lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Historias de Córdoba

La Estancia de las Ocampo en Villa Allende

¿Qué es todo esto en el corazón de las Sierras Chicas? (Primera entrega)

Juan Cruz Taborda Varela - Especial Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
12 de mayo de 2025
Villa Allende

Estancia La Reducción.

Las sierras bajas, el monte tupido, el trino de un carpintero y su choque contra el quebracho. Ahí, cuando uno despide a Villa Allende, en esas sierras bajas y en ese monte y con el carpintero y su golpe, el desconcierto es total. ¿Y esto? ¿Qué es esto? ¿De dónde sale este bosque de cipreses y palmeras, eucaliptos y robles, ejemplares erguidos que ocultan el sol al espinillo que se arrastra buscando luz? ¿Por qué, en esta soledad de la montaña, hay un palacio de 30 metros de frente y sus rejas forjadas, dos piletas de piedra, una con su trampolín, bancos para sentarse en los crepúsculos del otoño? ¿Y por qué, todo este lujo que no es vulgar, esta riqueza sin origen conocido, este paraíso bucólico, está completamente abandonado?

¿Qué es todo esto en el corazón de las Sierras Chicas?

Todo esto, los árboles centenarios importados y su palacio millonario, se llamó en sus épocas de gloria Estancia La Reducción. El nombre se mantiene. Solo el nombre se mantiene. Aquellas épocas de oro y disfrute de la aristocracia argentina hoy fueron reemplazadas por este olvido.

La Estancia de las Ocampo en Villa Allende

Al costado del camino al Pan de Azúcar, a unos 3 kilómetros al dejar la avenida principal de Villa Allende, aparece la tranquera. No es tranquera de campo, cuadrada y robusta. Es tranquera con curvas y trabajo de cincel, es tranquera de estancia refinada que hoy no cumple ninguna función. No se abre, no se cierra, pero no frena a quienes transitan. La cadena que la envuelve, el cerrojo y el candado del Medioevo. Nada impide -salvo el concepto de propiedad privada- poder ingresar por el camino principal y sus carolinos centenarios a ambos costados. Alguien proyectó grandeza hacia el futuro al plantar esos árboles. A ese alguien nada la importó el bosque nativo. Sólo la grandeza de los carolinos para recibir a reyes y emperadores.

*
Retrocedamos en el tiempo. Las tierras, antes de que llegara la flora exótica y al gran castillo abandonado, eran explotadas por los jesuitas, que hacían trabajar a los originarios vilelas traídos desde Tucumán y Santiago del Estero. Trabajo esclavo y evangelización allí en la reducción jesuita, tan buscada por el mito que comenzó a circular: aquí hay una caja de plata donde está guardado el corazón del arzobispo de Lima Gutiérrez de Zeballos, creador de todo esto por designio divino. La caja de plata nunca apareció, jamás se supo si el hombre tuvo corazón. Pero el mito se mantuvo vivo.

Pasaron más de 100 años del paso de los jesuitas para que llegara un nuevo colonizador. En la década del ‘20 del Siglo XX, Manuel Silvio Cecilio Ocampo, referencia de la aristocracia argentina, millonario sin par, padre de Victoria Ocampo, dio inicio a lo que hoy es la Estancia La Reducción: su chaletestilo colonial rioplatense, sus parques, el gran lago -hoy sin agua-, las acequias, los corrales, sus piscinas y los senderos que se bifurcan en la nada. La versión oficial indica que a las tierras al pie del Pan de Azúcar se las compró al propio Estado. La versión extraoficial no la conocemos.

Antes, Ocampo había financiado la Campaña de Desierto para quedarse con tierras del norte de Santa Fe y Chaco y cultivar allí su algodón y su tabaco y así ser cada vez más rico. Ahora, en Córdoba, su estancia era espacio de descanso y placer familiar. Y también de necesidad. La historia repetida de Córdoba y su aire sano y los pulmones averiados de quien precisa nuestro aire sano. Victoria Ocampo, la hija brillante de Manuel, y sus problemas respiratorios: vayan a Córdoba. Siempre a Córdoba.
(continuará)

La Estancia de las Ocampo en Villa Allende

Nota: El presente artículo fue compuesto con datos extraídos del trabajo académico Territorio, génesis del patrimonio comunitario construido, memorias de las luchas colectivas en defensa de lo serrano. Villa Allende, Córdoba, Argentina, de Joaquín Deon, Agustín Rojas, María José García, Beatriz Fernández, Emiliano Tulián,Juan Andrés Jones, Martín Ávila Vázquez y Lucía Deon.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeJuan Cruz Taborda VarelaVictoria Ocampo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba será escenario de 17 nuevos rodajes entre 2025 y 2026
Cultura

Cine córdobés. Córdoba será escenario de 17 nuevos rodajes entre 2025 y 2026

19 de octubre de 2025
Guillermo del Toro lanza una escuela de stop motion para preservar el arte hecho a mano
Cultura

Frente a la IA. Guillermo del Toro lanza una escuela de stop motion para preservar el arte hecho a mano

19 de octubre de 2025
Domingo en la Feria del Libro
Cultura

Cronograma. Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

18 de octubre de 2025
Museo Evita Palacio Ferreyra
Cultura

Actividades. El Museo Evita Palacio Ferreyra celebra los 18 años de su creación

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas recibe a San Lorenzo en busca de extender la racha ganadora

6 horas atrás
Fútbol

Marruecos fue contundente y se impuso 2-0 sobre Argentina para consagrarse campeón del mundo Sub-20

9 horas atrás
Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos encaran la recta final de la campaña con agendas en toda la provincia

10 horas atrás
Fútbol

Andrés Fassi ganó las elecciones con más del 80 por ciento de los votos

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.