martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Artes plásticas

Dolor y mansedumbre

Por Diego Tatian

Opinión Por Opinión
23 de noviembre de 2023
Dolor y mansedumbre

La Iglesia de Santa María de la Vita está a unos trescientos metros hacia el sur de las torres medievales por las que Bolonia es conocida en todo el mundo. Es un oratorio barroco construido, en el siglo XIII, por un grupo de frailes flagelantes que habían llegado a la ciudad.

Allí, detrás de un biombo, como si apenas fuera un objeto del mundo perdido entre tantos otros, se conserva un grupo escultórico compuesto por siete figuras de terracota de tamaño natural, que en el curso de los siglos han perdido los colores originales.

El lamento por el Cristo muerto (Compianto sul Cristo morto) es una de las más impresionantes obras maestras del Renacimiento temprano, realizada en 1463 por Niccolò dell’Arca, un joven escultor de apenas veintitantos años.

Cristo acaba de ser bajado de la cruz y yace tendido en el santo sepulcro. La Pasión ha quedado atrás. En torno de su cuerpo desnudo, por seis figuras (según algunos existía una séptima, hoy perdida) transita toda la fuerza del dolor humano. Arrastra hasta el fin del mundo un calvario que parte el tiempo en dos -como si fuera materia frágil, y no todopoderosa producción de muerte.

Ese dolor es pura naturaleza sin historia, un hueco que no se explica por lo que había y explicará lo que habrá.

Mientras el joven artista (de quien casi nada sabemos) modelaba las figuras de esa conmovedora pena colectiva, el santuario de Santa María era aún un hospital (Il Grande Ospedale della Vita e della Morte) para peregrinos enfermos o moribundos. Hay quienes afirman que Niccolò se dejó inspirar por esos seres inmersos en el dolor para sus terracotas, cuya materia deleznable y frágil atesora algo que sin que sepamos muy bien por qué nos concierne en lo más hondo.

El “com-pianto” (es decir el llanto compartido) es una pieza sobre la desesperación, por completo dislocada del arte cristiano que glorifica el poder -como, por ejemplo, los extraordinarios frescos del Giotto en la Capella degli Scrovegni. Se detiene en el dolor de gente humilde por el cuerpo ultrajado de Cristo, pero podría ser sobre por tantas otras cosas.

Al salir de Santa María, es probable que haya comenzado a llover. Llueve a menudo en Bolonia. Pero la ciudad seguirá estando ahí: roja (al menos en el sentido cromático del término… el otro sentido se perdió hace ya mucho), y los pórticos interminables seguirán prodigando su generosidad para poder caminar sin mojarse, hasta que se disipe la conmoción en el alma por causa de esa pieza que continúa su sueño desde hace tantos siglos, escasamente iluminada, apenas tras un biombo.

Contrastes

Siento a Bolonia sostenida en el contrapunto absoluto, en el contraste radical, el mayor que pueda ser imaginado, entre la obra de Niccolò dell’Arca y la de Giorgio Morandi.

Mi amigo Alejandro pronunció la hermosa palabra “mitezza” para referirse al arte de Morandi. Tal vez pueda traducirse por “mansedumbre”, pero intuyo que su significado está más cargado de matices.

Despojada de toda violencia narrativa o estética, conforme una poética de objetos comunes como botellas, frascos, candelabros o vasijas, la obra de Morandi se atiene a la sutileza infinita de las cosas, siempre las mismas, que habrá tomado de un aparador cualquiera de su casa para llevarse al taller.

Al parecer, se hizo amigo de Boccioni, de Carrà, de Marinetti, pero su arte no podría haber encontrado ninguna inspiración en la palabra “futurismo”, tan desangelada y extraña. Nada de velocidad, ninguna agresividad, ausencia de fuerza, prescindencia. Y, sobre todo, “mitezza”.

Bolonia es una de las ciudades más lindas que conozco para andar en bicicleta y recorrerla de ese modo: se ofrece llena de tranquila vitalidad y alegría de vivir, sin ninguna ostentación.

Las ciudades que se hallan junto a un gran río, o a la orilla del mar, o en la base de un volcán, reciben el indescifrable pero contundente influjo de esa poderosa contigüidad.

Despreocupada de “El llanto compartido por el Cristo muerto” y de la obra de Morandi -pero no a salvo de su incidencia imperceptible y misteriosa-, Bolonia parece recién salida de la noche de los tiempos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025
Ciclo Viernes Hache: presentarán la obra “Hilo negro”
Cultura

Literatura. Ciclo Viernes Hache: presentarán la obra “Hilo negro”

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

17 minutos atrás
Sucesos

En «tiempo récord», se cerró el expediente por la agresión a Pablo Gillo

46 minutos atrás
Economía y Negocios

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

1 hora atrás
Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.