miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Mujeres en Google

Cuando un «doodle» nos lleva a la vida de la feminista Elvira Rawson

Por Jaqueline Vassallo

Opinión Por Opinión
27 de abril de 2022
Cuando un "doodle" nos lleva a la vida de la feminista Elvira Rawson

El 19 de abril Google nos sorprendió con un “doodle” que visibiliza a la médica y feminista argentina Elvira Rawson, a 155 años de su nacimiento. Una mujer que participó y destacó en la arena política del país durante las primeras décadas del siglo XX. La sorpresa no es menor ya que los “doodles” de este buscador no se ocupan frecuentemente de develar historias de mujeres argentinas. Es más, Elvira, es la primera del año.

¿Quién fue Elvira Rawson? Elvira nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 19 de abril de 1867, en el seno de una familia de tradición histórica, y cursó sus primeros estudios en una Escuela Normal, fundada por Sarmiento.

Una vez graduada, decidió estudiar medicina, en una época en que muy pocas mujeres habían elegido ese camino, y marchó a Buenos Aires para seguir los pasos de Cecilia Grierson, la primera médica egresada de la Universidad de Buenos Aires. Mientras transitaba sus días como estudiante, estalló la Revolución del Parque; ella atendió a los heridos que llegaban al Hospital Rivadavia, pero también y bajo las balas que surcaban el mismísimo Parque de Artillería se ocupó de los heridos de uno y otro bando.

Por este desempeño, y como partidaria de la Unión Cívica Radical -nos dice la historiadora Lily Sosa de Newton- recibió un reconocimiento de la mano de Leandro Alem. Desde entonces luchó por los derechos de las mujeres, que en ese entonces vivían como menores de edad, debido a las restricciones impuestas por el Código Civil.

Elvira se graduó de médica en 1892, con una tesis titulada “Apuntes sobre higiene de la mujer”. Fue maestra, profesora de higiene y puericultura. Fundadora y directora de la primera colonia de “niñas débiles” de Uspallata (Mendoza). Además de destacar en el ámbito de la educación y de su profesión como médica, fue una feminista inclaudicable. En 1905 participó de la fundación del Centro Feminista, que, luego, se transformó en el Centro Juana Manuela Gorriti.

En 1910 y en el marco de la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo, fue parte de la organización del primer congreso feminista de la Argentina, junto a Cecilia Grierson, Ernestina López, Julieta Lanteri o Alicia Moreau, muchas de ellas también médicas. Congreso en el que se desempeñó como vocal, pero también como expositora en dos ocasiones sobre cuestiones que le preocupaban de larga data: la educación de los niños “débiles” y la necesidad de una reforma inmediata del Código Civil para derogar las restricciones que recaían sobre las mujeres casadas, como ella.

El inicio de la década del 20 encontró a Elvira junto a Alicia Moreau y Julieta Lanteri, quienes sintetizaron las corrientes sufragistas que existían en el Buenos Aires de entonces, tanto en lo organizativo como en lo programático.

El 4 de enero de 1919 Elvira fundó la “Asociación pro Derechos de la Mujer” que tenía como objetivo acceder a la igualdad de derechos civiles, llegó a contar con 11.000 afiliadas y adherentes de distintas extracciones sociales, entre quienes podemos señalar a la reconocida escritora Alfonsina Storni.

Se distinguió de otras organizaciones similares por haber estado desvinculada “de todo partido, secta religiosa o casta social” según declaraciones vertidas por la misma fundadora. En agosto de ese año Alfonsina escribió un contundente artículo titulado “Derechos civiles femeninos”, que publicó en “La Nota”, y en que junto a Leandro Calle identificamos los mismos interrogantes, propuestas y afirmaciones que había realizado Elvira en su ponencia de 1910. Seguramente, el escrito llegó a manos de la autora de “La loba”, por parte de la mismísima médica, y con su publicación logró dar cuenta de que después de nueve años, el estado de la cuestión seguía siendo el mismo, pero las feministas eran más y muy visibles.

Entre las diferencias que existían entre los grupos liderados por Rawson, Lanteri y Moreau podemos mencionar la preferencia que tenía la asociación “Pro Derechos de la Mujer” en incluir a los varones entre sus filas, porque como ha señalado Dora Barrancos, la presencia y el aporte de ellos robustecían las demandas. Sin olvidar que no compartía la idea de contar con la existencia de un partido feminista, propuesto por Lanteri, quien era considerada como personalista no sólo por las integrantes de esta organización, sino también por las socialistas.

Una década más tarde y luego que aconteciera una modificación del Código que liberó parcialmente a las mujeres del yugo legal de sus maridos, Elvira fundó el “Club Argentino de Mujeres”, al que intentó desvincular de todo partido político. Concitó la participación de nuevas mujeres, mayormente jóvenes de clase media y universitarias que, si bien no se reconocían feministas, pretendían tejer nuevos vínculos relacionales con los varones.

Rawson murió el 4 de junio de 1954, en Buenos Aires, cuando aún quedaba un enorme camino por recorrer. Pero ella, junto a tantas otras mujeres ya habían hecho grandes contribuciones. Desde aquí invitamos a recorrer su vida, militancia y pensamiento a través de las Actas del Primer Congreso Femenino Internacional, que se encuentran en la Biblioteca Mayor de la UNC; en programas del Canal Encuentro; y en los trabajos de prestigiosas investigadoras argentinas, como Dora Barrancos o Indi Valobra, entre otras.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

3 horas atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

7 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.