sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Trópico de Piscis

El último cruzado

Por Cezary Novek

Opinión Por Opinión
24 de noviembre de 2022
El último cruzado

Hay autores que construyen su obra sobre los cimientos de infinidad de lecturas y conocimientos académicos. Otros, descansan sobre una poderosa imaginación. Los hay también que se basan en sus experiencias para sublimarla en arte. Las categorías se pueden volver infinitas en la proporción en que se mezclen estos ingredientes. Pero hay una categoría muy especial, que es la de los escritores cruzados, que producen obra como quien cumple una misión.

Hace casi un año, el 23 de noviembre de 2021, partía Andrew Vachss, uno de los últimos autores que consagró su vida y su obra a la misma batalla contra las fuerzas del mal, entendidas estas como todo aquel que se aproveche de los niños y adolescentes. Apenas un escueto mensaje en su web oficial decía: “Andrew Vachss ha muerto. La pérdida no se puede medir y las deudas sólo se pueden pagar hacia adelante”.

El icónico escritor del parche en el ojo, autor de Hard Candy y de una saga de novelas hard boiled adelantadas a su época, había nacido el 19 de octubre de 1942, en Nueva York.

Abogado especializado en defensa de menores, antes de comenzar su carrera literaria trabajó como asistente social, investigador federal, director penitenciario para menores y participó como enviado de la ONU durante la guerra en Biafra. En su desempeño como integrante de las fuerzas de paz se dedicó a buscar rutas terrestres para llevar alimentos y medicinas después de que los puertos fueran bloqueados y las rutas aéreas prohibidas.

Ganó los premios Raymond Chandler (2000), el Grand Prix de Litérature Policière (1988), Falcon Award (1988), el Deutsche Krimi Preis (1989). Fue aficionado a los perros de presa, pasión que compartía con su esposa Alice, fiscal de delitos sexuales en Queens y autora de obras de no ficción. Fue muy amigo de Joe R. Lansdale y juntos colaboraron en algunas historias breves. También participó con guiones de comic. Escribió, además, poesía, cuento y teatro.

Fue un intenso activista en contra del abuso infantil y creó la campaña “Don’t Buy Thai” en contra de la prostitución infantil en Asia. Aún hoy puede verse en Youtube el registro de su participación en el programa de Ophra Winfrey, en donde sugiere un proyecto de ley, que en 1993 sería efectivizado por el entonces presidente Bill Clinton: la Ley Nacional de Protección Infantil. Entre otras cosas, esta ley promovió la creación de una base de datos de delincuentes sexuales.

Un accidente en la infancia le dañó un ojo y desde entonces usaría un parche negro característico. Con el ojo restante se asomó a los peores abismos que puede conocer un ser humano, el de los abusadores de menores. Mientras investigaba para el gobierno las cadenas de contagios de enfermedades venéreas, descubrió cosas aberrantes que lo cambiarían para siempre –desafío a cualquiera a encontrar una foto de Vachss sonriendo–. Baste con citar una vez más la declaración que sería repetida en numerosas entrevistas y artículos: “Sabía de los abusadores de niños, esos hombres monstruosos que merodeaban por los patios de recreo, con una bolsa de caramelos en los bolsillos y la maldad en el corazón. Pero nunca supe que los humanos tuvieran sexo con bebés. Y no cualquier bebé, sino con sus propios bebés.

A comienzos de los 80, Vachss se desencantó del sistema legal y su proverbial lentitud. Soñaba con promover a nivel masivo la concientización y denuncia sobre el abuso de menores. Y lo hizo a través de la literatura de ficción, a lo largo de una treintena de libros. De toda su obra, se ha traducido muy poco al español, apenas las cuatro primeras novelas del detective Burke: Bajos Fondos, Strega, Blue Belle y Nido de gusanos. El detective creado por Vachss es muy singular: criado en un orfanato, habiendo pasado un tiempo en la cárcel y rodeado de un círculo de amigos entre los que se encuentran una trabajadora sexual trans, un luchador asiático mudo, la dueña de un restaurante oriental, un mecánico conspiranoico que vive en un búnker y, por último, la principal aliada del detective: Colita (Pansy) una perra feroz de más de cien kilos, que es parte de su rebuscadísimo sistema de alarmas. Burke se enfrentará en cada uno de las dieciocho entregas de la saga a villanos de lo más abyectos, desde traficantes de personas hasta productores de pornografía ilegal. Vachss vengaba a los débiles a través de su imaginación siguiendo el razonamiento de que una comunidad que no protege a sus crías está condenada a la extinción. Y que quien atente contra las crías, debe ser aniquilado.

Una de sus novelas más icónicas es Hard Candy, libro que no fue traducido aún al español pero sí llevado al cine en 2005 por David Slade respetando el título original. En la película actúan Patrick Wilson como un fotógrafo que chatea en redes con una menor de edad (Elliot Page, por entonces, Ellen) con quien acuerda una cita que se convertirá en una truculenta venganza. El personaje de la adolescente justiciera con rasgos sociopáticos es un hito del cine de los últimos años y podría ser un avatar perfecto del mismo Vachss.

Un año después de la partida de Vachss –que tenía ya 79 años– nos queda por lamentar más su escasa difusión en otros idiomas que su inevitable desaparición física. Las vidas humanas cumplen su ciclo, los cuerpos se desmoronan y desaparecen pero las ideas, las obras y las luchas se perpetúan más allá de la carne efímera. Tal vez por eso es que aconsejan enamorarse de ideas antes que de personas. Vachss dejó tres decenas de obras y una ley de protección a la minoridad, que es mucho más de lo que deja la mayoría de los humanos en su paso por este mundo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento
Cultura

Este viernes. Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

20 de noviembre de 2025
Roberto Videla: vivir en duelo
Cultura

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

19 de noviembre de 2025
Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”
Cultura

En Acic. Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

19 de noviembre de 2025
Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
Cultura

De oro. Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

19 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

10 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

10 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.