jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

Desde el cuerpo hasta la psiquis

Por Cezary Novek

Opinión Por Opinión
30 de agosto de 2022
Desde el cuerpo hasta la psiquis

Una lectura sobre Evribadi uonts tu rul de Word, primer libro de relatos de Marie Miy (Borde Perdido, 2021).

Una mujer que quiere ser integrada en una selecta comunidad mística, un sujeto que convive con extraños seres espectrales y la irrupción del novio de una tía afectan al protagonista de manera transformadora, para luego resetearse todo con un final inesperado: un hijo que va a lo de sus padres con un propósito secreto, una chica que es llamada permanentemente por teléfono por un amigo que, desde una localidad remota, busca llamar su atención después de años de ausencia. Esas son las tramas de los cinco relatos (Fangore, Matador, Taurus, Inter sombras y Ioggineta) que conforman Evribadi uonts tu rul de Word, un título que juega con la fonética de la canción de Tears For Fears, Everybody wants to rule the world, y a su vez también con la idea de encontrar un dominio total de la palabra (Word). El lenguaje, como herramienta para conquistar el mundo, ya que lo construye, lo reinventa.

El ritmo veloz de la prosa narrativa se frena de manera periódica y abrupta con enunciaciones y variaciones de enunciados, encontrando un interesante staccato musical en la sintaxis. Se entremezclan en los relatos de Marie Miy una vertiginosa conciencia total de la sustancia que rodea a las y los protagonistas junto con esas enumeraciones que recuerdan por igual a ciertos textos de Georges Perec y Julio Cortázar. El realismo y el extrañamiento que se tejen en estos relatos no rompen con la verosimilitud, pero rozan lo fantástico desde lo estilístico, llegando a producir una sensación de perturbadora verosimilitud. La respiración y el movimiento parecen acompañar y marcar el ritmo de estas historias, que también se pueden leer como una continuidad, aunque sean personajes y situaciones diferentes.

Con una propuesta más que interesante y fresca, la escritura de Marie Miy se caracteriza por la rúbrica de una voz joven y singular que muestra a personas en situaciones indefinidas, a medio camino entre el limbo y el desenlace trunco, aguardando por momento una ruptura, un cambio que les de valor para patear el tablero. En algunos casos, existen en los efectos colaterales de alguna acción anterior, en sus consecuencias. Son historias atmosféricas que logran fusionar el adentro y el afuera de la conciencia, indagando en la verdadera naturaleza de la realidad. ¿Es el mundo que nos rodea algo externo a nosotros? ¿O quizás vivimos en realidades paralelas, construidas individualmente por nuestra percepción subjetiva y coexistiendo en mera yuxtaposición? La soledad resultante de estos misterios es algo que flota permanentemente de cuento en cuento, dándole cohesión y organicidad al conjunto.

En medio de los acontecimientos, la autora nos regala frases y pasajes que destellan por sí mismos como pequeñas perlas en las que se puede apreciar el trabajo de corrección y sedimentación de las sucesivas escrituras:

“Aunque el cuelgue estaba ahí, era la incomodidad necesaria de todo encuentro profundo”.

“Cada tanto hay un espacio en el que se inyecta la pregunta sobre el hijo mayor, cuándo vendrá a verla o si está muy lejos. También caerán las interrogaciones al vacío, donde no habrá más que silencio”.

“No habrá putas cerca suyo, pero tampoco esclavos. Solo horas sucediéndose en ese circuito de miembros extraños moviéndose a su alrededor. El ruido es lo que harta, ese permanente rugido bajo, vibración de motores a medio fallar, y los vozarrones inentendibles que hacen de la banalidad su objeto delicioso”.

“La carne, por una cuestión lógica, de coherencia material y espiritual, estaba prohibida. Por eso quizás fue tan extraño que Tilda, junto a otras dos chicas con las que estaba encargada de desmalezar la orilla, encontrarán

  • a ese hombre
  • a ese hombre haciendo eso al lado del río”

Como refiere en la contratapa, en los cuentos de Marie Miy “comienzan desde el cuerpo y avanzan hacia la psiquis de los personajes, que aparecen siempre recubiertos por un extrañamiento de lo cotidiano (…) la jerga callejera se funde con el suspenso y la intriga; los personajes suelen estar perdidos o a la deriva”. Un libro breve y contundente en su rareza, que promete un proyecto de obra más que digno de seguir con atención. A lo que cabe agregar que es uno de los lanzamientos más interesantes y refrescantes de un sello independiente como Borde Perdido, que desde hace casi una década viene apostando por un catálogo federal y local que promueve jóvenes autores emergentes.

 

Marie Miy

(Salta, 1992) Reside en Córdoba desde 2011. Se desempeña como correctora literaria y bibliotecaria. Actualmente estudia la carrera de Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»
Cultura

Reflexiones. Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

12 de noviembre de 2025
De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?
Cultura

Córdoba colonial. De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?

10 de noviembre de 2025
Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC
Cultura

Literatura. Reflexionar la tecnología: se presenta “Inteligencia Artificial y Discriminación” en la UNC

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Cultura

Historias de Córdoba. Estimado Agustín

9 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá un jueves mayormente soleado con temperatura máxima de 29°

3 horas atrás
Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

13 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.