Fotilia es un dispositivo móvil y performático que se pliega y despliega, que toma la ciudad como un campo de experimentación, que transforma lo editorial en acción. Con una propuesta innovadora, invita a repensar el concepto de libro y la edición, transformando el espacio y activando la ciudad a través de la experimentación editorial. Este martes 6 de mayo, a las 18, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) se pondrá en marcha su segunda versión.
Cronograma
Martes 6 de mayo, 18hs – Apertura y presentación del dispositivo. Fotilia inicia su segundo desplazamiento, desplegando su potencia como laboratorio editorial móvil. En esta ocasión, acompañará la actividad la nueva residente, María Cecilia Ciccarelli, quien estará trabajando durante un mes y medio en el espacio y en el dispositivo junto a los editores, para construir —desde la práctica y el intercambio— una nueva deriva editorial. La exposición podrá visitarse hasta el viernes 20 de junio con entrada libre y gratuita.
Jueves 15 de mayo, 18hs – Encuentro-taller «Activar Fotilia» – Prácticas editoriales performativas.
Jueves 22 de mayo, 18hs – Encuentro-taller «Activar Fotilia» – Propuesta artística pedagógica. Las propuestas son gratuitas y requieren inscripción previa. El formulario se encuentra disponible en el instagram @ccespanacordoba.
Sobre el concepto
Fotilia es un dispositivo móvil que propone una forma performática de entender la edición, explorando las posibilidades de la imagen y los objetos editoriales. Su carácter nómade le permite trasladarse y habitar el entorno urbano, convirtiéndolo en un espacio de experimentación. Este dispositivo desafía los límites de la edición tradicional, utilizando la ciudad como un territorio de intervención y diálogo. En cada traslado, Fotilia facilita encuentros que expanden el alcance de la imagen fotográfica y del objeto editorial, generando nuevas formas de circulación y participación.
El Centro Cultural España Córdoba será el próximo punto de anclaje de Fotilia, donde se iniciará una nueva etapa de trabajo que se articulará a través de distintas instancias de experimentación, intervención y encuentro. A lo largo del mes, la artista María Cecilia Ciccarelli trabajará en la reconceptualización del dispositivo, explorando nuevas formas de producción editorial y expandiendo los límites del libro y la imagen en tránsito.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.