martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Rock

Cuando el Barón dio la vuelta al mundo

Por José Emilio Ortega

Opinión Por Opinión
23 de junio de 2022
Cuando el Barón dio la vuelta al mundo

España, 1982. Un año antes, la tentativa de golpe palaciego conjurada por un inquebrantable Juan Carlos I puso fin a todo intento de retrotraer al país del camino de transición democrática. Mientras Leopoldo Calvo Sotelo (puente entre Adolfo Suárez y Felipe González) defendía el ingreso español a la OTAN y a la CEE, y la ciudadanía no tenía remilgos en protestarlo masivamente, la cultura explotaba en todas las direcciones, a bordo de una gloriosa nave insignia.

Hablamos de la “movida madrileña”, de Miguel Bosé, Victoria Abril, Fernando Trueba, Luis Antonio de Villena, Ana Belén, Fernando Savater, Paloma Chamorro, Pedro Almodóvar, Cecilia Roth, José Sacristán, y sigue la lista. La música acompañó: Alaska, Miguel Ríos, Mecano, Radio Futura, entre otros, que alternaban estilos, estética y preferencias de un público que podía darse casi todos los gustos.

Y en ese contexto, donde también soplaban fuerte los vientos del feminismo, el destape sexual y las noches duraban días enteros, aparece rock duro, pariente pobre de la movida, que venía de los barrios (como en tantas ciudades del mundo).

A una primera camada (Coz, Obús, Leño, Cucharada, entre ellos) le sigue una banda surgida de la diáspora de los pioneros: Barón Rojo. Chicos de campera negra, tan agrestes como desconfiados. Debutaron con “Larga Vida al Rock and Roll” (1981, dedicado a Lennon), con gemas como “Con botas sucias”, “El Pobre”, “Los desertores del rock” o “El presidente”.

Dos de los “barones”, los hermanos Carlos y Armando de Castro (guitarristas) provenían de Coz, sumando a José Luis “Sherpa” Campuzano (bajista), llegando a ensayar bajo aquel nombre (como los New Yardbirds de Page, finalmente Led Zeppelin). Un uruguayo, el baterista Hermes Calabria (ex Psico, Azabache, tocó con Moris) le daba color iberoamericano al combo.

En esa España mutante que preparaba su mundial de fútbol mientras disfrutaba los domingos de Hugo Sánchez, Dirceu, Bernd Schuster o Maradona, se publica, un 22 de febrero, el disco de hard rock en castellano más gravitante del siglo XX. Los habrá mejor logrados, pero la combinación de magia y oportunidad que resumen la diez canciones de “Volumen Brutal”, lo transformaron en un credo global.

La placa

Los hits del debut, la versatilidad de sus músicos (además de los hermanos de Castro, Sherpa aportó grandes éxitos junto a su esposa, la letrista Carolina Cortés) y la potencia que lograban en el vivo, llevaron a sus productores y managers, Mariskal Romero y Antonio Ortega (mentores de los sellos rockeros Chapa/Zafiro) a buscar la mejor producción posible.

Romero contactó a Ian Guillan (Deep Purple), abriéndose en noviembre de 1981 los londinenses estudios Kingsway, donde contarán con técnicos especializados en hard rock (problema para muchos fuera de Inglaterra o EEUU), sumando a Colin Towns (tecladista de Ian Gillian Band y compositor de música para cine) o Mel Collins (¿dice algo el saxo del stoniano “Miss You”?). Figuras de la “new wave of british heavy metal” como Bruce Dickinson (Iron Maiden), Graham Bonnet (Rainbow), o Michel Schenker merodearon el estudio y apuntalaron a los Barones en aventuras londinenses (visitas a medios especializados, concierto en el Marquee).

Eran tiempos de cambio para el hard rock y Barón Rojo los interpretaba en simultáneo con Maiden, Judas, Scorpions, Tygers of Pan Tang, Venom, Def Leppard o el Dio solista (en onda que llegaba hasta la Argentina de Riff y V8).

El disco contiene una colección de himnos. Es sencillo: construida la pared sonora, las letras fueron sus perennes graffitis. El lado A es demoledor: Vivimos en el reino de la incomunicación/ la gente de pudre en su jaula de hormigón (Incomunicación); Si he de escoger entre ellos y el rock/ Elegiré mi perdición/ Sé que al final tendré razón/ Y ellos no (Los rockeros van al infierno); Ábreme tu corazón/ Déjame vivir en él/ Tal vez sea diferente/
Pero no va a ser peor/ Que la rutina de siempre (“Dame una oportunidad”, tremenda power ballad); Cuándo/ Recibiremos alguna buena nueva/ Del poder?/ Cuándo? / Creo que nunca,/ Pues desde siempre nos tocó perder (“Son como hormigas”, con el saxo de Collins); Ya nadie lucha por el futuro/ Todo es provisional/ Y el egoísmo se hace estandarte/ Internacional (“Las flores del mal”).

El lado B no le irá en zaga: Aunque siempre vigiléis/ Y mis datos proceséis/ No es tan fácil hacerme callar (Resistiré) anticipa un voltaje sostenido con “Satánico plan (Volumen Brutal)”, “Concierto para ellos” (dedicado a los rockers que ya se habían ido, con un fantástico aporte de Towns), “Hermano del Rock & Roll” y el instrumental “El Barón vuela por Inglaterra”.

El disco, inmediatamente coreado en el planeta, vendió cientos de miles de copias. Se editó en inglés (con la ayuda de Dickinson para adaptar la lírica) y la banda tocó en los más importantes festivales, girando por todos los continentes.

Los Barones, con altibajos, aún arrastran sus huesos por los escenarios (catorce discos de estudio -el último en 2012-, cinco en vivo, tres recopilatorios, seis DVD y una película), con muchos cambios de formación y polémicas (como la generada por Sherpa, fuera de la banda desde hace años, por sus dichos racistas en 2021).

Tuvimos la suerte de verlos en el Cosquín Rock 2005 (el último en que tocó Riff, banda con la que siempre mantuvieron conexión). Cantando, emocionados, todo su repertorio, pudimos decirle gracias. Catalizando su tiempo, Barón Rojo dejó un legado a mano en cualquier rincón del mundo. Muchos no dejamos nunca de sentirnos parte de aquel universo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

9 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

9 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.