martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Historias de Córdoba

El diamante maldito de Barón Biza

El relato de un anillo que fue dejando un tendal de mujeres muertas a lo largo del mundo.

Juan Cruz Taborda Varela - Especial Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
El diamante maldito de Barón Biza

La historia millonaria y enfermiza de Raúl Barón Biza es conocida: su primer amor Myriam Stefford, su fervor revolucionario por Yrigoyen y el golpe mortal que le asestó a su pareja Rosa Clotilde Sabattini. Además de todo eso, él mismo relató el devenir de un diamante, tan extremo como su vida misma.

La aviadora Myriam Stefford descansa su sueño eterno bajo la inmensa ala que altera el paisaje cada vez que viajamos para el lado de Alta Gracia. La obra, de mayor altura que el propio Obelisco porteño, sabemos, fue encomendada por el lastimado viudo, que se encargó, también, de sembrar más de un mito en torno a la lúgubre historia. Una de esas tantas leyendas es que junto al cuerpo doliente de la mujer europea también se sepultaron las decenas de joyas que el millonario cordobés le había regalado a su amor. Enterradas bajo kilos y kilos de cemento. Parte del tesoro no incluye el anillo de diamante que, según el propio Barón Biza, generó que su “pobre Myriam” –según sus palabras- causara envidia en muchos salones, teatros y balnearios. Era, para el escritor y excéntrico millonario, “uno de los más maravillosos diamantes que el mundo haya visto”.

El delirante Barón Biza construyó un relato –inverosímil en muchos aspectos-, que dotó a la joya de un designio maldito. Al año de la muerte de Stefford, el escritor Segundo Gauna, amigo del viudo, publico en la revista Caras y Caretas la historia de la piedra, relatada por el propio Barón Biza. Allí cuentan que Transvaal era una antigua provincia sudafricana que ya no existe. Territorio sufriente donde se explotaban minerales, pero más se explotaba a los negros esclavos. Tal el caso de Togu, quien pico en mano descubrió la piedra y supo, desde entonces, que esa belleza era su puente hacia la libertad. Togu, el esclavo minero, debía esperar un mes para que se cumpliera el plazo que le permitiera un momento de descanso. Ese descanso era la ventana por la cual poder escapar.

¿Pero cómo resguardar tal tesoro durante todo ese tiempo? Comerlo, como hacían buena parte de sus desafortunados compañeros, era imposible por su tamaño. Togu no tuvo mejor idea que abrirse el vientre para esconderlo en sus vísceras. Lógicamente, una infección terminó con su sueño de liberación y también con su vida. En la autopsia sobre el esclavo -Baron Biza dice que hacían autopsia, raro-, apareció la joya, que pesaba cerca de 75 quilates. Enviada a Amberes, la trabajaron artistas de los más refinados y quedó al resguardo de una caja fuerte hasta tanto alguien la comprara. Como eso no pasaba, el vendedor encargado, Brown por apellido, la empezó a usar en ocasiones especiales, hasta que un asalto a su comercio terminó con su vida (y con el dimante, que fue robado).

Al poco tiempo, el diamante fue vendido por poca plata a un comerciante turco, que a su vez se lo vendió a quien se hacía llamar ‘rey’ de Indore, una ciudad India. El monarca de baja estirpe se lo regaló a Zulma, la favorita de su harem, que apareció ahogada al año de recibir el regalo. Rescatado de sus dedos, el supuesto rey, sin duelo, lo volvió a obsequiar, ahora a Miss Ketty, afamada bailarina de Estados Unidos que, a poco de volver a su país, fue asesinada por su pareja, motivados por sus celos enfermizos. El femicida se llevó el cuchillo y también la piedra preciosa.

Cuenta Barón Biza que nada más se supo del diamante, hasta que años después, la Condesa de Búscoli, una noble italiana, tras haber perdido toda su fortuna en el juego, se suicidó en los jardines del casino de Montecarlo. El dedo mayor de su mano derecha estaba envuelto en el trágico anillo que nadie había querido comprar en el casino: o es falso o está maldito, pensaron todos. Tras esto, Barón Biza lo compró en París y en una góndola veneciana, le declaró su amor eterno a Myriam, la aviadora malograda que descansa en Alta Gracia.

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

 

El propio Barón Biza, que más tarde sería yerno del gobernador Sabattini e intentaría matar a la hija y al hijo de éste, contaba que con Myriam “nos reímos muchas veces, recordando la historia del diamante”. Tras la muerte de su jovencísima esposa y pese a la leyenda de las joyas enterradas bajo el ala, el anillo maldito tuvo otro destino: “Ya no causará más víctimas. Ahora está depositado en la caja fuerte de un banco y de ahí no saldrá”.

Nunca más se supo del diamante. La mala fortuna que acompañó a la familia cordobesa, por el contrario, es fama y tragedia.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CulturaDistracciónHistorias de CórdobaJuan Cruz Taborda Varela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!
Cultura

El Transeúnte Insomne. Antiguas gestiones del futuro: A 100 años de la Gran Exposición de París

21 de octubre de 2025
Argentina tendrá representación en la Rome Art Week 2025
Cultura

Orgullo. Argentina tendrá representación en la Rome Art Week 2025

21 de octubre de 2025
Feria del Libro: se vendieron 27.000 libros, un 9% más que en el 2024
Cultura

Buen resultado. Feria del Libro: se vendieron 27.000 libros, un 9% más que en el 2024

20 de octubre de 2025
Dos cordobeses entre los finalistas de INCAA IMPULSA 2025
Cultura

Cine federal. Dos cordobeses entre los finalistas de INCAA IMPULSA 2025

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

38 minutos atrás
Nacional

En Córdoba Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los incidentes en la visita de Milei en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.