lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Aniversarios

Enrique Angelelli cumple 100 años

Por Luis “Vitín” Baronetto

Opinión Por Opinión
13 de julio de 2023
Enrique Angelelli cumple 100 años

En los suburbios norte de la ciudad de Córdoba, hace 100 años, el 18 de julio, nació Enrique Ángel. Así lo anotó en el Registro Civil su papá, Juan Angelelli, italiano de 25 años. Aunque ese día hubo varios, este “gringuito” trascendió. Por su vida y por su muerte.

El centenario nos provoca para volver al origen con referencias personales que lo encarnan en la historia cotidiana. Para contravenir lo escrito este cordobés, que vivió 53 años, festejó su nacimiento el 17 de julio. ¿Por qué un día antes? La única razón documentada es que esa fecha quedó registrada en la parroquia Corazón de María de Alta Córdoba, cuando, el 30 de agosto, lo bautizaron. Es probable que la joven Angelina, de 23 años, italiana de asidua práctica religiosa -a diferencia de su marido, que los domingos prefería jugar a las bochas con sus amigos- haya elegido esa fecha, o se hubiese acordado mejor del día y hora exacta del parto en esa oscura noche del invierno de 1923.

Sin embargo, don Juan no dejó de anotar que había sido “el día de hoy (el 18) a la una hora…”. Horas antes o después, lo cierto también es que apenas cumplidos los 53, siendo obispo de La Rioja, el 19 de julio de 1976 mientras celebraba la misa a primera hora, recibió la terrible noticia de que en la noche del domingo 18 habían sido secuestrados sus dos sacerdotes de Chamical, Gabriel Longueville y Carlos Murias, que encontraron asesinados dos días después. Y algunos colaboradores recordaron que el obispo había comentado el enigmático mensaje recibido poco antes sobre “un regalito para su cumpleaños”.

Esta familia de inmigrantes italianos de humilde condición social, radicada en una zona productora de hortalizas y alfa -en lo que hoy es barrio Las Margaritas- inscribió a su hijo Enrique en la Escuela Misiones, ubicada en la actual Mons. Pablo Cabrera casi esquina Granaderos, donde cursó hasta cuarto grado. Allí mismo la “señorita Pimpora”, Victoria Luque, lo preparó para la Primera Comunión, que recibió en la capilla del Colegio del Huerto, en Caseros esquina Belgrano, en el centro de la Ciudad. Fue también la señorita Pimpora que favoreció la radicación de la familia en Villa Eucarística, al sur de la ciudad, donde don Juan se encargó de la huerta del colegio de las Religiosas. Allí Enrique terminó la escuela primaria y meses antes de cumplir los quince años, en 1938 ingresó al Seminario.

Un muchacho piadoso, serio en las cosas serias. En lo jovial, nadie le ganaba. Era un tipo fuera de serie. Angelelli no era un tipo brillante en los estudios, pero era un hombre constante. Muy concentrado en sus obligaciones, muy persistente.

En 1943, antes de cumplir los 20 años, Enrique Angelelli inició los estudios de filosofía. El boletín Lauretano, publicación interna del Seminario de Loreto, reprodujo una foto a página completa del joven seminarista con sombrero blanco, tomando mate y el epígrafe: “Angelelli no experimenta el alza del azúcar”. La cuota de humor reflejaba la grave situación que atravesaba el país. Lo sorprendente, sin embargo, fue la inusual referencia política del mes de junio: “Un movimiento militar derroca en la Capital Federal el gobierno que preside el doctor Castillo, y en una proclama al pueblo, esboza un programa de sanos principios y depuración administrativa entre cuyos postulados se incluye la educación cristiana de la niñez”. ¡Y eso que se decía que la política no entraba en los claustros del seminario donde se formaban los futuros sacerdotes!

Al año siguiente, el seminarista Angelelli integró el equipo de catequesis en la capillita del Asilo San Vicente, donde ahora está la parroquia de barrio Muller, a cargo del padre Mariano Oberlin. Allí se perfiló su opción por los pobres. Por esta época debe rastrearse su preferencia futbolera por Instituto, la “Gloria” de Alta Córdoba, cuando ya sus padres se habían radicado en la calle Isabel La Católica en ese barrio. Desde La Rioja siguió de cerca las posiciones del equipo favorito y bregó por su “derecho a ser campeones”.

En 1947 el Boletín anual anunció: “A Angelelli lo abandona la última pelusa de la calva”. Y al reseñar las vacaciones en la Casa de Los Molinos, en las sierras cordobesas, informaba de “un atraco de empanadas mendocinas”. Y señaló la posible autoría del hecho al agregar que “la luna cuerpeando la nube rebotó en la calva de Enriquito y la mochila de Disandro”, por la notoria corcova de éste. Más allá de estas incursiones nocturnas de los meses vacacionales, la contracción al estudio quedó reflejada en el libro de exámenes. De las 29 materias cursadas en filosofía y teología, en 22 obtuvo la calificación máxima de “meritissimus”.

En septiembre de 1948 viajó a Roma para completar sus estudios. El 9 de octubre de 1949 fue ordenado sacerdote. Y en septiembre de 1951 regresó al país luego de obtener la licenciatura en Derecho Canónico. Estuvo de ayudante en la parroquia de Alto Alberdi; y atendió a los enfermos del Hospital Clínicas. En 1953 fue designado en la capilla Cristo Obrero. Desde entonces fue asesor de la Juventud Obrera Católica (JOC) y docente en el Seminario Mayor. Fue consagrado Obispo Auxiliar de Córdoba en 1962. Participó del Concilio Ecuménico en Roma (1962-1965) y cumplió responsabilidades en el Episcopado Argentino referidas a la Pastoral Popular. En 1968 asumió el obispado de La Rioja.

El diario vespertino “Córdoba”, al anunciar el nuevo destino, publicó “en la actualidad es considerado una de las figuras eclesiásticas de real gravitación en los medios obreros y gremiales”. Y relató “la serie de demostraciones de simpatía y afecto, en despedidas y agasajos, sobre todo de organizaciones sindicales y sectores progresistas”. A La Rioja no fue un cordobés desconocido.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés
Cultura

Patrimonio. El Museo Genaro Pérez reabre su planta baja con tres exposiciones sobre el arte cordobés

6 de julio de 2025
Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

Avanzan las obras. Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en una audiencia clave

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Semana más cálida pero con probabilidades de lluvia en Córdoba

45 minutos atrás
Hoy Córdoba

Desde hoy deja de funcionar el Boleto Educativo por receso invernal

57 minutos atrás
Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.