La próxima generación de talentos audiovisuales argentinos se hace notar, y Córdoba tiene representación de lujo. Baltazar Maradona (25) e Ismael Maximiliano Oliva fueron seleccionados entre los 20 jóvenes que avanzan a la etapa final del concurso INCAA IMPULSA 2025, que se desarrollará en el Desafío Presencial durante el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Allí, los participantes contarán con mentorías y tutorías profesionales que fortalecerán sus proyectos y abrirán puertas en la industria audiovisual nacional.
Baltazar Maradona
Baltazar comenzó sus estudios en 2018 en la carrera de cine de La Metro (Córdoba) y ese mismo año dirigió su primer cortometraje, “Los bolsillos del hombre sin brazos”, presentado en diversas muestras y festivales de género terror-fantástico. En 2019 filmó “Última Pista”, un thriller de 8 minutos rodado íntegramente en la misma habitación, y en 2020 realizó “Hace mucho que no veía la luna”, estrenado en 2022 y presentado en La Mirada Salteña y en la muestra de cine Ningún lugar a donde ir en el Cineclub Municipal Hugo del Carril.
Además de dirigir, ha trabajado en distintos proyectos independientes, principalmente en fotografía. Actualmente, se desempeña como guionista de un largometraje documental sobre los incendios forestales de Córdoba y como director de un piloto de serie de TV para plataformas de streaming.
Baltazar define su visión del cine con sus palabras: “El cine son 24 mentiras por segundo”.
Ismael Oliva: registrar la vida en el circo
Por su parte, Ismael Oliva es licenciado en Comunicación Social por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC y se desempeñó en el área de redes sociales del Multimedio SRT. Actualmente trabaja de forma independiente. Su cortometraje documental “Gueorgue. Herencia Nómade” fue seleccionado anteriormente en el festival británico First-Time Filmmaker Sessions, que destaca la labor de realizadores independientes.
INCAA IMPULSA 2025: un semillero federal de talento
El concurso INCAA IMPULSA 2025 está dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años de todo el país y busca fomentar la formación, creatividad y desarrollo de nuevos talentos audiovisuales. Este programa surge de un convenio internacional con Teatro Cervantes de Málaga e Iniciativas Audiovisuales S.A. (Málaga Procultura), que incluye la realización de la actividad “HACK” del Festival de Málaga en versión adaptada a los participantes argentinos.
La selección de Baltazar y Ismael confirma el compromiso del INCAA con impulsar nuevas voces y perspectivas que fortalecen el futuro de la industria audiovisual argentina, al tiempo que pone de relieve la diversidad federal de la convocatoria.