domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Actividades

El festival «Un paréntesis posible» propone un espacio de encuentro literario

El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez será el punto de encuentro de tres jornadas de lecturas, talleres y música.

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2025
El Museo de Bellas Artes Genaro Pérez Se inauguró en 1910 como casa de familia y su propietario fue el Dr. Felix Tomás Garzón.

El Museo de Bellas Artes Genaro Pérez Se inauguró en 1910 como casa de familia y su propietario fue el Dr. Felix Tomás Garzón.

El Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez (Av. General Paz 33) será el escenario de un encuentro con la palabra, la pausa y la comunidad. Bajo el nombre de “Un paréntesis posible”, el ciclo Café Literario Córdoba invita a un festival de tres días, desde este jueves al sábado 13, con una programación que incluye lecturas en vivo, talleres, un micrófono abierto y un cierre de poesía y música. La propuesta busca ofrecer un momento de calma en la vorágine cotidiana y celebrar el poder de la palabra como un espacio de cuidado y exploración.

El festival es un gesto para hacer lugar a la sensibilidad y el encuentro colectivo. Las jornadas incluirán actividades para todos los gustos: desde catas de café gratuitas, un ritual que da nombre al ciclo y fomenta el diálogo, hasta talleres creativos que cruzan la escritura con otras disciplinas artísticas como la producción audiovisual y el tarot. La entrada es libre y gratuita en todas las actividades, reforzando el compromiso del evento con el acceso a la cultura para toda la comunidad.

La agenda comienza el jueves con talleres de escritura y producción, seguidos por la primera cata de café. El viernes, el festival se enfoca en la formación con talleres de edición de audio y video, y un taller de escritura creativa. El sábado será el día central del encuentro, con una variada agenda que incluye un taller de escritura y tarot, múltiples bloques de lectura, una charla sobre oficios artísticos, un micrófono abierto para que el público pueda leer sus propios textos y un cierre con show de poesía y música.

El festival contará con la participación de escritores y artistas locales que forman parte del ciclo. Entre los nombres confirmados se encuentran las escritoras Jazmín Demarchi, Sol Galoviche, Marta Díaz, Cele Aichino, Faustina Salas, Melina Gasparini y Lucía Giménez Giralt, quienes leerán sus obras y compartirán sus experiencias. También se sumará el músico Francisco Ojeda, quien aportará la dimensión sonora al evento.

Café Literario Córdoba es un ciclo con más de cuatro años de trayectoria que busca visibilizar y valorar el trabajo del escritor como un creador de capital simbólico. En cada una de sus ediciones, ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro donde la escucha, la comunidad y el arte se entrelazan. En esta nueva edición, el festival propone una pausa necesaria para conectar con la creatividad y la palabra en un entorno emblemático de la ciudad como el Museo Genaro Pérez, un espacio que se abre a la comunidad para celebrar el arte en todas sus formas.

Temas: CulturaDistracciónLiteraturaMuseo Genaro Pérez
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025
Cementerio San Jerónimo
Cultura

Este sábado. Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

31 de octubre de 2025
Un placard de recuerdos
Cultura

El transeúnte insomne. Un placard de recuerdos

30 de octubre de 2025
Día de los Muertos: habrá celebración gratuita en el Parque Pueblo La Toma
Cultura

Conmemoración. Día de los Muertos: habrá celebración gratuita en el Parque Pueblo La Toma

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

1 hora atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

2 horas atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

4 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.