sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

El tiempo, esa materia incandescente

Por Cezary Novek

Opinión Por Opinión
26 de octubre de 2023
El tiempo, esa materia incandescente

Una lectura de Tobogán (Babel, 2023), de Roberto Videla

“La calle no para de moverse, y es imposible que no te guste el movimiento. Tienes que encontrar la composición del ritmo, escribir la historia a partir del movimiento, comprender y no lamentar que el poder del impulso narrativo sea frágil, aunque infinito”, dice Vivian Gornick en “La mujer singular y la ciudad”.

Lo que en apariencia podría ser un diario íntimo en el que se entremezclan recuerdos, amores y referencias a la vida del autor con observaciones sobre instantes fugaces de la cotidianeidad, en realidad trata sobre un tema más profundo: la fugacidad del presente.

En la amable prosa de Roberto Videla se puede translucir una tenue melancolía sobre los momentos que se escurren minuto a minuto, el testimonio de un hombre de muchas vidas que observa el crepúsculo de su existencia. Sin embargo, “Tobogán” –a pesar del descenso frenético que sugiere el título– no es un libro triste. Son los apuntes de una persona que es feliz observando la realidad con tranquilidad y un aire ligeramente distante, rescatando con minuciosidad expresiones pasajeras en rostros que nunca volverá a cruzarse, animales callejeros, flores que descubren sus pétalos bañados en el rocío de la mañana, la juventud que sucede a otras juventudes, la nostalgia por la propia edad temprana, los recuerdos familiares y los cambios imperceptibles de un mundo en constante movimiento.

Es esta idea de movimiento lo que insufla vitalidad a un libro que parece melancólico pero que, en realidad, expresa su amor a la existencia terrena en cada párrafo, casi de manera sibarita.

Las observaciones del autor nos presentan al mundo como una infinita mesa de experiencias tangibles que no debemos olvidar de disfrutar. De alguna manera, nos enseña un punto de vista placentero mientras escribe sobre un tema que atraviesa la literatura universal en su totalidad, el paso del tiempo.

Como un haiku convertido en novela fragmentaria, en sus páginas hay ecos de Perec, pero también influencias de Proust. Sin dejar de dialogar con los casi 20 libros anteriores del autor, en “Tobogán” hay más presente que pasado. Como si “Rúbrica” -el libro anterior– hubiera sellado una larga etapa retrospectiva, “Tobogán” da paso al aquí y ahora, sin dejar de completar la saga autobiográfica iniciada en 2008 con “Animales”. Porque los libros de Roberto Videla se pueden leer como una inmensa novela por entregas, que sólo puede concluir junto con el autor. Cada obra le añade un ladrillo más a la muralla que el escritor mendocino afincado en Córdoba deja como mojón de una vida aventurera e intensa, que no deja de disfrutar.

Las meditaciones personales y la sensorialidad desbordante se cruzan permanentemente con disgresiones sobre música y cine, viajes, anécdotas de la reciente pandemia y pequeñas crónicas de flâneur contemporáneo que se resiste a creer que ya está todo dicho o visto. Siempre hay algo nuevo bajo el sol de cada mañana, parece decirnos con insistencia, pero entre líneas, como restando dramatismo.

Como dice Viviana Roveda en la contratapa del libro “Tobogán está hecho de una materia incandescente en la que también se advierte un aliento, un respiro que fluye en la vida que encierra en sus palabras. Es una brisa que, como en su imagen final, podría llamarse, tal vez, esperanza”

 

Roberto Videla

(General Alvear, Mendoza, 1948) Licenciado en Cine, actor, director, dramaturgo, escritor. Fue docente en la Facultad de Artes de la UNC. Integró el Libre Teatro Libre –LTL–, de Psico/Cine, del grupo La Ciotola de Verona, del Proyecto Stanislavski en Pontedera, Italia. Fue director en Córdoba del Taller Teatral del IEC, de Bajamar, del grupo Fra Noi de Colonia Caroya, del Taller del Hospital Neuropsiquiátrico, de El Cuenco Teatro. Premio Universitario de Cultura, UNC “Centenario de la Reforma”, Grupo LTL 2022. Publicó Animales (2008), Todos los caminos (2009), Chispas (2010), Copacabana (2011), Toro Muerto (2012), La piedra (2013), Perla (2014), La intimidad (2015), Dichas y quebrantos (2015), Maestros. Traiciones (2016), El chico (2017), Tren (2018), Tambor (2019), Cachetazos (2019), Trilogía (2021), y Rúbrica (2022).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Museo Evita Palacio Ferreyra
Cultura

Actividades. El Museo Evita Palacio Ferreyra celebra los 18 años de su creación

16 de octubre de 2025
Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz
Cultura

Festival del Folklore. Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz

16 de octubre de 2025
La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”
Cultura

En la semana del italiano. La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”

16 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Cultura

El transeúnte insomne. Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

11 horas atrás
Hoy Córdoba

El peronismo celebró el Día de la Lealtad y advirtió sobre la “injerencia” de Estados Unidos

11 horas atrás
Automovilismo

Colapinto quedó fuera en la Q1 y Verstappen se llevó la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

12 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.