domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reflexiones

“Diario de una soledad”, de May Sarton

Por Juan José Burzi

Opinión Por Opinión
15 de noviembre de 2023
“Diario de una soledad”, de May Sarton

La poeta, novelista y ensayista May Sarton (3 de mayo de 1912–16 de julio de 1995), en “Diario de una soledad” registra y reflexiona sobre su vida interior a lo largo de un año, el sexagésimo, con notable franqueza y valentía.

De esos doce meses privados surge lo variable de la experiencia humana, con sus diferentes capacidades de asombro y tristeza, nadando en la desesperación y la vitalidad creativa.

El peso de la soledad, a la vez que el fuerte lazo que de ella liga a su estado creativo, es uno de los principales ejes del libro. En la entrada del 15 de septiembre, la primera del “Diario de una soledad”, Sarton escribe: “Empiezo aquí. Está lloviendo. Por la ventana contemplo el arce, algunas de cuyas hojas se han vuelto amarillas, y oigo a Punch, el loro, hablando solo, y la lluvia cosquillando suavemente en las ventanas. Por primera vez en varias semanas, estoy aquí sola para retomar mi vida “real”. Eso es lo extraño: que ni los amigos, ni siquiera los amores apasionados, son mi vida real, a menos que disponga de un tiempo a solas para explorar y descubrir cuanto está ocurriendo, o cuanto ya ha ocurrido”.

En otra entrada de su diario, escrita tres días después, en medio de su lucha recurrente contra la depresión, Sarton retoma la cuestión de las difíciles y necesarias confrontaciones con ella misma, algo que la soledad hace posible: “El valor de la soledad –bueno, uno de ellos- reside en que cuando estamos a solas, obviamente no hay nada que amortigüe los ataques que afloran desde dentro, al igual que no hay nada que ayude a equilibrar los momentos de especial estrés o depresión. Un rato de conversación espontánea puede calmar una tormenta interior. Pero esa tormenta, con todo el dolor que contiene, quizá me esté ofreciendo una verdad. Así que a veces simplemente hay que atravesar una época de depresión para poder acceder, una vez superada, a toda la luminosidad que tal vez nos aguarde, y estar atenta a cuanto la nueva época expone o exige”.

Además de esta clase de pensamientos, destacan los momentos donde la autora reflexiona sobre otros autores, como, por ejemplo, Hemingway (apunta contra su machismo); Joyce (habla de su genio); y, sobre todo, Virginia Woolf.

Haciéndose eco de la memorable visión de Virginia Woolf sobre la escritura y la duda sobre uno mismo (la misma duda que está sembrada en el diario de Steinbeck), Sarton considera la medida del éxito en el trabajo creativo: “Hay tantas cosas precarias en mi vida aquí… Ni siquiera puedo creer siempre en mi trabajo, pero estos días he empezado a sentir de nuevo la legitimidad de mi lucha en este lugar, su significado pleno e independiente de mi “éxito” como escritora, y aun con sus fracasos, fracasos nerviosos, fracasos debidos a un temperamento difícil, todo ello puede resultar muy significativo. Hoy en día cada vez hay más seres humanos atrapados en unas vidas que apenas les permiten tomar decisiones que sean fruto de una reflexión, y apenas existen elecciones de verdad”.

Si el lector de este libro se dedica a escribir, se encontrará reflejado en las inseguridades y desencantos de May Sarton en cuanto a su obra y a la recepción de la misma, incluso por parte de los críticos. Es cándida la alegría que vuelca en el diario cuando recibe los ejemplares de su libro recién editado, así como resulta sorprendente que una mala reseña de un título anterior sea motivo de reiteradas menciones, en especial si se tiene en cuenta que es una autora reconocida y a punto de cumplir los sesenta años.

Por otro lado, resulta extenuante el registro que lleva la autora acerca de su jardín, acerca de las flores que se echan a perder y las que florecen. Lo que en un principio ayuda al clima íntimo y contemplativo del diario, promediando el mismo se convierte en pasajes que bien pueden ser pasados por alto. No sucede eso cuando habla de su loro y de los gatitos que viven fuera de su casa y que ella alimenta. Esas presencias son el verdadero contrapeso a la soledad física y existencial de la autora.

Por último, citaré a Lou Andreas-Salomé, una de las primeras mujeres psicoanalistas. Le escribió como consuelo a Rainer María Rilke, motivo de su lucha contra la depresión: “Gran parte de la obra poética ha surgido de diversas desesperaciones”.

May Sarton, por su lado, en “Diario de una soledad” demuestra tener el coraje de desesperarse, de ser sacudida por verdades que no pueden ser consoladas. Al fin del libro se puede apreciar cómo ese desequilibrio, ese estado de tensión interior, resulta ser la fuente de su energía artística.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Cementerio
Cultura

Sábados de Mayo. Visitas guiadas para descubrir la historia de Córdoba desde los cementerios

8 de mayo de 2025
Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
Cultura

Desde hoy. Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín

7 de mayo de 2025
El día del taller
Cultura

Apuntes de Clase. El día del taller

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

6 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

13 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

15 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.