martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Apuntes de Clase

El día del taller

La diferencia entre los talleres de escritura y los talleres literarios.

David Voloj - Especial Por David Voloj - Especial
7 de mayo de 2025
El día del taller

Una amiga, profe de Lengua y Literatura, me reenvía el mail que acaba de recibir de España. Le avisan que ha ganado el primer premio en el concurso de cuentos en el que participó.

– ¡Qué buena noticia!
– Cómo no compartir semejante alegría con mi profe.
– Tengo que leerte.
– No es un premio nada prestigioso, pero ¿me harías una devolución del cuento? Sin filtro.
– Por supuesto.

Tiempo atrás, otro amigo me había escrito porque lo habían contactado de Italia, de un municipio ajeno a mis precarios conocimientos geográficos, para publicarle un relato en una antología de historias de inmigrantes. A sus más de ochenta años, este tipo de reconocimientos lo alientan en su incipiente carrera de escritor.

Ambos escriben desde hace años. Nos conocimos en alguno de los talleres de escritura que, desde hace años, suelo coordinar en librerías, centros culturales o, desde la irrupción de la pandemia, de manera virtual.

La primera vez, me habían invitado del CEPRAM (siglas que corresponden al Centro de Promoción del Adulto Mayor, una asociación cordobesa que brinda un sinfín de actividades, desde pintura hasta astrología). Yo nunca había asistido a talleres de escritura, tampoco los había dictado, pero mi experiencia docente me hacía creer que podía enseñar los artificios literarios que más o menos conocía.

Además, en este caso había una gran diferencia: quienes iban ahí, los “alumnos”, querían tomar clases, es decir, habían decidido meterse en esto de la literatura por voluntad propia, algo que, en la educación primaria, secundaria (y, a veces, universitaria) no pasa casi nunca.

En mayo, comenzaron treinta personas. Llevé algunas lecturas, propuse ejercicios para soltar la mano. Me volvía a casa con los textos que escribían y les dedicaba un buen tiempo de lectura y corrección. Al siguiente encuentro, les hablaba de los errores frecuentes, de las dificultades propias de quien se inicia en la escritura, de la necesidad de no caer en lo obvio, en el lugar común.

Para septiembre, en el taller éramos doce. En la foto que sacamos a fines de noviembre, cinco.

Más allá de que cada deserción representaba una merma considerable en mi salario, la experiencia me sirvió para revisar lo que estaba haciendo. Había algo que no funcionaba en mi manera de encarar aquel espacio para la escritura.
Pronto me di cuenta de que hay talleres de escritura y talleres literarios. Parecen lo mismo, pero no lo son.

En los talleres de escritura, creativa o autobiográfica, la necesidad gira en torno a la expresión: tengo algo adentro, no sé bien qué es, o tal vez sí lo sé, pero no encuentro la manera de traducirlo en palabras. La motivación de quienes asisten a estos talleres es contar algo que resuena en su interior, más allá de que se realice como un poema, un cuento, un ensayo o una crónica autobiográfica.

El taller literario, en cambio, está relacionado con una búsqueda estética. El deseo gira en torno a mejorar la propia escritura, a adquirir cierta capacidad (auto)crítica, a darnos cuenta de los puntos débiles que atraviesan nuestro vínculo con el lenguaje, a descubrir y llevar a la práctica recursos insospechados. Acá, el objetivo es el equilibrio. ¿Cómo consigo decir lo que quiero decir? ¿Cuál es la forma más adecuada?

Las dos posibilidades son válidas y hay diversas alternativas para iniciarse en el terreno de la escritura.

Es cierto que, en la actualidad, las actividades recreativas van quedando postergadas ante necesidades económicas más urgentes. La realidad, que se revela hostil con el bolsillo, nos lleva a sobrecargarnos de trabajo para llegar a fin de mes. A un lado quedan las ganas de hacer otras cosas, cosas que no generan ingresos, en apariencia inútiles, improductivas.

Y, sin embargo…

Solamente en la ciudad de Córdoba, escritores y escritoras notables como Martín Cristal, Marianela Jiménez o Fabio Martínez, entre muchos más, arman grupos en los que se reúnen distintas identidades, generaciones, trayectorias. Y pese a cualquier diferencia, en todos y todas resuena la necesidad de encontrarse con la palabra, la palabra propia, sí, pero también la de otros y otras.

Existen libros que exploran en el campo de la escritura, ensayos en los que se exhibe la “cocina” de la literatura, la experiencia de trabajo de escritores y escritoras que han decidido compartir los avatares de su profesión. Versan sobre distintos géneros y contemplan situaciones frecuentes, como el enfrentamiento a la página en blanco, e incluso proponen ejercicios para soltar la mano.

Ahora bien, ir a talleres es algo diferente, complementario y, al mismo tiempo, liberador. Porque nos pone en acción, nos obliga a salir de nosotros mismos y, de esta manera, se deshace el mito de la escritura como acto individual, que empieza y concluye en soledad. La mirada externa muestra, cuando se hace con generosidad y cautela, cuál es el abismo que existe entre lo que queremos decir y lo que terminamos diciendo por escrito.

Esos primeros lectores, que no nos quieren tanto como para llenarnos de elogios (honestos) pero que tampoco nos desprecian como para llenarnos de elogios (deshonestos), nos invitan a revisar nuestros textos, a mejorarlos.

Antes de terminar esta nota, me suena el celular. Aquel querido amigo, que tiene un relato autobiográfico publicado en Italia, había confirmado su lugar en el próximo taller que empezaré. Se disculpa, tiene que cancelar.

– Me había anotado, pero resulta que no estoy –dice.

Leo un par de veces el mensaje. En esas ocho palabras, tal como están escritas, hay un cuento.

– No hay drama –respondo. Cuando vuelva de ver a sus hijos, tendremos más historias para trabajar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Aprendizaje
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Museo San Alberto
Cultura

Este jueves. Museo San Alberto: descubrí los saberes textiles en la «Casa de Niñas Educandas»

26 de agosto de 2025
El Museo Caraffa es el primero del país en ofrecer audiodescripción inmersiva para el arte visual
Cultura

Junto a la UNC. El Museo Caraffa es el primero del país en ofrecer audiodescripción inmersiva para el arte visual

26 de agosto de 2025
«Gente que no» un ciclo que fusiona música y patrimonio histórico
Cultura

Actividades. «Gente que no» un ciclo que fusiona música y patrimonio histórico

26 de agosto de 2025
«Atlas del Futuro» un ciclo de lectura en el Museo Emilio Caraffa
Cultura

Literatura. «Atlas del Futuro» un ciclo de lectura en el Museo Emilio Caraffa

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Passerini: El verdadero ajuste debe comenzar por los privilegios, los gastos superfluos de la casta

4 minutos atrás
Córdoba

Se sorteó el orden para la Boleta Única de Papel que se utilizará en Córdoba

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Olimpiada Cordobesa de Matemática: récord de participantes en 2025

30 minutos atrás
Sucesos

Rechazan la nulidad presentada por la defensa de Brenda Agüero

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.