La agenda del Coloquio APAC 2025 será intensiva y busca fortalecer el posicionamiento de Córdoba como un territorio creativo y productivo. Se incluirán mesas de trabajo sobre producción en Iberoamérica, rondas de negocios coordinadas por ProCórdoba y el Polo Audiovisual, y charlas abiertas con destacados especialistas del sector. “La misión de productores y productoras de FIPCA a Córdoba tiene como objetivo conectar a las productoras locales con colegas de Iberoamérica que comparten modelos de producción y desarrollan proyectos con plataformas globales”, afirmó Mariano Joaquín García, director del Coloquio APAC.

Actividades Destacadas

El Coloquio APAC 2025 propone un completo programa de actividades:

  • Producir en Iberoamérica · Conversatorios de industria: Mesas de diálogo y trabajo centradas en el desarrollo de proyectos, financiación internacional, internacionalización y producción con plataformas. Dirigidas a productoras, profesionales y equipos creativos con inscripción previa.
  • Mercado FOCUS · Rondas de negocios: Una instancia clave para generar acuerdos de coproducción y contratación de servicios de producción local, con reuniones organizadas mediante un sistema de matchmaking personalizado.
  • Paneles de industria – charlas abiertas al público: Reunirán a voces destacadas de la región para reflexionar sobre:
    • Coproducciones iberoamericanas y plataformas: Con Ignacio Rey (Presidente de FIPCA), Vanessa Ragone (Haddock Films, Argentina) y Mariela Besuievsky (Tornasol Media, España).
    • Desarrollo y financiación en Iberoamérica: Moderado por Fernando Madedo (Director Gerente de FIPCA), con la participación de Gabriela Sandoval (Storyboard Media, Chile), Norma Velásquez Chávez (APCP, Perú) y Cristina Echeverry Sarmiento (AG Studios, Colombia).

Delegación Internacional de FIPCA

El encuentro contará con la presencia de referentes de asociaciones y empresas que integran la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales:

  • Ignacio Rey (Argentina): Presidente de FIPCA y productor de éxitos como Granizo y Neruda.
  • Vanessa Ragone (Argentina): Fundadora de Haddock Films y productora de El secreto de sus ojos.
  • Mariela Besuievsky (España): Socia de Tornasol Media, con más de 170 títulos producidos.
  • Gabriela Sandoval (Chile): Fundadora de Storyboard Media y Presidenta de la APCT.
  • Cristina Echeverry Sarmiento (Colombia): Ejecutiva de AG Studios, con participación en producciones para plataformas.
  • Norma Velásquez Chávez (Perú): Presidenta de la APCP y experta en producción ejecutiva internacional.
  • Fernando Madedo (Argentina): Director Gerente de FIPCA y especialista en políticas culturales.

Sobre el Coloquio

Desde su creación en 2020, el Coloquio APAC ha impulsado el crecimiento del sector audiovisual cordobés, promoviendo la articulación entre producción, políticas públicas y redes regionales. Es en este marco donde se presentaron iniciativas como la incorporación del audiovisual al Régimen de Economía del Conocimiento y la ordenanza municipal «Paola Suárez». «Este encuentro representa mucho más que una agenda de trabajo. Es la expresión concreta de un deseo colectivo: construir un espacio audiovisual iberoamericano más integrado, con nuevas alianzas, mayor circulación de contenidos y oportunidades para todos los territorios», concluyó Ignacio Rey.

Temas: ConversatoriosCulturaInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Cultura

Historias de Córdoba. Argentino, el antiliberal

2 de noviembre de 2025
De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo
Cultura

El nombre como mapa. De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo

2 de noviembre de 2025
Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

5 horas atrás
Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

5 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

6 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.