viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Actividades

«Gente que no» un ciclo que fusiona música y patrimonio histórico

El Centro Cultural de la UNC será sede de una nueva propuesta cultural que busca reinterpretar los espacios históricos con la participación de artistas locales.

Redacción Por Redacción
26 de agosto de 2025
El Centro Cultural de la UNC es un espacio donde convergen un museo, actividades culturales y eventos artísticos de distintas disciplinas.

El Centro Cultural de la UNC es un espacio donde convergen un museo, actividades culturales y eventos artísticos de distintas disciplinas.

La terraza del Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) (Obispo Trejo 314) será escenario de un ciclo de música electrónica y artes visuales denominado «Gente que no» este viernes, a las 20:00 hs. Esta iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Cultura de la UNC, tiene como objetivo principal establecer un diálogo entre las expresiones artísticas contemporáneas y el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad. El evento se desarrollará en el tercer piso, un punto estratégico que ofrece una vista elevada de la Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad, y del centro histórico de la ciudad.

El ciclo busca ofrecer una experiencia que transforme la manera en que el público se relaciona con espacios culturales y patrimoniales. A través de la combinación de música electrónica y proyecciones visuales, el proyecto pretende crear un nuevo marco para habitar y experimentar lugares significativos como museos y salas de exposiciones. La propuesta visual del ciclo está orientada a interactuar directamente con el patrimonio circundante o con las muestras de arte que se presenten en las salas adyacentes a la terraza.

En un contexto social donde la música electrónica ha sido objeto de debate y, en algunos casos, de restricciones, «Gente que no» busca resaltar las cualidades de esta expresión cultural. Los organizadores afirman que este tipo de música tiene la capacidad de atraer a nuevos públicos, impulsar el trabajo de artistas locales y demostrar que el arte, el patrimonio y el presente pueden coexistir sin conflicto. La iniciativa se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre la convivencia entre los espacios urbanos y las expresiones culturales contemporáneas, sugiriendo que las nuevas formas de arte no son una amenaza para el patrimonio, sino una forma de asegurar su vitalidad y futuro.

La primera edición del ciclo contará con la presentación del músico y performer cordobés Robidú. El artista ofrecerá un live set que combina electrónica en vivo, instrumentos analógicos y performance, creando lo que se describe como un «ritual». Su propuesta musical busca generar una experiencia colectiva, fusionando elementos de ternura, intensidad y celebración.

Las proyecciones visuales estarán a cargo del colectivo Midi4All, un grupo de artistas emergentes de Córdoba que buscan brindar nuevas experiencias artísticas a través de una «red tecnopoética» que entrelaza componentes sonoros y visuales. El grupo se caracteriza por una mirada sensible y un amplio abanico de posibilidades creativas. Además de las propuestas artísticas, el evento contará con la participación de la Vermutería 1786, que ofrecerá una carta de tragos especial para la ocasión. El acceso al evento es libre y gratuito.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CulturaDestacadasDistracciónMúsicaUNC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Museo Evita Palacio Ferreyra
Cultura

Actividades. El Museo Evita Palacio Ferreyra celebra los 18 años de su creación

16 de octubre de 2025
Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz
Cultura

Festival del Folklore. Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz

16 de octubre de 2025
La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”
Cultura

En la semana del italiano. La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”

16 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Cultura

El transeúnte insomne. Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Prevención. Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Estudiar en Córdoba cuesta más de $ 900.000 por mes

Cada vez más caro. Estudiar en Córdoba cuesta más de $ 900.000 por mes

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Kiss

A los 74 años. Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

47 minutos atrás
Sociedad

Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente

48 minutos atrás
Sucesos

Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos: horarios y dónde ver las prácticas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.