El Centro Cultural UNC (CCU) invita a la «Exposición Tomás Barceló Cuesta», proyecto que fue seleccionado a través de la Convocatoria de Proyectos de Fotografía CCU 2025. La inauguración se llevará a cabo el jueves 14 de agosto en la Planta Baja del Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314) a las 18hs. La entrada es libre y gratuita, y la muestra estará disponible hasta el 5 de septiembre.
Tomás Barceló Cuesta es reconocido por su trabajo que no se limita a la documentación, sino que busca crear una forma de poesía a través de la luz. Su producción se centró en Cuba durante la década de los noventa, en pleno Período Especial. En ese momento, la isla enfrentaba dificultades económicas a causa del bloqueo estadounidense y la disolución de la URSS. El fotógrafo, con su sensibilidad, supo capturar la esencia de esa época y de sus habitantes.
La exposición exhibe una selección de fotografías en blanco y negro, que dan testimonio de esa Cuba íntima. La muestra se acompaña de un Catálogo Digital de 125 páginas que incluye entrevistas, textos curatoriales y ensayos fotográficos a color, producidos en Cuba y Argentina a comienzos del siglo XXI. El recorrido de la obra se amplía en el sitio web tomasbarcelocuesta.com.ar, donde se presentan reflexiones sobre el poder de las imágenes y sus vínculos con lo político, lo afectivo y la memoria colectiva.
Este proyecto cuenta con la dirección general de Irina Morán y Lucía Barceló Morán. El diseño gráfico estuvo a cargo de Florencia Bacchini, y los textos curatoriales fueron escritos por Fernanda Juárez. El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones de Argentina y Cuba.
La inauguración del jueves 14 de agosto incluirá un conversatorio en homenaje a Tomás Barceló Cuesta en el que participarán Carlos Máximo Ferreyra (Editor, Ediciones Recovecos), Nicolás Bravo (fotoperiodista cordobés), Fernanda Juárez (docente y escritora), e Irina Morán (periodista). La moderación estará a cargo de Lucía Barceló Morán.
Además, el jueves 21 de agosto a las 17:30 h se realizará un conversatorio especial titulado “Antropología y Fotografía: diálogos entre imagen, cuerpo y territorio”. Este panel estará compuesto por Natalia Bermúdez (IDACOR – UNC), Ayelén Koopmann (fotógrafa e investigadora) y Natalia Roca (fotógrafa documental). La moderación estará a cargo de Irina Morán.
Las actividades están dirigidas a todo el público, con el objetivo de reflexionar sobre la fotografía como oficio, memoria y huella a través del tiempo. Más información sobre el proyecto se puede encontrar en su sitio web y su cuenta de Instagram (@tomasbarcelocuesta). El proyecto es acompañado por el Centro Cultural UNC, el Museo de Antropologías de la UNC, la Fotogalería Tomás Barceló Cuesta, Ediciones Recovecos, la Fundación Tania Abrile y CISPREN.
Las encargadas de la dirección general Lucía Barceló Morán e Irina Morán son, técnica y estudiante de la Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales de la Facultad de Artes de la UNC y licenciada en Comunicación Social de la UNC (fue periodista, redactora y fotógrafa) respectivamente.