El artista jujeño Ricardo Tabarcachi presenta su muestra “Arte Mestizo Andino Colonial”. La inauguración tendrá lugar el lunes 14 de abril, a las 19:30, en el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda (Independencia 122). La entrada es a contribución voluntaria.
La exposición “Arte Mestizo Andino Colonial” ofrece una fusión de estilos, como el barroco con diseños indígenas, desarrollado en un contexto de resistencia a la cultura europea. Este arte simbólico se plasmó en la arquitectura, pintura y escultura. El trabajo revela de qué forma esta forma artística fue reinterpretada en los Andes a fines del siglo XVI, “fusionándose con las tradiciones locales en un gesto de resistencia y creación única”, expresa un comunicado oficial.
Dentro de la colección se podrán apreciar pinturas de óleos sobre tela, marcos tallados y dorados a la hoja, símbolos del arte mestizo andino colonial. La muestra se ubicará en diferentes espacios: Museo Juan de Tejeda de lunes a sábados de 10 a 14; Museo Arq. Tamburini – Banco de Córdoba (San Jerónimo 166) de lunes a viernes de 9 a 16; La Metro (Independencia 155) de lunes a viernes de 8:30 a 22 y Recova del Solar de Tejeda (27 de Abril 23) de lunes a domingos de 8 a 22.
Ricardo Tabarcachi es un artista plástico jujeño. En esta ocasión, Tabarcachi realiza un homenaje a las raíces andinas y al legado colonial. “Esta exposición invita a descubrir la magia del arte que conecta con nuestra identidad y celebra nuestra historia con colores y tradiciones”, subraya. La propuesta es fruto de la investigación y trabajo del artista sobre la interpretación original de los modelos artísticos europeos nacida a fines del siglo XVI y principios del siglo XVII en la zona de los Andes.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.