miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
El transeúnte insomne

Ironía y gratitud en la abogacía

Esta semana se celebra el Día del Abogado, históricamente una de las profesiones más elegidas de Córdoba.

Francisco Marchiaro - Especial Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de agosto de 2025
Ironía y gratitud en la abogacía

La mujer entrega su última e insignificante pertenencia en concepto de honorarios -casi un souvenir-, y automáticamente es ejecutada. Ser abogado no siempre es grato ni las remuneraciones son abultadas en todos los casos, como leeremos.

Esta semana se celebra el Día del Abogado, históricamente una de las profesiones más elegidas de Córdoba. Este numeroso gremio debe su día a Juan Bautista Alberdi, nacido un 29 de agosto de 1810. Jurista, político y pensador, sentó las bases intelectuales de la Constitución Argentina de 1853. Considerado uno de los máximos referentes del liberalismo –tan vilipendiado por estos tiempos– estudió derecho justamente acá, en Córdoba.

Ni grato, ni gratis

«¿Cuándo sabés que un abogado está mintiendo? Cuando mueve los labios” o «¿Por qué los tiburones no atacan a los abogados? Por cortesía profesional» son algunos de los miles de chistes que habitan la fama ambivalente de la abogacía. Pero más allá del humor, nos sentimos cuidados por tíos y primos formados en leyes que nos protegen contra la injusticia. Mi tío José -merecidamente conocido como “El Doc” es la primera persona que veo cuando el problema crece, mientras que mi primo Nicolás defiende a los inmigrantes de Donald Trump. Las chicas hacen lo propio: mi prima María hace justicia y tanto Carlota como Consuelo, la reclaman. No es un caso excepcional porque en esta comarca, las familias tienen sus defensores.

La balanza y el búho

Más allá de la familiaridad, podríamos contrarrestar tantos chistes de abogados recordando que Nelson Mandela y Mahatma Gandhi fueron abogados. Sus luchas se ilustran con la balanza de la justicia, representación de equilibrio e igualdad, o mediante la figura del búho que es sabio, prudente y observador. Otro símbolo menos conocido del oficio es el abanico, venerado por los abogados franceses. Un emblema de la legítima defensa, especialmente en la adversidad.

Gestos reales

En plena revolución francesa, María Antonieta -y a diferencia de su esposo Luis XVI que dedicó meses a su caso con sus abogados-, preparó su juicio en unas pocas horas con un defensor público.

Finalmente, un otoñal miércoles 16 de octubre de 1793, antes de pasar por la guillotina, la reina depuesta dejó dos gestos memorables. Al ascender a la plataforma accidentalmente pisó el pie del verdugo y dijo «Perdón, señor, no fue mi intención», una demostración de cortesía más allá de las circunstancias. Y antes del verdugo, se despidió de su abogado, que había intentado una defensa sabiendo que el juicio tenía la condena escrita desde siempre. «Abogado: le agradezco que haya asumido una causa que sabíamos perdida. Usted me defendió a pesar de los riesgos, peligros, molestias y amarguras. Lo hizo con lealtad y valentía. Y sobre todo con desinterés, pues sabía que todos mis bienes fueron incautados y no poseo nada.” Luego le dijo “Le entrego mi única propiedad: este abanico, que es toda mi fortuna, y deberá cubrir sus muy merecidos honorarios».

Símbolo del compromiso

Es verdad que las decapitadas no necesitan refrescarse, pero el abanico simboliza toda la riqueza real en un sólo objeto. Por eso se exhibe en el vestíbulo de la barra francesa de abogados en París, y es emblema de la profesión. Se trata de un símbolo del compromiso con la defensa, aún en causas perdidas, aun cuando el cliente no puede pagar, aun cuando defender es un peligro.

Ese gesto final de María Antonieta –entregar su última posesión como pago de honorarios– simboliza el vínculo sagrado entre el abogado y su defendido. No importa si la causa es popular o impopular, si el cliente es poderoso o desposeído, la defensa se ejerce para que haya justicia. Como autor casi insolvente, también resaltó este dato para que sea tenido en cuenta por Amadeo, nuestro abogado.

Ilusión en Córdoba

Sentados en una mesita del Bar Monserrat, al sol de la calle Trejo, con dos cafecitos recién servidos, María Antonieta sufre dolor de cabeza e intenta consolar a Alberdi, que anda triste. A él, que dedicó su vida al pensamiento jurídico, no le pesa tanto la persecución política como la chanza de un vendedor de medias «dotor ¿Cuál es la diferencia entre un abogado y un buitre? El abogado gana millas de viajero por volar».

Distante, tal vez frívola pero educada, ella recuerda que el humor acá en La Docta, además de dibujar sonrisas apuesta por la condición absurda de la ironía. Los custodios de la justicia defienden lo indefendible, buscan argumentos donde otros ven solo condena y sostienen la ilusión, inclusive, en los casos más desesperanzados.

En tiempos cuando los débiles están indefensos frente a las grandes corporaciones y los estados insensibles, símbolos como el abanico destacan la dignidad de la profesión. Los abogados cargan con el peso de ser intérpretes de la ley en una sociedad sin partituras para la justicia. Escriben el dolor en un expediente, proclaman la inocencia en una apelación, y ejecutan la esperanza en cada alegato. Una sociedad con expectativas de justicia incumplidas -más allá de los chistes- le presta atención a Alberdi que, en su mesa de café peatonal, propone «Si queremos ser libres, seamos antes dignos de serlo”.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CulturaEl Transeúnte InsomneFrancisco Marchiaro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Museo San Alberto
Cultura

Este jueves. Museo San Alberto: descubrí los saberes textiles en la «Casa de Niñas Educandas»

26 de agosto de 2025
El Museo Caraffa es el primero del país en ofrecer audiodescripción inmersiva para el arte visual
Cultura

Junto a la UNC. El Museo Caraffa es el primero del país en ofrecer audiodescripción inmersiva para el arte visual

26 de agosto de 2025
«Gente que no» un ciclo que fusiona música y patrimonio histórico
Cultura

Actividades. «Gente que no» un ciclo que fusiona música y patrimonio histórico

26 de agosto de 2025
«Atlas del Futuro» un ciclo de lectura en el Museo Emilio Caraffa
Cultura

Literatura. «Atlas del Futuro» un ciclo de lectura en el Museo Emilio Caraffa

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

8 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

11 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

11 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.