Córdoba se prepara para una noche emotiva dedicada a la memoria y el vasto legado de Eduardo Galeano, uno de los escritores más influyentes y queridos de América Latina. El viernes 18 de julio de 2025, a las 20:00 hs, la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Av. Haya de la Torre) será el punto de encuentro para celebrar la vida y obra del entrañable maestro uruguayo.
Este evento representa una oportunidad única para reencontrarse con el pensamiento de Galeano, cuyas palabras continúan resonando con fuerza en aquellos que buscan justicia, memoria y un mundo más humano. La velada promete un recorrido por su universo literario a través de canciones, historias, lecturas de libros, anécdotas y entrevistas, con la participación de invitados especiales. Los asistentes están invitados a traer su libro de Eduardo para formar parte de una gran foto que atesorará el momento.
Eduardo Galeano, nacido en Montevideo en 1940, fue una figura central del periodismo y la literatura latinoamericana. En 1960 inició su carrera periodística como editor de la mítica revista Marcha. Tras el golpe de Estado de 1973 en Uruguay, fue encarcelado y se exilió en Argentina, donde publicó su seminal obra «Las venas abiertas de América Latina», un libro que marcó a generaciones y fue censurado por las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile por su propuesta descolonizadora de la historia del continente. En Argentina, también fundó la revista cultural Crisis.
En 1976, ante la amenaza del escuadrón de la muerte de Videla, Galeano se vio obligado a exiliarse nuevamente, esta vez en España, donde escribió la aclamada trilogía «Memoria del fuego», un profundo repaso por la historia de Latinoamérica. Regresó a Montevideo en 1985 y, junto a otros escritores y periodistas de Marcha, fundó el semanario Brecha, continuando su incansable labor en defensa de la memoria y la justicia.
Las entradas para este homenaje pueden adquirirse de forma anticipada a través de Entradaweb. Además, se ofrecerá una promoción especial de 2×1 para los suscriptores de «Nada Del Otro Mundo».