miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Cine

El fantasma de lo cíclico

Por Manuel Sánchez Adam

Opinión Por Opinión
28 de julio de 2022
El fantasma de lo cíclico

En el marco de los años noventa en Argentina, un joven que proviene de un pueblo llega a la gran ciudad y, luego de algunas entrevistas poco alentadoras, comienza a trabajar de cartero en un contexto de profunda incertidumbre y zozobra.

El ambiente no es para nada ameno, en parte por la diferencia generacional que existe entre él y los demás, y también debido a la escasez de puestos de trabajo, que da lugar a una competencia voraz en la empresa.

Hernán Sosa (Tomás Raimondi), además de pasar las horas entregando cartas en bicicleta, cursa el Ciclo Básico Común (CBC) para ingresar a la facultad. Así, vive sus días entre el trabajo y el estudio, alojado en una especie de pensión, y, si le queda tiempo, yendo a un cine que casi está en desuso.

Entre los empleados más añejos se encuentra Sánchez (Germán de Silva), que lleva más de treinta años en el oficio, y es quien tiene la tarea de enseñarle los secretos al joven, que escucha atento sus consejos mientras sus ojos y su tez pálida dejan entrever un ahogo en su rostro, por la cantidad de información que está obligado a procesar en un lapso corto de tiempo. Sentimiento que describe en una carta a Yanina, una chica de su pueblo, que le gusta desde la infancia y vive en Buenos Aires, pero no sabe cómo hablarle: “cuando llegué a la ciudad pensé que no era nadie, lo que pronto entendí es que todos somos nadie. A nadie le importás”.

El extracto de la carta refiere a un estado emocional que Sosa transita con pesar, potenciado por una cotidianeidad que lo sobrepasa. Atravesando un proceso de duelo por acontecimientos anteriores que lo marcaron, arrastra sus pies al llegar la noche, y anhela hallar un propósito que lo mantenga a flote en la gran ciudad.

Freud, con respecto al duelo, señala la “importancia del desasimiento, pieza por pieza, de los lazos que unen a la persona (…) a lo perdido”, algo así como un proceso, una especie de viaje que requiere de cierta reelaboración por parte del sujeto para lograr nuevas identificaciones. Pero en el caso del protagonista, que se ve apremiado por cuestiones económicas y en la más profunda soledad, el contexto no colabora para que dicho pasaje suceda; esto sumado a que es testigo día a día de las decisiones drásticas que va tomando la compañía con respecto a rebajas de sueldo, precarización laboral, horas extras no contabilizadas y otras medidas que reducen al máximo las condiciones de salubridad del espacio.

La mayoría de los empleados que comienzan obligadamente a tomar la opción que se les brinda, como el “retiro voluntario”, han pasado más de la mitad de su vida en el mismo trabajo, formándose en valores y forjando amistades que se ven obligados a abandonar a la fuerza. Tras ser anoticiados, las agresiones físicas hacia el joven Sosa aumentan, como si en él y la nueva generación que se avecina al terreno encontraran los culpables de sus desdichas.

Con la dirección de Emiliano Serra, “Cartero”, disponible en la plataforma Cine.ar, es una película que transmite la crudeza de aquellos años menemistas, con privatizaciones y concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

Y si bien los 90 en el país fueron una época particular de la historia, que maquilló la decadencia de una estructura amparada en la superficialidad de lo efímero, y una vidriera donde las apariencias cobraron un valor incalculable, lo cierto es que la actualidad en términos de oportunidades no dista tanto del pasado. Con una crisis social y económica galopante, escasez de trabajo y una inflación estrepitosa, la promesa de un futuro en el país está lejos de cumplirse.

La historia tiende a repetirse y, con ella, el fantasma de lo cíclico.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez
Cultura

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

14 de octubre de 2025
El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación
Cultura

Cuenta regresiva. El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

14 de octubre de 2025
Inauguran una muestra fotográfica sobre cuerpo, salud y autonomía
Cultura

Octubre Rosa. Inauguran una muestra fotográfica sobre cuerpo, salud y autonomía

14 de octubre de 2025
La Córdoba del '55.
Cultura

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

14 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

10 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.