jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Cordobeseadas

El Mercado Norte cumple años: un centro de endorfinas urbanas

Por Pancho Marchiaro

Opinión Por Opinión
13 de abril de 2022
El Mercado Norte cumple años: un centro de endorfinas urbanas

Este próximo 14 de Abril cumple 94 años el Mercado Norte. Desde su inauguración se proyectó como el mercado modelo más importante del interior del país. Sin que nadie lo supiera entonces, se desarrollaba un órgano productor de bienestar social.

En esa época, la ciudad tenía un esqueleto para sus productos frescos que incluía establecimientos en los barrios de El Abrojal (ahora Güemes), Alberdi, San Vicente, General Paz, Alta Córdoba, y Nueva Córdoba -con nombre propio, Mercado Sud-. Acodado sobre la vera del río, como si se tratara de un cliente nuevo en la barra, nacía el Mercado Norte.

Cada una de estas entidades, con sus comunidades inmediatas y entornos barriales, integraban un sistema neurálgico descentralizado, de sabores vibrantes y color picantes.

En la mayoría de los casos nacieron como la institucionalización de las plazas para carretas donde se transaccionaban alimentos, aunque hay casos de espacios nacidos “modelos” por la intervención estatal. Las reuniones regulares de vendedores con vegetales, carnes, flores, o especies de finales del siglo XIX fueron ganando importancia y centralidad social. Debido a su condición de ferias también constituyeron puntos de reunión, intercambio y construcción comunitaria. Paradigmáticamente desde su nacimiento fueron recursos claves a la hora de entender la comida, las prácticas típicas y los comensales atípicos que convergen en la cultura de un pueblo. Paradójicamente coincidieron en sus tripas, desde un comienzo, las mejores explicaciones sobre la diversidad e identidad de una comunidad.

El Mercado Norte, particularmente, fue inaugurado en 1928, cuando la década “loca” empezaba a perder frenesí. Un mes antes, en Marzo de ese año, había sido inaugurado el Mercado Municipal de Alberdi que luego fuera Registro Civil (desde 1980) y que se apresta, nuevamente, a recuperar su condición mercantil, esta vez con impronta de economía social y comercio de cercanía.

El edificio es obra de los arquitectos José Hortal y Salvador Godoy. Ambos socios habían diseñado el Palacio de Justicia, por concurso público, en 1925. La construcción integró una época de importantes apuestas urbanas de la mano del intendente Emilio Olmos y el gobernador Ramón J. Cárcano, a quien se le reconoce, entre muchas acciones, la fundación del Museo Caraffa.

Nació sobre el solar conocido como Plaza España (plaza que después sería reubicada hacia el sur) y se reconvirtió en un edificio emblemático, de impronta clásica con licencias manieristas (o sea contra-clasicistas). Es que los cordobeses somos así.

El día de su inauguración se estrenaron 106 puestos, con mayoría de carnes (40) pero mucha pluralidad. Había venta de pollos, pescados (12 puestos), y lógicamente verduras y fiambres.

Casi como una señal, tiene ingresos por cada una de sus caras. Además del cariño genuino de los cordobeses, es un componente del patrimonio arquitectónico desde 1972.

Junto a su entorno inmediato fue intervenido para ser puesto en valor durante 2001 y, desde 2003 alberga al CPC del Centro. Abrazó al bullicio que le rodea, en la tercera supermanzana de la ciudad, desde el año 2020.

La zona es encantadora y, como tal, incluye excesos, debilidades y muchas historias. Ciertamente hay cada vez más belleza y menos bajeza en una zona con tendencia alcista.

Como todos los mercadillos, nacieron con la intención municipal de controlar aspectos de salubridad, y también de precios, ya que la intervención pública permitía garantizar el acceso a la alimentación. Toda similitud con la actualidad no es pura coincidencia.

Debido a un conjunto de circunstancias, la piel de sus calles inmediatas sufre sarpullidos de delincuencia tan difíciles de ignorar como la flatulencia de un abanderado. Nuevas formas de nutrición social tienen el desafío de desinflar la situación.

Siempre se caracterizó por ser un ámbito de integración multicultural, donde el gallego y el tano, el armenio y el peruano, convivieron -y lo siguen haciendo- con el humor y la solidaridad como metabolismos que se asimilan en comunidad.

El sistema de mercados cordobeses fue perdiendo integrantes por efecto de nuevas formas de comprar y alternativas como los supermercados, pero los edificios recuperaron esplendor reconvertidos en centros culturales. Estas nuevas formas de habitarles subrayaron su condición de órgano barrial desde los primeros ochentas.

El Mercado Norte, por su parte, debido al tamaño y capacidad de gestión, consiguió transformarse en un polo que dialoga con toda la musculatura urbana, en gran medida debido a que la sociedad de locatarios -desde 1964- condujo su destino con generosidad, custodiando, generación tras generación, su ADN.

Más cerca en el tiempo, con una experiencia de compra más lograda, así como un carácter boutique que se extiende entre sus puestos, además de nuevos servicios para nuevos compradores, rejuveneció pulsando con vitalidad en la oferta cordobesa.

Hace unos años, su condición patrimonial y el entorno histórico se han visto potenciados por una propuesta alimenticia única en la ciudad, sinónimo de abundancia y frescura. Las ciudades del mundo, con especial mención de nuestra región, han integrado sus mercados a la oferta turística y de entretenimiento. Y Córdoba no es la excepción.

Tanto es así que florecen nuevos mercados basados en el modelo de polos gastronómicos, con opciones que hacen de la diversidad étnica, una de sus características.

Instalar el Mercado Norte en otras partes del cerebro metropolitano fue una operación con apertura craneal que tuvo la voluntad de los locatarios, las condiciones quirúrgicas del Estado, y la potente visión del delicado cirujano Fabián Latanzzi, hoy gerente de la casa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Zona de saciedad alimentada por comerciantes madrugadores, hedonista hasta bien entrada la noche, generosa como sus porciones de pizzas y perfumada como la pescadería, es una meca de sensaciones para nutrir la ciudad.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llega a Espacio Blick: «Feria de Obras Hermosas»
Cultura

Receso invernal Llega a Espacio Blick: «Feria de Obras Hermosas»

10 de julio de 2025
Coleccionismo en Córdoba
Cultura

Hablemos un poco. Coleccionismo en Córdoba: un viaje íntimo a través de historias y tesoros personales

9 de julio de 2025
Doble inauguración en el museo Emilio Caraffa: descubrí a Rosa Farsac y la colección IKA
Cultura

Artes Visuales. Doble inauguración en el museo Emilio Caraffa: descubrí a Rosa Farsac y la colección IKA

9 de julio de 2025
Vuelve a Córdoba la impactante película de Camila Sosa Villada: «Tesis sobre una domesticación»
Cultura

Reseña. Vuelve a Córdoba la impactante película de Camila Sosa Villada: «Tesis sobre una domesticación»

9 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

El llaryorismo desafía a Milei y exige el  envío de recursos comprometidos por ley

“Los cipayos no hacen historia”. El llaryorismo desafía a Milei y exige el envío de recursos comprometidos por ley

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La Provincia abrió la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

17 minutos atrás
Espectáculos

«Belgrano: una pasión popular» y «Gráfica viva», las muestras del MMAU

25 minutos atrás
Sucesos

Retiraron más de 330 toneladas de residuos de seis lotes privados sin mantenimiento

30 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.